World Leader Pretend, 1988
Michael Stipe es siempre, bueno, Stipeish. Es decir: particular, individual, inesperado. Cuando presenta sus ocho canciones favoritas de REM para este reportaje, no hay ninguna de los seis primeros álbumes (y ninguna de Automatic for the People de 1992, el álbum que está promocionando ostensiblemente para su reedición de lujo). Después de que The Guardian sugiera que estaría bien tener representada la década de los 80, Stipe cede e incluye World Leader Pretend, de Green, de 1988.
«Fue la primera canción con la que me sentí tan seguro que imprimimos la letra en la carátula, para que la gente la leyera antes de escucharla», me cuenta Stipe unos días después, en un hotel de Londres. «Me di cuenta de que era mi versión de Leonard Cohen. Intentaba ser tan inteligente como él en la escritura de sus letras». La banda se había formado en 1980, «así que se puede decir que fueron ocho años de trabajo», añade.
Estar en REM durante los años 80 significó crecer en público, dice Stipe. También supuso aprender lo que suponía estar en un grupo. «No sabía que el bajista hacía las notas bajas hasta el segundo álbum; era así de ingenuo sobre la música y cómo se hace». En la época de Green, el grupo ligeramente empollón de Athens (Georgia) se había convertido en estrellas, y el intensamente tímido Stipe tuvo que cambiar su forma de trabajar, sobre todo en directo. «No teníamos pantallas LED, así que empecé a vestirme con ropa más brillante en el escenario. Empecé a permitir que los gestos fueran más grandes, cosa que no hacía a principios de los 80 porque pensaba que era falso y estúpido y popstarish.»
Country Feedback, 1991
En 1991, el álbum Out of Time hizo a REM internacionalmente famoso, y Stipe ganó algo en el proceso: «Sólo un grado de confianza, para alguien que se tambalea y es inseguro». Aunque cree que ya era mejor escritor, con Country Feedback como ejemplo, Stipe se dio cuenta de que había caído en vicios de composición que prefería evitar. «Permití que se colara el sentimentalismo, que es algo de lo que realmente huyo. No me gusta lo cursi, lo sensiblero, lo excesivamente sincero».
Out of Time también llegó en medio de la retirada de REM de las giras – después de completar la campaña para Green, se mantuvieron fuera de la carretera hasta después de la publicación de Monster en 1994. «Habíamos hecho 10 años de giras. Yo estaba cansado, adrenalizado hasta las cejas y flaco como una tapia. En 1989, dimos la vuelta al mundo tres veces. Mi corte de pelo durante esa gira debería indicar mi estado de ánimo: eran los cuatro peores cortes de pelo de los años 80 combinados en uno.»
Strange Currencies, 1994
Durante el tiempo que REM estuvo fuera de la carretera, el bajo perfil de Stipe dio lugar a rumores sobre su salud – en particular, que tenía sida. El ambiente sombrío de Drive, el single principal de Automatic for the People, no hizo más que alimentarlos. Pero cuando Monster salió en 1994, parecía que era de un grupo totalmente diferente.

«Era nuestra versión del rock», dice Stipe. «U2 había salido con Achtung Baby, donde se habían permitido ser teatrales; había un elemento de eso. El grunge había aparecido, y también había algo muy liberador en él. Así que optamos por algo completamente diferente, algo más circense y exagerado. Era glam rock, básicamente. Volvíamos a T Rex y Mott the Hoople y avanzábamos hacia donde estaba el grunge, post-Achtung Baby. Son movimientos y discos que realmente me impactaron y me hicieron pensar: ¿Quiénes somos dentro de todo esto? El panorama ha cambiado, y ¿dónde estamos?»
Strange Currencies surgió de la ascensión de Stipe a la realeza del rock: se inspiró en Michael Hutchence de INXS. «Subió el listón tanto para mí como para Bono. El octavo central está completamente tomado de INXS y de Michael. Era una estrella del rock increíble. Me avergüenza un poco el término estrella del rock. Cuando conocí a Andy Warhol, me llamó estrella del pop. Le dije: ‘No, soy el cantante de una banda’. Él dijo: ‘No, eres una estrella del pop’. ‘No, no lo soy’. Vale, bueno, él ganó. Resultó que soy una buena estrella del pop. No soy una buena estrella de rock, no tengo la voz para ello. Creo que ser una estrella del rock es algo extraño».
The Lifting, 2001
El batería de REM, Bill Berry, dejó la banda en 1997, y continuaron como un trío formado por Stipe, el guitarrista Peter Buck y el bajista Mike Mills. A Buck, en particular, le molestó el cambio. «Peter tiene el tipo de personalidad que si no está contento y está en la habitación contigo, todo se viene abajo», dice Stipe. «Es una de las personas más inteligentes que he conocido, y una de las más silenciosas, así que nunca sabías realmente lo que pasaba dentro de su cerebro. Es fácil que eso se aproveche de tus inseguridades. Si hubiéramos tenido esa conversación en ese momento, si él hubiera dicho: ‘Me siento solo porque Bill era el único que siempre llegaba a tiempo’…» La voz de Stipe se interrumpe. «Pero no tuvimos esa conversación»
Reveal, el duodécimo álbum de REM -editado en 2001- se abría con The Lifting. Con ánimo cinematográfico, Stipe escribió la canción como precuela de Daysleeper, del álbum anterior, Up, sobre un directivo medio deprimido que no puede dormir por la noche. En The Lifting, buscaba ayuda, dice Stipe. La canción habla de su visita a un centro «en el que te encierran en una habitación durante un fin de semana y tienes que sentarte con las piernas cruzadas y no se te permite ir al baño. Le das el control a otra persona que está tratando de romperte para poder construirte de nuevo. Un poco ridículo.
«Cuando me di cuenta de que había escrito Daysleeper desde la perspectiva de una mujer, tuve que desafiar mi propio sentido de posicionamiento feminista», continúa. «¿Por qué escribí este personaje locamente vulnerable como mujer? Tuve que examinarlo»
Electron Blue, 2004
La lista original de canciones que Stipe entregó a The Guardian para este reportaje contenía tres de Around the Sun. Eso parecía extraño, porque es probablemente el álbum menos querido de REM. «No sé qué canciones están en cada disco», dice Stipe, señalando que había olvidado que Man on the Moon estaba en Automatic for the People hasta el año pasado. En 2004, cuando se publicó Around the Sun, el estatus que REM tenía a principios de los 90 había disminuido enormemente. ¿Cómo se sintió eso? «No es bueno. Porque cuando estás en la cima sientes que va a ser para siempre. Al no darte cuenta, te sientes como un tonto. Es una dura lección. Ahora le digo a la gente: ‘Disfruta del momento. Estar ahí'».
La grabación de «Around the Sun» se vio interrumpida por el hecho de que REM tuviera que recopilar un best-of. «Peter se sintió muy frustrado por la cantidad de tiempo que se tardó en hacer el disco. Para cuando salió, ya había terminado con él. Ya no le gustaba. Las versiones en vivo tienen mucha más energía; son más rápidas, probablemente sean mejores.» Electron Blue, dice Stipe, trata de «un traficante que vende a un hombre una droga hecha de luz». Capturó la narrativa y la sensación de aislamiento de ese personaje; es una de mis canciones soñadas.»
Supernatural Superserious, 2008
En 2008, REM hizo Accelerate, un disco que sonaba como el REM del que la gente se había enamorado en los 80. Los críticos le otorgaron la frase «retorno a la forma». «Ninguno de los discos es malo», dice Stipe. «Nuestros peores discos, simplemente nos disparamos en el pie – por lo general eran cosas internas que estaban sucediendo». A veces, los tres miembros no se ponían de acuerdo sobre lo que era una canción de REM: «Todo pasa por mí, así que ellos tenían frustraciones sobre cosas que nunca se grababan o se convertían en canciones, y yo me frustraba porque me daban canciones con progresiones de acordes que eran imposibles de componer.»
Accelerate, al menos para una persona ajena a la banda, sonaba como un álbum de Buck, con las guitarras tintineando. «Siempre quisimos hacer un disco de rock. No estoy seguro de que lo hayamos conseguido del todo», dice Stipe. «Accelerate es un poco quebradizo, para mi oído, pero de una manera emocionante». Supernatural Superserious trata de la transformación personal, y tanto de la libertad como del dolor que conlleva. Dice que es una de sus canciones favoritas de REM – «me encanta el personaje, me encanta la narrativa, me encanta lo jodidamente retorcida que es»-, pero el álbum en su conjunto hizo algo que REM nunca había hecho antes, es decir, responder a cómo el mundo les estaba percibiendo. «Fue una reacción a Around the Sun. Nunca quise reaccionar, pero ahí está, acabas reaccionando.»
Oh My Heart, 2011
Al igual que The Lifting y Daysleeper, Oh My Heart -del último álbum de REM, Collapse Into Now- era una canción que formaba parte de una pareja, con Houston, de Accelerate. En Houston, el narrador se dirigía al oeste desde Nueva Orleans para escapar del huracán Katrina; en Oh My Heart vuelve a casa para ayudar a reconstruir la ciudad.
La geografía y el sentido del lugar siempre le han importado a Stipe, no sólo para escribir, sino en su vida. «Cuando la gente me recuerda algo, tengo que parar y decir: ‘Dame la ciudad primero’. No estoy en el espectro, pero la forma en que mi cerebro organiza las cosas es diferente a la de la gente normal: dame el lugar y mi recuerdo mejora en un 200%. Tal vez sea por haber viajado tanto de niño con mi padre y mi madre. Tal vez venga de estar en una banda, y de recoger siempre y seguir adelante.»
Todos volvemos al lugar al que pertenecemos, 2011
REM anunció su final en 2011, y este fue uno de los tres temas inéditos que aparecieron en un recopilatorio que coincidía con su separación. «Habíamos cumplido nuestro contrato y se nos había hecho evidente que era el momento de dejar que se convirtiera en una tontería, lo que ninguno de nosotros quería, o tomar la difícil decisión de alejarse de ella en nuestros propios términos y dejar que eso fuera así. Y luego pasar el resto de nuestras vidas diciendo: ‘No, no vamos a reformar, no, no va a haber un concierto de regreso o una gira’. Un tipo me dijo anoche en un cóctel: ‘Yo reservo cosas para fiestas privadas. ¿Cuánto dinero se necesitaría para reunir a la banda para tres canciones? Nadie se enteraría’. Le dije: ‘No hay suficiente dinero en el mundo’. Y me dijo: ‘Gracias, soy un gran fan y quería saber que no se os podía comprar’. Y pensé, eso es genial, y eso es manipulador, y jódete. Por mucho que nos queramos y amemos lo que hicimos, eso no debería ocurrir».
Michael Stipe ha elaborado un largo resumen del trabajo de la banda, en el que se incluyen los temas anteriores junto a otros favoritos de su carrera; puedes escucharlo y suscribirte a él en Spotify. La reedición de lujo de Automatic for the People ya está a la venta en Craft Recordings.