Skip to content
Natuurondernemer
    abril 27, 2020 by admin

    ViveUSA.mx

    ViveUSA.mx
    abril 27, 2020 by admin

    Las fiestas patrias, posadas, la cena de Navidad y la de Año Nuevo son momentos para estar en familia, pero también (seamos sinceros) para disfrutar de fiestas donde abunda la comida y el alcohol.

    Si tomas copas de más, es probable que sufras una resaca o cruda. Está definida por la Clínica Mayo como un grupo de signos y síntomas que abarcan: fatiga, sed excesiva, debilidad, dolores musculares y de cabeza, náuseas, vómitos, dolor de estómago, temblores, mareos y mayor sensibilidad.

    La Universidad de Harvard explica que las resacas comienzan después de que los niveles de alcohol en la sangre comienzan a caer. «De hecho, según algunos expertos, los peores síntomas ocurren cuando los niveles llegan a cero”, anotan.

    Aunque los síntomas de la resaca desaparecen después de unas horas, hay ciertas acciones para que disminuyan en menor tiempo o para que desaparezcan.

    La Escuela de Medicina de Harvard y el doctor Robert Swift tienen seis consejos:

    1) Hidrátate. El alcohol inhibe la vasopresina, la hormona que controla el volumen de orina. Por esa razón dan más ganas de orinar. Si a tu resaca se suma diarrea, sudoración y vómitos estarás aún más deshidratado. Toma agua o electrolitos para ayudarte.

    2) Come Carbohidratos. Tus niveles de azúcar están bajos, por lo que tu cerebro necesita «combustible”. La Universidad de Harvard sugiere comer tostadas, pan y jugo, por lo que sí… ¡Podemos decir que los chilaquiles están aprobados! Aunque no por el chile, sí por la tortilla.

    • Lee: Estos son los riesgos de tomar proteína en polvo, según Harvard

    3) Toma un analgésico. La Escuela de Medicina de Harvard recomienda una aspirina o ibuprofeno, pero NO Tylenol. Esto puede ayudarte con el dolor de cabeza y el muscular, pero toma en cuenta que pueden irritar tu estómago.

    4) Toma café o té. «La cafeína puede no tener ningún poder especial contra la resaca, pero como estimulante, podría ayudar con el aturdimiento. Sin embargo, el café es un diurético, por lo que puede exacerbar la deshidratación”, escribe Harvard en su blog.

    5) Un estudio citado por la universidad anota que tomar vitamina B6 justo después de emborracharse ayuda a tener menos síntomas. Sin embargo, se realizó en un universo pequeño de personas.

    6) Prefiere las bebidas claras a las oscuras. Si quieres evitar los peores síntomas de la resaca, bebe licores claros como la ginebra. Diversos experimentos hallaron que tiende a causar resacas con menos frecuencia que los oscuros como el whisky, vino tinto y el tequila.

    ¿Beber más alcohol para disminuir la cruda? Harvard explica que esto puede funcionar porque el alcohol tiene sedantes. Sin embargo, no lo recomienda porque perpetúa el ciclo del alcohol.

    Recuerda que son solo recomendaciones. Si tienes síntomas graves, consulta a un médico.

    Previous article21 peinados fáciles para pelo graso que puedes probar en casaNext article Diversión invernal en Ohio: Patinaje sobre hielo al aire libre

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • Encontrarte a ti mismo (y a los demás…) en los anuarios online
    • Cómo configurar un minero ASIC de bitcoin
    • Chris Martin cumple años en Disneylandia con Dakota Johnson
    • ¿Qué es un sitio del Superfondo?
    • Los gusanos de la sangre con cebo de pesca tienen picaduras de abeja
    • 42 recetas de sopa de olla de cocción lenta saludables
    • 3 sorprendentes riesgos de una mala postura
    • Peces Betta hembra
    • ¿Qué son las corrientes oceánicas?
    • Nike se gastó 15.000 dólares en una máquina especial sólo para fabricar las zapatillas del pívot de Florida State Michael Ojo

    Archivos

    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • DeutschDeutsch
    • NederlandsNederlands
    • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • PolskiPolski

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Posterity WordPress Theme