Skip to content
Natuurondernemer
    mayo 16, 2020 by admin

    Ventaja competitiva

    Ventaja competitiva
    mayo 16, 2020 by admin

    ¿Qué es una ventaja competitiva?

    Una ventaja competitiva es un atributo que permite a una empresa superar a sus competidores. Esto permite a una empresa lograr márgenes superioresMargen de explotaciónEl margen de explotación es igual a los ingresos de explotación divididos por los ingresos. Es un ratio de rentabilidad que mide los ingresos después de cubrir los gastos de explotación y los compara con los de la competencia y genera valorValor añadidoEl valor añadido es el valor extra creado por encima del valor original de algo. Puede aplicarse a productos, servicios, empresas, gestión y para la empresa y sus accionistas.

    Una ventaja competitiva debe ser difícil, si no imposible, de duplicar. Si es fácilmente copiada o imitada, no se considera una ventaja competitiva.

    Ventaja competitiva

    Ejemplos de ventaja competitiva

    1. Acceso a recursos naturales restringidos a los competidores
    2. Mano de obra altamente cualificada
    3. Una ubicación geográfica única
    4. Acceso a tecnología nueva o patentadaActivos intangiblesSegún las NIIF, los activos intangibles son activos identificables, no monetarios y sin sustancia física. Como todos los activos, los intangibles
    5. Capacidad de fabricar productos al menor coste
    6. Reconocimiento de la imagen de marca

    Construcción de una ventaja competitiva

    Antes de poder establecer una ventaja competitiva, es importante conocer el:

    1. Beneficio: Una empresa debe tener claro qué beneficio(s) aporta su producto o servicio. Debe ofrecer un valor real y generar interés.
    2. Mercado objetivo: Una empresa debe establecer quién compra a la empresa y cómo puede atender a su mercado objetivo.
    3. Competidores: Es importante que una empresa entienda a otros competidores en el panorama competitivo.
      1. Para construir una ventaja competitiva, una empresa debe ser capaz de detallar el beneficio que proporciona a su mercado objetivo de una manera que otros competidores no pueden.

        Estrategias para la ventaja competitiva

        Estrategias 1

        Hay tres estrategias para establecer una ventaja competitiva: Liderazgo en costes, diferenciación y enfoque (enfoque en costes y enfoque en diferenciación).

        #1 Liderazgo en costes

        En una estrategia de liderazgo en costes, el objetivo es convertirse en el productor de menor coste. Esto se logra a través de la producción a gran escala, donde las empresas pueden explotar las economías de escala.

        Si una empresa es capaz de utilizar las economías de escala y producir productos a un coste inferior al de sus competidores, la empresa es entonces capaz de establecer un precio de venta que no puede ser replicado por otras empresas. Por lo tanto, una empresa que adopte una estrategia de liderazgo en costes podrá cosechar beneficios debido a su importante ventaja en costes sobre sus competidores.

        Liderazgo en costes

        #2 Diferenciación

        En una estrategia de diferenciación, los productos o servicios de una empresa se diferencian de los de sus competidores. Esto se puede hacer mediante la entrega de productos o servicios de alta calidad a los clientes o la innovación de productos o servicios.

        Si una empresa es capaz de diferenciarse con éxito, la empresa sería capaz de establecer un precio superior en sus productos o servicios.

        #3 Enfoque

        En una estrategia de enfoque, una empresa se centra en un estrecho segmento de mercado objetivo. Esta estrategia tiene éxito si la empresa es capaz de crear con éxito productos/servicios que puedan atender a estos clientes. La estrategia de enfoque también tiene dos variantes;

        1. Enfoque en los costes: Productor de menor coste en un estrecho segmento de mercado
        2. Enfoque de diferenciación: Productos/servicios diferenciados en un estrecho segmento de mercado
          1. Enfoque

            Ventaja competitiva en el mercado

            Tres grandes ejemplos son:

            1. McDonald’s: La principal ventaja competitiva de McDonald’s se basa en una estrategia de liderazgo en costes. La empresa es capaz de utilizar las economías de escala y producir productos a bajo coste y, como resultado, ofrecer productos a un precio de venta más bajo que el de sus competidores.
            2. Louis Vuitton: La ventaja de Louis Vuitton se basa tanto en la diferenciación como en una estrategia centrada en la diferenciación. La empresa es capaz de ser líder en el mercado del lujo y obtener precios superiores gracias a la singularidad de sus productos.
            3. Walmart: La ventaja de Walmart se basa en una estrategia de liderazgo en costes. Walmart es capaz de ofrecer «precios bajos todos los días» a través de economías de escala.

            Importancia de la ventaja competitiva

            Una ventaja competitiva distingue a una empresa de sus competidores. Contribuye a obtener precios más altos, más clientes y fidelidad a la marca. Establecer dicha ventaja es uno de los objetivos más importantes de cualquier empresa.

            En el mundo actual, es esencial para el éxito empresarial. Sin ella, las empresas tendrán dificultades para sobrevivir.

            Vídeo explicativo de la ventaja competitiva

            Mira este breve vídeo para entender rápidamente los principales conceptos que se tratan en esta guía, incluyendo la definición de ventaja competitiva y cómo las empresas la crean utilizando diversas estrategias empresariales.

            Otros recursos

            Para seguir aprendiendo y avanzar en su carrera, consulte los siguientes recursos gratuitos de CFI:

    • Ventaja absolutaVentaja absolutaEn economía, la ventaja absoluta se refiere a la capacidad de cualquier agente económico, ya sea un individuo o un grupo, para producir una mayor cantidad
    • Coste de oportunidadCoste de oportunidadEs uno de los conceptos clave en el estudio de la economía y prevalece a lo largo de varios procesos de toma de decisiones. El
    • MonopolioUn monopolio es un mercado con un único vendedor (llamado monopolista) pero con muchos compradores. En un mercado perfectamente competitivo, que comprende
    • Ley de la ofertaLey de la ofertaLa ley de la oferta es un principio básico de la economía que afirma que, suponiendo que todo lo demás sea constante, un aumento del precio de los bienes

    .

    Previous article24 estaciones de comida para fiestas - Inspiración!Next article 11 cosas que no debes hacer al jugar al blackjack en Las Vegas

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • Encontrarte a ti mismo (y a los demás…) en los anuarios online
    • Cómo configurar un minero ASIC de bitcoin
    • Chris Martin cumple años en Disneylandia con Dakota Johnson
    • ¿Qué es un sitio del Superfondo?
    • Los gusanos de la sangre con cebo de pesca tienen picaduras de abeja
    • 42 recetas de sopa de olla de cocción lenta saludables
    • 3 sorprendentes riesgos de una mala postura
    • Peces Betta hembra
    • ¿Qué son las corrientes oceánicas?
    • Nike se gastó 15.000 dólares en una máquina especial sólo para fabricar las zapatillas del pívot de Florida State Michael Ojo

    Archivos

    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • DeutschDeutsch
    • NederlandsNederlands
    • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • PolskiPolski

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Posterity WordPress Theme