Skip to content
Natuurondernemer
    abril 28, 2020 by admin

    Una «pequeña» historia del duende, un personaje legendario del folclore irlandés

    Una «pequeña» historia del duende, un personaje legendario del folclore irlandés
    abril 28, 2020 by admin
    La historia de los duendes

    Foto: Stock Photos from natnatnat/

    Aunque son famosos por su baja estatura, los duendes han tenido un gran papel en el folclore irlandés. Estos «pequeñines» han cautivado la imaginación durante siglos, encantando a una generación tras otra con disfraces verdes y promesas de oro.

    Aunque el duende es un elemento básico de la cultura pop en la Isla Esmeralda y más allá, sus orígenes son un poco más misteriosos. Afortunadamente, si alguna vez has deseado saber más sobre estos pequeños duendes, ¡estás de suerte! Aquí, echamos un vistazo a la historia de la legendaria figura.

    ¿Qué es un duende?

    La historia de los duendes

    Foto: Wikimedia Commons Public Domain

    En el folclore irlandés, un duende es un tipo de hada. El personaje es comúnmente representado como un hombre diminuto y con barba, vestido con un conjunto de color esmeralda que incluye un chaleco, zapatos con hebilla y un sombrero de copa. En los cuentos tradicionales, son zapateros, representados fantasiosamente por un distintivo sonido de «golpeteo». «Acerca tu oído a la colina», dice The Leprecaun; or Fairy Shoemaker, un poema del siglo XVIII escrito por William Allingham, «¿No captas el pequeño clamor, el bullicioso clic de un martillo de duende, la voz del Lepracaun cantando estridente mientras ejerce alegremente su oficio?»

    Además de su aspecto y sonido característicos, los duendes son conocidos por su afición a hacer travesuras. Según la leyenda, no son de fiar, ya que les encanta gastar bromas a la gente. Sin embargo, en la otra cara de la moneda, su maldad los hace afortunados; concederán tres deseos a quien sea lo suficientemente astuto como para atraparlos.

    Aunque el duende es exclusivo de Irlanda, la figura es un arquetipo que existe en culturas de todo el mundo. Lugares como Islandia, Filipinas e Indonesia, así como los pueblos indígenas de América del Norte, también tienen historias sobre pequeños personajes con habilidades sobrenaturales conocidos por su suerte y astucia.

    Evolución encantadora

    Aunque los rastros de la leyenda del duende se remontan al siglo VIII, el personaje tal y como lo conocemos hoy es probablemente una fusión de dos figuras de la mitología irlandesa: el luchorpán y el clúrachán. A lo largo de los siglos, los elementos asociados a cada una de estas encantadoras criaturas se han mezclado y entremezclado para conjurar el concepto de duende.

    El Luchorpán

    Folklore irlandés

    Foto: Stock Photos from Marshall Courtney/

    La palabra «leprechaun» probablemente deriva del irlandés antiguo (la lengua hablada en Irlanda entre el 600 y el 900) luchorpán, una palabra compuesta cuyas raíces, lú y corp, significan «pequeño» y «cuerpo», respectivamente.

    El primer uso registrado de este término se encuentra en La muerte de Fergus mac Leiti, una historia del siglo VIII sobre pequeños espíritus del agua -el luchorpán- que engañan a un rey para que renuncie a su trono tras intentar arrastrarlo al mar y concederle tres deseos.

    El clúrachán

    Historia del clúrachán

    El clúrachán (Foto: Wikimedia Commons, Dominio Público)

    Un clúrachán es un hada solitaria y doméstica. Según la leyenda, el clúrachán frecuenta las bodegas, motivado por su afición a la bebida, y, al igual que el duende, se deleita con sus travesuras y engaños. Tradicionalmente se visten de verde, de donde probablemente procede la combinación de colores característica del duende. De hecho, hasta el siglo XX, los duendes solían ir vestidos de rojo.

    «Sin embargo, su vestimenta es muy bonita, ya que lleva un abrigo rojo de corte cuadrado, con ricos cordones de oro, y un inexpresable sombrero de ala, zapatos y hebillas», escribió Samuel Lover en Legends and Stories of Ireland, una antología publicada en 1831.

    Sin embargo, en los últimos dos siglos, la asociación del clúrachán con el color verde se ha colado en los cuentos del duende, convirtiéndose finalmente en uno de los rasgos más definitorios del duende.

    El duende moderno

    Qué es un duende

    Foto: Stock Photos from babenkoirusa/

    Hoy en día, la leyenda del duende ha cobrado vida propia. Además de los elementos tomados del luchorpán y el clúrachán, el duende moderno ha llegado a asociarse con otros atributos: una olla de oro al final del arco iris. Aunque el origen de este tropo no está muy claro, una explicación popular es que los duendes utilizaban su escurridizo tesoro como medio para engañar a los transeúntes y hacer un trueque con sus captores.

    Los duendes se ven en toda la cultura estadounidense, donde son las caras de los cereales para el desayuno (Lucky Charms), así como las mascotas de los equipos de baloncesto (la Universidad de Notre Dame y los Boston Celtics).

    Nuestra percepción de las criaturas encantadas ha cambiado a lo largo de los años, culminando en los «sentadores de setas, con barbas rojas de Galway y sombreros verdes» que asociamos con una fiesta especialmente mágica: El día de San Patricio.

    El duende y el día de San Patricio

    San Patricio's

    El día de San Patricio es una fiesta cristiana que cae el 17 de marzo. Se celebra a San Patricio, un obispo cristiano romano-británico que convirtió a los irlandeses paganos al cristianismo en el siglo V.

    Se le nombró patrón de Irlanda como recompensa póstuma a sus incansables esfuerzos, que relató en una carta autobiográfica. «El amor a Dios y su temor crecían en mí cada vez más, al igual que la fe, y mi alma se rosaba, de modo que, en un solo día, he rezado hasta cien oraciones y por la noche, casi lo mismo. Recé en el bosque y en la montaña, incluso antes del amanecer. No sentí ningún daño por la nieve, el hielo o la lluvia».

    Dadas las fuertes raíces religiosas de la fiesta, ¿por qué se asocia al duende con el Día de San Patricio? En la cultura popular, el Día de San Patricio es menos un día sagrado litúrgico y más una celebración de todo lo irlandés. Esto incluye al eterno duende, que captura mágicamente tanto la herencia como el tono de la histórica Isla Esmeralda.

    Ver este post en Instagram

    Una publicación compartida por | ⋒ (@ms.harlis.honeys)

    Los niños disfrutan celebrando el Día de San Patricio, y una tendencia reciente es un guiño a su lado embaucador: los niños y sus padres ponen «trampas para duendes» cada año. Si los niños se despiertan y descubren que hay monedas de oro o un tesoro en la trampa, sabrán que han atrapado al duende.

    Día de la Marmota: Una tradición milenaria arraigada en la diversión y el folclore

    ¿Qué es el año nuevo chino? Desentrañando la historia de este encantador festival

    Día de los Muertos: cómo celebra México su «Día de los Muertos» anual

    La historia de Halloween: Explorando los orígenes milenarios de esta encantadora fiesta

    La historia de Cupido en el arte: cómo el dios del amor ha inspirado a los artistas durante siglos

    Previous articleLos aliados invaden la península italianaNext article Las lesiones osteocondrales de la cúpula del astrágalo

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • Encontrarte a ti mismo (y a los demás…) en los anuarios online
    • Cómo configurar un minero ASIC de bitcoin
    • Chris Martin cumple años en Disneylandia con Dakota Johnson
    • ¿Qué es un sitio del Superfondo?
    • Los gusanos de la sangre con cebo de pesca tienen picaduras de abeja
    • 42 recetas de sopa de olla de cocción lenta saludables
    • 3 sorprendentes riesgos de una mala postura
    • Peces Betta hembra
    • ¿Qué son las corrientes oceánicas?
    • Nike se gastó 15.000 dólares en una máquina especial sólo para fabricar las zapatillas del pívot de Florida State Michael Ojo

    Archivos

    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • DeutschDeutsch
    • NederlandsNederlands
    • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • PolskiPolski

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Posterity WordPress Theme