Skip to content
Natuurondernemer
    enero 5, 2021 by admin

    ¿Seguridad de la naranja amarga?

    ¿Seguridad de la naranja amarga?
    enero 5, 2021 by admin

    Turquía 115 mil hectáreas, los cítricos son producidos por 32 mil agricultores.

    1 min

    Los naranjos amargos (Citrus aurantium) son árboles frutales ornamentales comunes, especialmente aquí en el suroeste. La fruta puede tener buen aspecto, pero es muy agria y tiene un regusto amargo. La corteza se suele cocer en almíbar para hacer mermelada. La naranja amarga se ha utilizado históricamente en la medicina china y por los nativos de la selva amazónica para tratar las náuseas, la indigestión y el estreñimiento. Hoy en día, el aceite de naranja amarga se utiliza en los alimentos, los cosméticos y la aromaterapia.

    Los extractos de cáscara de naranja amarga se han añadido a las fórmulas de pérdida de peso a base de hierbas desde 2004, cuando la FDA prohibió la venta de efedra y todos los productos que contienen efedrina debido a los riesgos para la salud que presentan. A menudo he advertido contra la efedrina, un estimulante que puede elevar la temperatura central del cuerpo y causar latidos irregulares del corazón, insomnio y presión arterial elevada. Además, sus efectos energéticos pueden enmascarar peligrosamente los signos de fatiga y deshidratación. Tras la prohibición, muchos productos comenzaron a llevar la etiqueta «sin efedra», pero eso no significa que estén libres de estimulantes.

    La naranja amarga contiene sinefrina, un compuesto que tiene efectos similares. El Centro Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa señala que ha habido informes de desmayos, ataques cardíacos y derrames cerebrales en personas sanas después de tomar suplementos de naranja amarga solos o combinados con cafeína. No he visto ninguna prueba que sugiera que la naranja amarga sea más segura que la efedra y ninguna que demuestre que los suplementos que la contienen conduzcan a una pérdida de peso duradera. Aunque algunas investigaciones indican que la naranja amarga aumenta la tasa metabólica en reposo, y que en combinación con la cafeína puede conducir a la pérdida de peso, yo sería escéptico de que cualquier pérdida de peso lograda de esta manera se mantenga. En estudios realizados en Italia, los investigadores descubrieron que las ratas de laboratorio a las que se les daba naranja amarga comían menos y perdían peso, pero también desarrollaban anomalías cardíacas y morían al aumentar la dosis. Los investigadores advirtieron que la naranja amarga puede ser especialmente peligrosa para los ancianos, los obesos y las personas con problemas cardíacos.

    Le aconsejo que evite la naranja amarga si tiene una enfermedad cardíaca o la presión arterial alta, si consume regularmente bebidas con cafeína o si toma inhibidores de la MAO (monoamino oxidasa) para la depresión.

    Andrew Weil, M.D.

    Previous articleDemandas por mallas de herniaNext article Bagels sin Gluten

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • Encontrarte a ti mismo (y a los demás…) en los anuarios online
    • Cómo configurar un minero ASIC de bitcoin
    • Chris Martin cumple años en Disneylandia con Dakota Johnson
    • ¿Qué es un sitio del Superfondo?
    • Los gusanos de la sangre con cebo de pesca tienen picaduras de abeja
    • 42 recetas de sopa de olla de cocción lenta saludables
    • 3 sorprendentes riesgos de una mala postura
    • Peces Betta hembra
    • ¿Qué son las corrientes oceánicas?
    • Nike se gastó 15.000 dólares en una máquina especial sólo para fabricar las zapatillas del pívot de Florida State Michael Ojo

    Archivos

    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • DeutschDeutsch
    • NederlandsNederlands
    • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • PolskiPolski

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Posterity WordPress Theme