Skip to content
Natuurondernemer
    agosto 22, 2020 by admin

    Resulta que existe'su personalidad de tipo D – aquí's qué significa

    Resulta que existe'su personalidad de tipo D – aquí's qué significa
    agosto 22, 2020 by admin
    kittirat roekburi /
    • Las personas de tipo A son típicamente organizadas y neuróticas, mientras que las personas de tipo B son más relajadas.
    • Hay otro tipo del que a menudo nos olvidamos llamado tipo D.
    • La D significa «angustiado»
    • Estas personas pueden ser más propensas a sufrir enfermedades relacionadas con el estrés, como problemas cardíacos.
      • La gente siempre se caracteriza a sí misma y a los demás en grupos. Una de las etiquetas de personalidad más populares y generalizadoras es si eres del tipo A o del tipo B.

        Típicamente, las personas del tipo A son perfeccionistas, muy organizadas y competitivas. También pueden ser impacientes, hostiles y a veces neuróticas. Las personas de tipo B, en cambio, se consideran más relajadas, se estresan con menos facilidad y son desordenadas.

        Como espectro, es bastante simplista. Pero hay más tipos para contrarrestar los matices de la personalidad. Por ejemplo, las personas del tipo C son organizadas como las del tipo As, pero se preocupan más por la precisión y la calidad, en lugar de la velocidad.

        Una de las personas a menudo olvidadas sobre el tipo de personalidad, según una entrada de blog en Psychology Today, es el tipo D. La D, escribe la profesora de psicología Susan Krauss Whitbourne, significa «angustiado», ya que los individuos con esta etiqueta son propensos a ser ansiosos, solitarios e incluso traumatizados.

        Este estrés en su salud mental puede significar que las personas de tipo D pueden ser más propensas a desarrollar problemas fisiológicos relacionados con el estrés, como las enfermedades coronarias.

        «Paradójicamente, los individuos de tipo D pueden no experimentar realmente la ansiedad y la depresión en términos de estado de ánimo (cómo se sienten) porque suprimen sus emociones negativas», escribió Krauss Whitbourne. «Por lo tanto, al tratar de refrenar sus sentimientos negativos, sólo exacerban su riesgo de enfermedad cardíaca».

        De hecho, un estudio publicado en la revista Behavioural Brain Research señaló cómo las personalidades de tipo D podrían ser vistas como socialmente inhibidas.

        Una alta inhibición conductual (BI) puede hacer que alguien sea propenso a los trastornos de ansiedad. Por ejemplo, los militares pueden ser más propensos a desarrollar un trastorno de estrés postraumático (TEPT) que los que tienen una baja BI.

        En psicología, se cree que las personas con una personalidad tipo D no comparten sus emociones con los demás porque tienen miedo al rechazo o a la desaprobación, lo que sólo perpetúa el problema.

        tomasso79/

        El término «tipo D» fue acuñado por el psicólogo Johan Denollet en la Universidad de Tilburg.

        «Este es el tipo de paciente que te dice que todo está bien, que no hay problemas, pero puedes percibir que algo está pasando, que algo no está del todo bien», dijo.

        En un estudio publicado en la revista Current Cardiology Reviews, Denollet y su equipo descubrieron que alrededor del 21% de la población general es del tipo D, y que puede aumentar hasta el 53% de los pacientes cardíacos.

        Hay un breve cuestionario que se puede realizar para saber si se es una persona del tipo D, en el que se pide que se valore la veracidad de afirmaciones como «A menudo me siento inhibido en las interacciones sociales» y «A menudo me encuentro preocupado por algo.»

        Estas afirmaciones miden las escalas de afectividad negativa e inhibición social, y puntuar más de 10 en ambas significa que probablemente seas del tipo D.

        En última instancia, es difícil generalizar a las personas en grupos, porque hay muchas más cosas que nos hacen únicos. Puede que seas extrovertido y necesites ponerte en situaciones mentalmente estimulantes, o puede que seas más introvertido y necesites tiempo para ti mismo cuando te sientas abrumado.

        Ser del tipo D no significa necesariamente que haya algo malo en ti, pero puede ser un indicador de que podrías beneficiarte de analizar de dónde vienen tus preocupaciones. Además, las definiciones de los tipos de personalidad suelen ser extremas, y muchos de nosotros nos encontramos en algún punto intermedio, como los ambvertidos.

        Así que si eres un búho nocturno o un pájaro madrugador, o tienes un trastorno como el TOC o el TDAH, puede parecer que tu cableado particular tiene sus contratiempos a veces. Pero probablemente también tiene sus puntos fuertes – sólo tienes que notarlos.

        VEA AHORA: Vídeos populares de Insider Inc.

        Vea ahora: Vídeos populares de Insider Inc.

    Previous articleQué son los falsos positivos y los falsos negativos?Next article 31e. ¡Pelea de cañones! Preston Brooks y Charles Sumner

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • Encontrarte a ti mismo (y a los demás…) en los anuarios online
    • Cómo configurar un minero ASIC de bitcoin
    • Chris Martin cumple años en Disneylandia con Dakota Johnson
    • ¿Qué es un sitio del Superfondo?
    • Los gusanos de la sangre con cebo de pesca tienen picaduras de abeja
    • 42 recetas de sopa de olla de cocción lenta saludables
    • 3 sorprendentes riesgos de una mala postura
    • Peces Betta hembra
    • ¿Qué son las corrientes oceánicas?
    • Nike se gastó 15.000 dólares en una máquina especial sólo para fabricar las zapatillas del pívot de Florida State Michael Ojo

    Archivos

    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • DeutschDeutsch
    • NederlandsNederlands
    • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • PolskiPolski

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Posterity WordPress Theme