Skip to content
Natuurondernemer
    marzo 2, 2021 by admin

    Recursos

    Recursos
    marzo 2, 2021 by admin

    Los genes dan al cuerpo las instrucciones que necesita para el crecimiento y el desarrollo saludable. La mayoría de los genes vienen en pares; un niño recibe una copia de cada gen de la madre y otra del padre. Todo el mundo tiene algunos genes que tienen el potencial de causar enfermedades graves. Que lo hagan o no está fuera del control humano. No hay nada que los padres puedan hacer para causar o prevenir un cambio en un gen.

    Los trastornos genéticos son causados por cambios en las instrucciones genéticas; hay muchas formas diferentes en que los trastornos genéticos pueden ser heredados. Los patrones de herencia más comunes son: autosómico dominante, autosómico recesivo, dominante ligado al cromosoma X, recesivo ligado al cromosoma X, multifactorial y mitocondrial.

    Herencia autosómica
    «Autosómico» se refiere a los rasgos determinados por los genes localizados en los autosomas. Los autosomas incluyen todos los cromosomas excepto los cromosomas sexuales. Los seres humanos suelen tener 22 pares de autosomas y un par de cromosomas sexuales, lo que supone un total de 46 cromosomas. Esto significa que los individuos suelen tener dos copias de cada gen autosómico. Los trastornos autosómicos suelen afectar tanto a los hombres como a las mujeres de la misma manera.
    Autosómica dominante
    Autosómica recesiva

    La herencia ligada al cromosoma X
    «ligada al cromosoma X» se refiere a los rasgos determinados por los genes localizados únicamente en el cromosoma X y no en los otros 22 pares de cromosomas conocidos como autosomas. Las mujeres nacen con dos cromosomas X y los hombres con un cromosoma X y un cromosoma Y. depende específicamente del sexo del individuo.
    Dominante ligado al X
    Recesivo ligado al X

    La herencia multifactorial
    La herencia multifactorial implica la interacción de genes de ambos lados de la familia, así como la influencia de factores ambientales.
    La herencia multifactorial

    La herencia mitocondrial implica genes localizados en una parte de la célula llamada mitocondria. Las mitocondrias se encuentran en los óvulos maternos y no en los espermatozoides, por lo que estos genes se transmiten de una mujer a toda su descendencia.
    Herencia mitocondrial

    Todos estos patrones de herencia pueden ser muy confusos, y no siempre es fácil saber cómo se hereda una condición específica. A veces, las afecciones genéticas pueden heredarse de más de una manera. Si tiene preguntas sobre una afección específica en su familia y el posible tipo de patrón de herencia, llame al Departamento de Genética más cercano para una consulta confidencial.

    Previous articleCuál es el mejor acabado para las escaleras de madera? [3 Opciones]Next article ¿Puedo aplicar un tinte en caja sobre mis mechas? Qué color debo elegir?

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • Encontrarte a ti mismo (y a los demás…) en los anuarios online
    • Cómo configurar un minero ASIC de bitcoin
    • Chris Martin cumple años en Disneylandia con Dakota Johnson
    • ¿Qué es un sitio del Superfondo?
    • Los gusanos de la sangre con cebo de pesca tienen picaduras de abeja
    • 42 recetas de sopa de olla de cocción lenta saludables
    • 3 sorprendentes riesgos de una mala postura
    • Peces Betta hembra
    • ¿Qué son las corrientes oceánicas?
    • Nike se gastó 15.000 dólares en una máquina especial sólo para fabricar las zapatillas del pívot de Florida State Michael Ojo

    Archivos

    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • DeutschDeutsch
    • NederlandsNederlands
    • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • PolskiPolski

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Posterity WordPress Theme