Skip to content
Natuurondernemer
    marzo 27, 2021 by admin

    Qué es una denominación?

    Qué es una denominación?
    marzo 27, 2021 by admin

    Pregunta: «¿Qué es una denominación?»
    Respuesta: En un contexto religioso, la palabra denominación suele definirse como «una rama autónoma reconocida de la iglesia cristiana.» Una denominación incluirá muchas iglesias locales que suelen estar repartidas por una amplia región geográfica.
    En GotQuestions.org, tenemos muchos artículos sobre denominaciones que pueden resultarle útiles:
    ¿Cuáles son las denominaciones más comunes del cristianismo?
    ¿Qué es una iglesia no confesional? ¿Qué creen las iglesias no denominacionales?
    ¿Por qué hay tantas denominaciones cristianas?
    ¿Cuáles son las denominaciones principales?
    ¿Qué significa que una iglesia u organización sea interdenominacional?
    Hay muchas denominaciones buenas, y cada denominación tiene iglesias locales buenas y malas. Cuando busque una iglesia, estudie la declaración de fe de la iglesia individual y pregunte sobre las prácticas de la iglesia en lugar de mantenerse ciegamente fiel a una denominación en particular. La selección de una iglesia no debe basarse únicamente en la denominación. Es mejor elegir una iglesia basada en la calidad y exactitud de la enseñanza bíblica y en lo bien que la iglesia está cumpliendo la Gran Comisión, independientemente de la denominación.
    La Biblia no ordena en ninguna parte que tengamos denominaciones, pero no hay nada inherentemente malo en ellas. A veces las denominaciones son simplemente una forma de distinguir a un grupo particular de iglesias afines. Las etiquetas denominacionales son útiles para la rápida identificación de grupos de cristianos. Estar familiarizado con los distintivos doctrinales de las distintas denominaciones permite obtener una visión general de las iglesias de una ciudad concreta.
    ¿Hay demasiadas denominaciones? Probablemente. A veces, se forman nuevas denominaciones debido a desacuerdos válidos sobre la teología esencial o la práctica vital de la iglesia, y la verdad debe separarse de la falsedad. Otras veces, se forman nuevas denominaciones por asuntos menores que se resuelven mejor en un espíritu de amor y humildad. «Vivan en paz unos con otros» (1 Tesalonicenses 5:13).
    El Cuerpo de Cristo es interdenominacional. Podemos elegir etiquetas para nosotros mismos y para los demás -y tales etiquetas tienen su lugar- pero Jesús nunca asignó etiquetas denominacionales. El Cuerpo de Cristo está formado por «todos los que invocan el nombre del Señor» (Hechos 2:21), y el evangelio de la salvación por la gracia mediante la fe une a los creyentes, a pesar de nuestras diferencias denominacionales.

    Previous articleConsejos de seguridad de los utensilios de vidrio para hornear que debe conocerNext article Aristóteless Filosofía Moral - GakuranmanGakuranman

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • Encontrarte a ti mismo (y a los demás…) en los anuarios online
    • Cómo configurar un minero ASIC de bitcoin
    • Chris Martin cumple años en Disneylandia con Dakota Johnson
    • ¿Qué es un sitio del Superfondo?
    • Los gusanos de la sangre con cebo de pesca tienen picaduras de abeja
    • 42 recetas de sopa de olla de cocción lenta saludables
    • 3 sorprendentes riesgos de una mala postura
    • Peces Betta hembra
    • ¿Qué son las corrientes oceánicas?
    • Nike se gastó 15.000 dólares en una máquina especial sólo para fabricar las zapatillas del pívot de Florida State Michael Ojo

    Archivos

    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • DeutschDeutsch
    • NederlandsNederlands
    • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • PolskiPolski

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Posterity WordPress Theme