Skip to content
Natuurondernemer
    marzo 25, 2021 by admin

    Quemaduras de sol

    Quemaduras de sol
    marzo 25, 2021 by admin

    Cuándo buscar consejo médico

    Debe ponerse en contacto con su médico de cabecera o con el servicio NHS 24 111 para que le asesoren si se siente mal o tiene alguna duda sobre sus quemaduras de sol, especialmente si se ha quemado en una zona extensa o tiene alguno de los síntomas más graves que se indican a continuación.

    También debe acudir a su médico de cabecera si un niño pequeño o un bebé sufre una quemadura solar, ya que su piel es especialmente frágil.

    Los signos de una quemadura solar grave pueden ser:

    • ampollas o hinchazón de la piel (edema)
    • escalofríos
    • una temperatura alta (fiebre) de 38C (100.4F) o más, o 37,5C (99,5F) o más en niños menores de cinco años
    • mareos, dolores de cabeza y sensación de malestar (síntomas de agotamiento por calor)
    • Su médico de cabecera puede recomendar el uso de una crema de hidrocortisona durante unos días (también está disponible sin receta en las farmacias) para reducir la inflamación de su piel.

      Las quemaduras solares graves pueden requerir una crema especial para quemaduras y vendajes para quemaduras de su médico de cabecera o de una enfermera de su consulta. Muy ocasionalmente, puede ser necesario el tratamiento hospitalario.

      ¿Quién corre el riesgo de sufrir quemaduras solares?

      Todo el mundo que se expone a la luz UV corre el riesgo de sufrir quemaduras solares, aunque algunas personas son más vulnerables que otras.

      Debes tener más cuidado cuando estés al sol si:

      • tiene la piel pálida, blanca o morena clara
      • tiene pecas o el pelo rojo o claro
      • tiende a quemarse más que a broncearse
      • tiene muchos lunares
      • tiene problemas de piel relacionados con una afección médica
      • sólo se expone al sol intenso ocasionalmente – por ejemplo, mientras está de vacaciones
      • está en un país cálido donde el sol es especialmente intenso
      • tiene antecedentes familiares de cáncer de piel
      • Las personas que pasan mucho tiempo al sol, ya sea por trabajo o por juego, tienen un mayor riesgo de padecer cáncer de piel si no toman las precauciones adecuadas.

        La nieve, la arena, el hormigón y el agua pueden reflejar los rayos del sol en la piel, y el sol es más intenso a grandes alturas.

        Peligros de los rayos UV

        Los riesgos a corto plazo de la exposición solar son las quemaduras y la alergia al sol.

        Los riesgos a más largo plazo (durante décadas) son:

        • Queratosis (solar) actínica – manchas ásperas y escamosas precancerosas en la piel
        • Cáncer de piel – incluyendo tanto el melanoma como elmelanoma
        • problemas oculares – como la fotoqueratitis (ceguera de la nieve) y las cataratas
        • envejecimiento prematuro de la piel y arrugas
          • Prevención de las quemaduras solares

            La piel debe protegerse de la luz solar intensa cubriéndose con ropa adecuada, buscando la sombra y aplicando protector solar.

            En el Reino Unido, el riesgo de sufrir quemaduras solares es mayor de marzo a octubre, sobre todo de 11 a 15 horas, cuando los rayos del sol son más intensos.

            También existe el riesgo de sufrir quemaduras solares en otras condiciones meteorológicas; por ejemplo, la luz que se refleja en la nieve también puede provocar quemaduras solares. También puede quemarse en condiciones de nubosidad y frío.

            Ropa adecuada:

            • un sombrero de ala ancha que dé sombra a la cara, el cuello y las orejas
            • una camiseta de manga larga
            • pantalones o faldas largas de tejidos cerrados que no dejen pasar la luz del sol
            • gafas de sol con cristales envolventes o de patillas anchas con el marcado CE y la norma europea EN 1836:2005.

            Protector solar:

            Al comprar un protector solar, asegúrate de que es adecuado para tu piel y que bloquea tanto la radiación ultravioleta A (UVA) como la ultravioleta B (UVB).

            La etiqueta del protector solar debe tener:

            • las letras «UVA» en un logotipo circular y al menos una protección UVA de 4 estrellas
            • al menos un protector solar SPF15 para proteger contra los UVB
            • La mayoría de la gente no se aplica suficiente protector solar. La cantidad de protector solar que necesita el cuerpo de un adulto medio para alcanzar el factor de protección solar (FPS) indicado es de unos 35 ml o de 6 a 8 cucharaditas de loción.

              Si el protector solar se aplica demasiado fino, proporciona menos protección. Si le preocupa no estar aplicando suficiente SPF15, podría utilizar un protector solar más fuerte SPF30.

              Si piensas estar al sol el tiempo suficiente como para arriesgarte a quemarte, el protector solar debe aplicarse dos veces:

              • 30 minutos antes de salir
              • justo antes de salir
                • El protector solar debe aplicarse en toda la piel expuesta, incluyendo la cara, el cuello y las orejas (y la cabeza si tienes poco pelo o no lo tienes), pero es mejor un sombrero de ala ancha.

                  El tiempo que tarda la piel en enrojecerse o quemarse varía de una persona a otra. El sitio web de Cancer Research UK tiene una práctica herramienta en la que puede averiguar su tipo de piel, para ver cuándo puede estar en riesgo de quemarse.

                  Se necesita un protector solar resistente al agua si es probable que se sude o se entre en contacto con el agua.

                  El protector solar debe reaplicarse abundantemente, con frecuencia y según las instrucciones del fabricante. Esto incluye inmediatamente después de haber estado en el agua (incluso si es «resistente al agua») y después de secarse con una toalla, sudar o cuando pueda haberse desprendido.

                  Consejos para bebés y niños

                  Los niños menores de seis meses deben mantenerse alejados de la luz solar directa y fuerte.

                  De marzo a octubre en el Reino Unido, los niños deben:

                  • cubrirse con ropa adecuada
                  • pasar tiempo a la sombra (sobre todo de 11 a 15 horas)
                  • usar al menos un protector solar de SPF15
                  • Para asegurarse de que obtienen suficiente vitamina D, se aconseja que los niños menores de cinco años tomen suplementos de vitamina D aunque salgan al sol.

    Previous articleCómo romper con una pareja emocionalmente inestableNext article Cloruro

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • Encontrarte a ti mismo (y a los demás…) en los anuarios online
    • Cómo configurar un minero ASIC de bitcoin
    • Chris Martin cumple años en Disneylandia con Dakota Johnson
    • ¿Qué es un sitio del Superfondo?
    • Los gusanos de la sangre con cebo de pesca tienen picaduras de abeja
    • 42 recetas de sopa de olla de cocción lenta saludables
    • 3 sorprendentes riesgos de una mala postura
    • Peces Betta hembra
    • ¿Qué son las corrientes oceánicas?
    • Nike se gastó 15.000 dólares en una máquina especial sólo para fabricar las zapatillas del pívot de Florida State Michael Ojo

    Archivos

    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • DeutschDeutsch
    • NederlandsNederlands
    • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • PolskiPolski

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Posterity WordPress Theme