Skip to content
Natuurondernemer
    enero 20, 2021 by admin

    ¿Qué es un forúnculo? | Síntomas, causas y cómo tratar la enfermedad

    ¿Qué es un forúnculo? | Síntomas, causas y cómo tratar la enfermedad
    enero 20, 2021 by admin

    El forúnculo o furúnculo es la infección, con inflamación de, como mínimo, un folículo piloso y el tejido circundante. Normalmente la infección está causada por la bacteria ‘Staphylococcus aureus’, ampliamente extendida en todo mundo y que se estima que coloniza la piel y el interior de la nariz de más de la mitad de la población mundial.

    Causas del forúnculo

    Pequeña herida o picadura de insecto

    Aunque la causa de un forúnculo puede ser por otra bacteria o un hongo, el motivo más habitual de formación del forúnculo es por infección de la bacteria ‘Staphylococcus aureus’ al acceder a una pequeña herida o una picadura de un insecto.

    Los factores de riesgo que pueden favorecer la aparición de un forúnculo son:

    – La mala higiene.

    – Inmunodeficiencia.

    – Padecer enfermedades como la diabetes.

    – Padecer eccema.

    – Tener acné.

    – Contagio por contacto.

    Si hay más de un forúnculo puede haber:

    – Foliculitis. Inflamación de uno o más folículos pilosos. También puede ocurrir cuando el folículo se bloquea o «tapona”.

    – Forunculosis o ántrax. Grupo de forúnculos con una infección profunda y grave que pueden llegar a dejar cicatriz. Quienes padecen ántrax pueden tener malestar general, fiebre y escalofríos.

    El motivo más habitual de formación del forúnculo es por infección de la bacteria 'Staphylococcus aureus''Staphylococcus aureus'

    El motivo más habitual de formación del forúnculo es por infección de la bacteria ‘Staphylococcus aureus’

    Síntomas del forúnculo

    Sensibilidad, inflamación y enrojecimiento

    Las zonas más habituales para la aparición de un forúnculo son: la cara, el cuello, la axila, las nalgas o la zona interior de los muslos. En general, en las zonas en que puede haber fricción o concentrarse más sudor.

    Los síntomas del forúnculo son:

    – Sensibilidad o picazón en un punto concreto que puede inflamarse y enrojecerse.

    – Protuberancia de pocos milímetros de espesor que crece con rapidez y que, incluso, puede tener varios centímetros. Centro blanco o amarillo y lleno de líquido.

    – Dolor.

    – Malestar general.

    – Fatiga.

    – Fiebre.

    Normalmente el forúnculo se cura por sí solo pero si permanece durante un mínimo de dos semanas o vuelve a aparecer, si causa fiebre o malestar, y si está en la columna entonces es preciso acudir al médico. Las complicaciones que se han descrito asociadas a un forúnculo son:

    – Acumulación de pus (absceso) en la piel, médula espinal, cerebro o riñones entre otros órganos.

    – Infección en la piel, de la sangre, tejidos, en los huesos, en el corazón o en el cerebro.

    Diagnóstico del forúnculo

    Examen visual

    El examen visual bastará al médico para llegar a un diagnóstico aunque si precisa concretar la causa de la infección puede solicitar un cultivo del tejido del forúnculo.

    Tratamiento y medicación del forúnculo

    Limpieza y drenaje

    Lo habitual es que el forúnculo sane por sí mismo pero si no ocurre es preciso drenarlo. Para ello se aplicarán gasas húmedas y calientes para que se abra y se drene por sí mismo para después tapar con un apósito que se deberá cambiar con regularidad y desechar inmediatamente evitando que impregne cualquier superficie o elemento.

    Hay que lavarse bien las manos antes y después de limpiar el forúnculo. No se deben compartir toallas ni prendas de vestir y deben lavarse sábanas, toallas y textiles que hayan estado en contacto con el forúnculo con agua caliente.

    No se debe cortar ni abrirlo en casa para evitar que se disemine la infección. El médico, tras drenar el forúnculo en la consulta, puede recetar un antibiótico vía oral o en inyección.

    Prevención del forúnculo

    Jabones antibacterianos

    Una buena higiene, lavándose a menudo las manos, y el uso preventivo de jabones antibacterianos y desinfectantes es la mejor prevención frente a la formación de un forúnculo producido por ‘Staphylococcus aureus’

    Enfermedades de la piel

    ¿Qué es la dermatitis de contacto? | Síntomas, causas y cómo tratar la enfermedad
    ¿Qué es la dermatitis seborreica? | Síntomas, causas y cómo tratar la enfermedad
    ¿Qué es la dermatitis atópica? | Síntomas, causas y cómo tratar la enfermedad

    Previous articlePor cierto, doctor: ¿Qué puedo hacer con la vaginitis por estreptococo B?Next article MSU Extension

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • Encontrarte a ti mismo (y a los demás…) en los anuarios online
    • Cómo configurar un minero ASIC de bitcoin
    • Chris Martin cumple años en Disneylandia con Dakota Johnson
    • ¿Qué es un sitio del Superfondo?
    • Los gusanos de la sangre con cebo de pesca tienen picaduras de abeja
    • 42 recetas de sopa de olla de cocción lenta saludables
    • 3 sorprendentes riesgos de una mala postura
    • Peces Betta hembra
    • ¿Qué son las corrientes oceánicas?
    • Nike se gastó 15.000 dólares en una máquina especial sólo para fabricar las zapatillas del pívot de Florida State Michael Ojo

    Archivos

    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • DeutschDeutsch
    • NederlandsNederlands
    • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • PolskiPolski

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Posterity WordPress Theme