Skip to content
Natuurondernemer
    noviembre 23, 2020 by admin

    ¡Proverbios!

    ¡Proverbios!
    noviembre 23, 2020 by admin

    Sabiduría proverbial de Colombia

    • El perro viejo ladra mientras está sentado.
    • Mejor pedir perdón que pedir permiso.
    • Quien siempre está triste, no se divierte ni cuando está borracho.
    • La pobreza no destruye la virtud ni la riqueza la otorga.
    • No hay mejor amigo que una carga.
    • Todo miedo tiene mucha imaginación y poco talento.
    • El que vence sus pasiones vence a sus mayores enemigos.
    • Hasta el vendedor de velas muere en la oscuridad.
    • Cuando se impone la fuerza, la ley es una broma.
    • Amar y ser sabio es imposible.
    • Es mejor ser la olla que la tapa
    • Adecuar el comportamiento a la ocasión.
    • El que regala sus pertenencias, poco a poco se convierte en un mendigo.
    • Las manos limpias no ofenden a nadie.
    • La instrucción en la juventud es como el grabado en las piedras.
    • La persona que reconoce sus principales errores está en el camino de la sabiduría.
    • Un cojo siempre habla cuando es el momento de correr.
    • Toma al toro por los cuernos y al hombre por su palabra.
    • Vean y crean, y para no equivocarse, toquen.
    • Donde hay piedras balbucea el arroyo.
    • El pez muere por la cabeza.
      • La República de Colombia

        Colombia es un país transcontinental situado en gran parte en el noroeste de Sudamérica, con territorios en Centroamérica. Colombia comparte frontera al noroeste con Panamá, al este con Venezuela y Brasil y al sur con Ecuador y Perú. Comparte sus límites marítimos con Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Jamaica, la República Dominicana y Haití. Es una república unitaria y constitucional que comprende treinta y dos departamentos. El territorio de lo que hoy es Colombia estaba originalmente habitado por pueblos indígenas como los muiscas, los quimbayas y los taironas.(Un extracto de Wikipedia)

        Más del 99,2% de los colombianos habla español, también llamado castellano; en el país se hablan también 65 lenguas amerindias, dos lenguas criollas, la lengua romaní y la lengua de signos colombiana. El inglés tiene carácter oficial en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

        Bogotá es la capital y ciudad más grande de Colombia administrada como Distrito Capital. Es el centro político, económico, administrativo, industrial, artístico, cultural y deportivo del país.

        El «Himno Nacional de la República de Colombia» es el himno nacional oficial de Colombia.

        Himno Nacional de Colombia ( letra en inglés):

        ¡Oh, gloria inmarcesible!
        ¡Oh, alegría inmortal!
        En los surcos del dolor,
        germina ahora la bondad

        La noche espantosa ha cesado.
        La sublime Libertad
        brilla la aurora
        de su luz invencible.
        Toda la humanidad
        que gime dentro de sus cadenas,
        comprende las palabras
        de Aquel que murió en la cruz.

        «¡Independencia!» grita
        el mundo americano;
        La tierra de Colón.
        Se baña en sangre de héroes.
        Pero esta gran doctrina;
        «El rey no es el soberano»,
        resuena, y los que sufren
        bendicen su pasión.

        El lecho del Orinoco
        Se amontona de despojos,
        De sangre y lágrimas
        Se ve correr un río.
        En Bárbula
        ni las almas ni los ojos,
        saben si la admiración sentir
        o el miedo sufrir.

        En las orillas del Caribe,
        un pueblo hambriento lucha,
        prefiriendo el horror
        a la veleidosa salud.
        ¡Oh, sí! desde Cartagena
        se agita la penuria,
        y los escombros de la muerte su virtud desprecia.

        Desde Boyacá en los campos,
        el genio de la gloria,
        de cada ramita un héroe
        se coronó invicto.
        Soldados sin armadura
        ganaron la victoria;
        su espíritu viril
        les sirvió de escudo.

        Bolívar cruza los Andes
        bañados por dos océanos,
        espadas como si chispas
        fuera en Junín.
        Indómitos centauros
        descienden a la llanura,
        y un presentimiento comienza a sentirse,
        del final de la epopeya.

        La trompeta victoriosa
        en Ayacucho truena con fuerza,
        como en cada triunfo crece
        su formidable sonido.
        En su expansivo empuje
        La libertad se siente por primera vez,
        desde el cielo americano
        formando un pabellón.

        En agonía, la Virgen
        Se arranca los cabellos,
        y despojada de su amor,
        los deja colgados en un ciprés.
        Lamentando su esperanza
        cubierta por una fría lápida,
        pero el glorioso orgullo
        hace brillar su bella piel.

        Así se forma la patria,
        Estallando los fermopilas;
        una constelación de cíclopes
        la noche iluminó.
        La flor temblorosa
        encontrando el viento mortal,
        bajo los laureles
        buscó la seguridad.

        De los hombres los derechos
        La prédica de Nariño,
        el alma de la lucha
        enseñó proféticamente.
        Ricaurte en San Mateo,
        en átomos volando,
        «El deber antes que la vida»
        con llamas escribió.

    Previous articlePerfume de olor limpio como el jabón: la lista completa que te encantará en el verano de 2020Next article Nora McInerny Purmort sobre cómo responder honestamente a "¿Cómo va?"

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • Encontrarte a ti mismo (y a los demás…) en los anuarios online
    • Cómo configurar un minero ASIC de bitcoin
    • Chris Martin cumple años en Disneylandia con Dakota Johnson
    • ¿Qué es un sitio del Superfondo?
    • Los gusanos de la sangre con cebo de pesca tienen picaduras de abeja
    • 42 recetas de sopa de olla de cocción lenta saludables
    • 3 sorprendentes riesgos de una mala postura
    • Peces Betta hembra
    • ¿Qué son las corrientes oceánicas?
    • Nike se gastó 15.000 dólares en una máquina especial sólo para fabricar las zapatillas del pívot de Florida State Michael Ojo

    Archivos

    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • DeutschDeutsch
    • NederlandsNederlands
    • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • PolskiPolski

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Posterity WordPress Theme