Skip to content
Natuurondernemer
    febrero 14, 2021 by admin

    Por qué es especialmente importante hacer ejercicio si bebes alcohol

    Por qué es especialmente importante hacer ejercicio si bebes alcohol
    febrero 14, 2021 by admin

    El ejercicio regular puede contrarrestar algunos de los riesgos del alcohol para la salud a largo plazo, según un nuevo estudio.

    Amanda MacMillan

    Actualizado el 08 de septiembre de 2016

    Por qué Itrsquo;s especialmente importante hacer ejercicio si bebes alcohol

    El consumo de alcohol en los niveles recomendados o por encima de ellos se ha relacionado con una mayor probabilidad de enfermedad y muerte prematura, pero un nuevo estudio afirma que hacer ejercicio con regularidad puede compensar algunos de estos riesgos. El trabajo, publicado ayer en línea en la revista British Journal of Sports Medicine, es el primero que examina las influencias opuestas que parecen tener la actividad física y la ingesta de alcohol en la mortalidad por cáncer, enfermedades cardíacas y otras causas.

    El consumo de alcohol es una «parte integral» de la cultura occidental, escriben los autores del estudio. En 2013, el 88% de los adultos estadounidenses dijo que había tomado alcohol en algún momento de su vida, mientras que el 56% había bebido en el último mes. Esto es así a pesar de algunas estadísticas preocupantes. Aunque el consumo de alcohol en niveles bajos o moderados puede aportar algunos beneficios para la salud, también se ha demostrado que aumenta el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer.

    Las consecuencias del consumo excesivo de alcohol son aún más claras: muchos estudios han demostrado que beber en cantidades superiores a las moderadas (en Estados Unidos, eso se considera más de 7 raciones a la semana para las mujeres y más de 14 para los hombres) aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, varios tipos de cáncer y la muerte por todas las causas.

    El ejercicio, por otro lado, es conocido por ayudar a las personas a mantenerse sanas y vivir más tiempo. De hecho, escriben los autores del estudio, la actividad física y el consumo de alcohol «pueden estar relacionados con las enfermedades crónicas a través de vías compartidas pero que actúan en direcciones opuestas».

    Relacionado: ¿Cuánto ejercicio necesitas realmente para protegerte de las enfermedades?

    Así que se propusieron comprobar si mantenerse activo podría ayudar a anular los efectos nocivos del consumo de alcohol a lo largo de los años. Para poner a prueba su hipótesis, analizaron las respuestas a las encuestas sobre salud y consumo de alcohol de más de 36.000 adultos de Inglaterra y Escocia, registradas entre 1994 y 2006.

    En los años siguientes, casi 6.000 de esos adultos murieron. Tras tener en cuenta otros factores que podrían influir en los resultados, los investigadores descubrieron que beber cualquier cantidad (en comparación con la abstinencia de por vida) se asociaba a un mayor riesgo de muerte por cáncer, y cuanto más se bebía, mayor era ese riesgo.

    El consumo excesivo de alcohol (definido en este estudio como más de 14 raciones a la semana en el caso de las mujeres y más de 21 en el caso de los hombres, una directriz británica ya obsoleta) también se asoció con un mayor riesgo de muerte por todas las causas.

    Pero cuando tuvieron en cuenta la actividad física, vieron un panorama más matizado. Los vínculos entre el consumo de alcohol y la muerte -por todas las causas y por cáncer- se mantuvieron para las personas que realizaban menos de las 7,5 horas MET recomendadas, que equivalen a 150 minutos de actividad física moderada, a la semana. Sin embargo, para los que se movían al menos esa cantidad, esos riesgos disminuían o se anulaban.

    De hecho, las personas que eran físicamente activas y bebían ocasionalmente (no todas las semanas) parecían tener un menor riesgo de muerte cardiovascular que los que eran completamente abstemios.

    RELACIÓN: ¿Es arriesgado beber alcohol mientras se toman medicamentos? Depende del medicamento

    Los bebedores ocasionales que eran sedentarios no obtuvieron los mismos beneficios. «Esto sugiere que el consumo bajo e irregular de alcohol tiene efectos cardioprotectores, pero estos efectos necesitan algo de actividad física para encenderse», dice el coautor del estudio, el doctor Emmanuel Stamatakis, profesor asociado de ciencias del ejercicio, la salud y el deporte de la actividad física en la Universidad de Sídney, en Australia.

    Debido a que se trata de un estudio observacional, y a que no se analizaron patrones específicos de consumo de alcohol o de dieta, los autores no pueden sacar conclusiones definitivas sobre causa y efecto. Pero los resultados indican que la actividad física tiene el potencial de frenar algunos de los efectos nocivos del consumo de alcohol, dicen. Es más, estos beneficios comienzan en niveles relativamente bajos: sólo 150 minutos a la semana de ejercicio moderado, la cantidad mínima recomendada para la salud en general por el gobierno de Estados Unidos.

    Eso no significa, sin embargo, que las personas que hacen ejercicio regularmente no deban preocuparse por beber en exceso. «Nuestro estudio examinó los resultados específicos de salud a largo plazo en relación con el consumo de alcohol, y no dice nada sobre todos los demás daños del alcohol, como las enfermedades del hígado, las condiciones de salud mental, los daños cerebrales o los accidentes de tráfico y la violencia provocada por el alcohol», dice Stamatakis.

    Dado que la bebida es tan frecuente en la sociedad, no tiene sentido recomendar la abstinencia, añade. Pero sí sugiere limitar el consumo a niveles moderados como máximo. (Teniendo en cuenta las diferencias en el tamaño de las porciones y los recientes cambios en las directrices británicas, la definición de «moderado» varía sólo ligeramente entre Estados Unidos y el Reino Unido)

    Relacionado: 15 formas en las que el ejercicio te hace parecer y sentirte más joven

    «Mientras la gente se mantenga físicamente activa, el consumo dentro de estas directrices sería un sabio consejo», dice. «Y puede ser una buena idea tomarse un descanso del alcohol durante una o varias semanas de vez en cuando».

    En general, dice Stamatakis, los hallazgos ponen de relieve lo que ya sabemos: lo importante que es mantenerse activo. «El ejercicio es una influencia tan poderosa que puede incluso contrarrestar algunos de los daños causados por otros comportamientos poco saludables», dice. «Si tuviéramos que interpretar nuestros resultados de forma causal, parece que la inactividad física y el consumo de alcohol es una combinación muy tóxica.»

    Todos los temas de Fitness

    Membresía gratuita

    Obtén orientación nutricional, consejos de bienestar e inspiración saludable directamente en tu bandeja de entrada de Health

    .

    Previous articleLos mejores libros de John GrishamNext article Regístrese en la lucrativa promoción Uno Dos Gratis de National Car Rental

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • Encontrarte a ti mismo (y a los demás…) en los anuarios online
    • Cómo configurar un minero ASIC de bitcoin
    • Chris Martin cumple años en Disneylandia con Dakota Johnson
    • ¿Qué es un sitio del Superfondo?
    • Los gusanos de la sangre con cebo de pesca tienen picaduras de abeja
    • 42 recetas de sopa de olla de cocción lenta saludables
    • 3 sorprendentes riesgos de una mala postura
    • Peces Betta hembra
    • ¿Qué son las corrientes oceánicas?
    • Nike se gastó 15.000 dólares en una máquina especial sólo para fabricar las zapatillas del pívot de Florida State Michael Ojo

    Archivos

    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • DeutschDeutsch
    • NederlandsNederlands
    • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • PolskiPolski

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Posterity WordPress Theme