Skip to content
Natuurondernemer
    diciembre 11, 2020 by admin

    Por fin: ¿Una explicación de las comidas nocturnas?

    Por fin: ¿Una explicación de las comidas nocturnas?
    diciembre 11, 2020 by admin

    Aunque muchos de nosotros nos despertamos en mitad de la noche con sed y/o necesidad de ir al baño, pocos decidimos quedarnos despiertos para volver a cenar. Sin duda, podemos picar una galleta graham, mordisquear algún pastel sobrante o beber un vaso de leche con algunas galletas. Pero, con la excepción de una categoría de personas llamadas comedores nocturnos, rara vez tenemos el hambre suficiente para tomar una comida completa, aunque hayan pasado horas desde la última vez que comimos.

    El artículo continúa después del anuncio

    La incapacidad casi física de poner mucha comida en nuestros estómagos se hace evidente con el escaso apetito con el que podemos acercarnos al desayuno servido en un vuelo transatlántico a las 2 o 3 de la mañana. Estamos más o menos despiertos, pero nuestros estómagos no. Por el contrario, algunos de nosotros podemos distinguir la hora por los estruendos del mediodía y las primeras horas de la tarde en nuestro estómago que nos indican: «¡Hora de comer!». ¿Por qué tenemos hambre para comer o cenar cinco o menos horas después de la comida anterior y, sin embargo, no tenemos hambre en mitad de la noche, ocho o nueve horas después de haber cenado? Cuando salimos de la infancia, es poco probable que la mayoría de nosotros nos despertemos para comer a las 2 de la mañana.

    Una hormona, segregada por el estómago pero que actúa sobre el cerebro, puede ser la respuesta. La grelina (ritmos con Mary Ellen) parece iniciar la alimentación en determinados momentos de un ciclo de 24 horas, pero no en otros. Aunque parece que comemos según el reloj, como en «es mediodía, así que debo tener hambre», aparentemente no es así (al menos no en una situación de investigación). Hace unos siete años, en un estudio publicado en el American Journal of Physiology por D.E. Cummings y sus colegas, se midieron los niveles de grelina en voluntarios cada vez que empezaban a comer. Los investigadores descubrieron que cuando los voluntarios tenían más hambre, justo antes de empezar a comer, sus niveles de grelina eran altos. Después de comer, los niveles de grelina en la sangre disminuían y, a medida que pasaba el tiempo, comenzaban a aumentar lentamente. Cinco o seis horas después de la comida anterior, el hambre y los niveles de grelina volvían a ser altos, y los sujetos comenzaban con su siguiente comida.

    Entonces, ¿por qué no estamos todos en la cocina a la 1 o 2 de la madrugada buscando algo que comer, 6 o 7 horas después de la cena? La mayoría de nosotros estamos dormidos y si nos despertaran probablemente rechazaríamos un sándwich o unos huevos revueltos. No tenemos hambre. ¿La razón? Según una investigación publicada en el European Journal of Endocrinology por Natalucci, et al, el nivel de la hormona del hambre es más bajo entre la medianoche y las 7 de la mañana.

    El artículo continúa después del anuncio

    Pero algunas personas se despiertan cada noche con el hambre suficiente para comer algo más que unas galletas y beber un poco de leche. Estos llamados comedores nocturnos pueden consumir en realidad tantas calorías como el resto de nosotros a la hora de cenar. No comen para volver a dormirse, sino porque tienen hambre. No está claro si se despiertan porque tienen hambre o se dan cuenta del hambre que tienen cuando se despiertan por otros motivos, como el ruido o la necesidad de ir al baño. Sin embargo, tienen hambre, y aparentemente porque los comedores nocturnos tienen un nivel anormalmente alto de grelina en la sangre entre la medianoche y la mañana. Es como si esta hormona no estuviera sincronizada con las demás hormonas, principalmente la melatonina, que deberían mantenerlos dormidos, y no calentar una pizza en el microondas o descongelar un filete en plena noche.

    Nadie sabe muy bien qué hacer con los altos niveles de la hormona del hambre a altas horas de la madrugada. Los investigadores reconocen que el aumento de la gherlina se retrasa, de modo que en lugar de aumentar a última hora de la tarde/primera de la noche, cuando normalmente estaríamos comiendo nuestra cena, parece alcanzar su punto máximo cinco o seis horas más tarde. Una idea es exponer a las personas que comen por la noche a una terapia de luz a primera hora de la mañana, similar a las cajas de luz que utilizan las personas con TAE (Trastorno Afectivo Estacional). Según un artículo de Goel N. Stunkard y otros en el Journal of Biological Rhythms, los comedores nocturnos que han sido expuestos a la luz de primera hora de la mañana responden comiendo a las horas normales de las comidas y disminuyen su consumo nocturno de alimentos. Quizá la luz cambie el ritmo de liberación de grelina para que se aproxime al ciclo normal de sueño y vigilia. O tal vez despertar a la gente temprano para sentarse frente a una caja de luz hace que desayunen temprano por la mañana (aunque es difícil creer que tengan hambre) y esto establece una grelina normal antes de la hora de la comida y luego de la cena.

    O, tal vez, la respuesta es trasladarse a España donde todo el mundo parece cenar después del espectáculo tardío.

    Previous articlePlantas perennes chinas de interior - Cultivo y cuidado de las plantas perennes chinasNext article Estudio de 4840 personas: 12.000 pasos al día pueden reducir el riesgo de muerte casi 16 veces

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • Encontrarte a ti mismo (y a los demás…) en los anuarios online
    • Cómo configurar un minero ASIC de bitcoin
    • Chris Martin cumple años en Disneylandia con Dakota Johnson
    • ¿Qué es un sitio del Superfondo?
    • Los gusanos de la sangre con cebo de pesca tienen picaduras de abeja
    • 42 recetas de sopa de olla de cocción lenta saludables
    • 3 sorprendentes riesgos de una mala postura
    • Peces Betta hembra
    • ¿Qué son las corrientes oceánicas?
    • Nike se gastó 15.000 dólares en una máquina especial sólo para fabricar las zapatillas del pívot de Florida State Michael Ojo

    Archivos

    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • DeutschDeutsch
    • NederlandsNederlands
    • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • PolskiPolski

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Posterity WordPress Theme