
Libia, un país mayoritariamente desértico y rico en petróleo con una historia antigua, ha sido conocido más recientemente por los 42 años de gobierno del mercurial coronel Muammar Gaddafi – y el caos que ha seguido a su salida.
Libia estuvo bajo dominio extranjero durante siglos hasta que obtuvo la independencia en 1951. Poco después se descubrió el petróleo, que hizo ganar al país una inmensa riqueza.
El coronel Gadafi se hizo con el poder en 1969 y gobernó durante cuatro décadas hasta que fue derrocado en 2011 tras una rebelión armada ayudada por la intervención militar occidental.
En los últimos años, el país ha sido un trampolín clave para los migrantes que se dirigen a Europa, y una fuente de tensión internacional, ya que los gobiernos rivales del oeste y del este tratan de establecer un control nacional.
- Ver más perfiles de países – Perfiles recopilados por BBC Monitoring
- Lee el perfil completo
- Leer cronología completa
LÍDERES

El derrocamiento del líder de larga duración Muammar Gaddafi en 2011 provocó un vacío de poder e inestabilidad, sin que ninguna autoridad tenga el control total.
El país se ha escindido, y desde 2014 está dividido en facciones políticas y militares que compiten entre sí, con sede en Trípoli y en el este.
Los principales líderes son el primer ministro Abdul Hamid Dbeibeh, jefe del gobierno reconocido internacionalmente en Trípoli, y Khalifa Haftar, líder del Ejército Nacional Libio, que controla gran parte del este y el sur de Libia.
El grupo Estado Islámico aprovechó brevemente el conflicto para hacerse con el control de varias ciudades costeras, incluida Sirte. Mantiene su presencia en el interior del desierto.
MEDIA

El entorno mediático de Libia está muypolarizado y prácticamente sin regulación, lo que refleja la inestabilidad política del país.
La televisión por satélite es una fuente de noticias clave y muchos medios tienen su sede fuera de Libia.
El periodismo está plagado de peligros; los reporteros se enfrentan a amenazas y ataques.
TIMELINE
Algunas fechas clave en la historia de Libia:

Siglo VII a.C. – Los fenicios se instalan en Tripolitania, en el oeste de Libia, que hasta entonces estaba poblada por bereberes.
Siglo IV a.C. – Los griegos colonizan Cirenaica en el este del país, a la que llaman Libia.
74 a.C. – Los romanos conquistan Libia.
643 d.C. – Los árabes conquistan Libia y difunden el Islam.
Siglo XVI – Libia pasa a formar parte del Imperio Otomano, que une las tres provincias de Tripolitania, Cirenaica y Fezzan en una sola regencia en Trípoli.
1911-12 – Italia arrebata Libia a los otomanos. Omar al-Mukhtar inicia una insurgencia de 20 años contra el dominio italiano.
1942 – Los aliados expulsan a los italianos de Libia, que se reparte entre los franceses y los británicos.
1951 – Libia se independiza bajo el rey Idris al-Sanusi.
1969 – Muammar Gaddafi, de 27 años, depone al rey en un golpe militar incruento.
1992 – La ONU impone sanciones a Libia por el atentado contra un avión de pasajeros de PanAm sobre la localidad escocesa de Lockerbie en diciembre de 1988.
2011 – Estallan violentas protestas en Bengasi que se extienden a otras ciudades. Esto conduce a una guerra civil, a la intervención extranjera y, finalmente, a la destitución y el asesinato de Gadafi.
2016 – Tras años de conflicto, se instala en Trípoli un nuevo gobierno respaldado por la ONU. Se enfrenta a la oposición de los gobiernos rivales y a una serie de milicias.
