Skip to content
Natuurondernemer
    septiembre 2, 2020 by admin

    NOVA Online | Perdidos en el Everest | Mallory

    NOVA Online | Perdidos en el Everest | Mallory
    septiembre 2, 2020 by admin

    MalloryGeorge Leigh Mallory

    Mallory
    por Audrey Salkeld
    George Leigh Mallory fue el único alpinista que participó en las tres expediciones pioneras británicas al Monte Everest en la década de 1920. Nacido en 1886, murió pocos días antes de cumplir 38 años, mientras intentaba hacer cumbre con su joven compañero, Andrew Irvine.
    Mallory era hijo de un clérigo, idealista y romántico, y estaba casado con tres hijos pequeños. Director de escuela de profesión, en 1923 pasó de enseñar a niños a enseñar a adultos, lo que le resultó muy gratificante. Durante la Gran Guerra de 1914-18 había servido en el frente como corredor. Era un escalador de roca pulcro y audaz y un competente escalador de hielo, pero sus mayores cualidades eran la vivacidad y el amor por la aventura. Aprovechaba el momento y animaba a sus compañeros a seguirle. Si tenía una debilidad, era no saber reconocer cuándo había dado lo suficiente. Era carismático y muy distraído, aunque esto podría haber sido un defecto fatal.
    Los que emprendieron el viaje de reconocimiento de 1921 no tenían ni idea de a qué se enfrentaban. Pero, como dijo Mallory, «rechazar la aventura es correr el riesgo de secarse como un guisante en su cáscara». Estaban caminando fuera del mapa conocido, con grandes esperanzas de escalar una montaña que ningún occidental había visto de cerca, aventurándose en atmósferas más delgadas de lo que nadie había escalado antes. Para su época, ir al Everest era como ir a la luna. El pequeño grupo, pobremente equipado, vestido con un surtido de tweeds y prendas de punto caseras, desafió las alturas del Himalaya con poco para ayudarles más allá del indomable espíritu del Imperio.
    Aunque era visible como una pequeña protuberancia en el horizonte desde la estación de montaña india de Darjeeling, el Everest había permanecido remoto porque se extendía a lo largo de la frontera entre el Tíbet y Nepal, y ambos países estaban en ese momento estrictamente fuera de los límites de los viajeros. Tras negociar el permiso para entrar en el Tíbet, la expedición emprendió una marcha de aproximación de seis semanas, explorando y estudiando a su paso, y llevando a cabo una «ofensiva fotográfica» sobre las montañas y la cultura medieval del Tíbet rural.

    Regreso del primer intento de cumbre, 1922

    Regreso del primer intento de cumbre, 1922; Morshead, Mallory, Somervell, Norton (de izquierda a derecha).

    Con su amigo Guy Bullock, Mallory cargó con la mayor parte de la exploración. Los dos recorrieron distancias prodigiosas, subiendo picos y glaciares; vadeando torrentes e inspeccionando valles en su búsqueda por desvelar los secretos de la región del Everest. Estaban dispuestos a dejar la poderosa cara este del Everest, con sus estruendosas avalanchas, para «otros hombres menos sabios» y, al asomarse al LhoLa, al Cwm occidental y a la rota cascada de hielo del Khumbu, se sintieron aliviados al ver que esta posibilidad de ruta, peligrosa y de aspecto laborioso, se encontraba al otro lado de la frontera, en el prohibido Nepal. El Collado Norte era la clave, de eso estaban seguros, aunque extrañamente sus peregrinaciones no habían revelado la manera más fácil de acercarse a él. (Le correspondió a E.O. Wheeler, uno de los funcionarios del Servicio de Inspección de la India que acompañaba a la expedición, descubrir que un pequeño e insignificante arroyo lateral que desembocaba en el valle principal de Rongbuk era en realidad la salida del glaciar Rongbuk Este, que descendía en un gran arco desde el collado).

    En su lugar, Mallory y Bullock dirigieron un pequeño grupo hacia el Collado Norte por una larga ruta desde el este, sobre el Lakpa La. Llegaron al collado en medio de un fuerte vendaval y pronto se vieron obligados a volver por donde habían venido, pero aunque las condiciones no eran favorables para un intento adecuado en la montaña ese año, Mallory estaba convencido de que existía una ruta clara hasta la cumbre.

    Mallory con su esposa, RuthMallory con su esposa, Ruth

    Al año siguiente un equipo de escalada más fuerte, que se acercaba a lo largo del valle del Rongbuk Este, fue capaz de llegar a una altura de 27.000 pies, más alta de lo que nadie había escalado en ninguna parte, pero todavía a 2.000 pies verticales de la cumbre más alta del mundo. Mallory decidió llevar a cabo un último intento antes de que la expedición partiera a casa, pero se puso en marcha en las laderas del Collado Norte demasiado pronto, después de que la nieve fresca y una enorme avalancha arrastraran a nueve hombres, matando a siete de ellos, todos ellos sherpas.La pérdida de «estos valientes hombres» le dejó aplastado por la culpa, ya que eran, según él, «ignorantes de los peligros de la montaña, como niños a nuestro cuidado».
    Cuando se formularon los planes para un tercer intento en 1924, Mallory no estaba seguro de querer ir de nuevo al Everest. Acababa de empezar un nuevo trabajo enCambridge, que le venía muy bien, y su familia se había unido a él. En diez años de matrimonio, él y su esposa Ruth se habían encontrado tan separados como lo habían estado juntos, primero por la guerra y luego por los repetidos viajes al Everest y las giras de conferencias. Era un desgarro volver a dejar el hogar, pero al finalMallory pensó que sería más bien sombrío ver a otros, sin él, comprometidos en la conquista de la cumbre.
    «Tengo que verlo desde el punto de vista de la lealtad a la expedición», escribió a su padre mientras vacilaba, «y de llevar a cabo una tarea iniciada.»

    menú misterioso

    Después de su desaparición en el Everest los amigos más cercanos dirían que Mallory había tomado la decisión de volver con presentimiento, diciéndoles que lo que tendría que afrontar esta vez sería «más parecido a la guerra que a la aventura» y que dudaba de volver. Sabía que nadie le criticaría si se decidía a ir, pero lo sentía como una obligación. Es imposible decir ahora si estos fueron más que momentos fugaces de culpabilidad por tener que dejar a su esposa Ruthyet de nuevo con toda la responsabilidad de sus hijos pequeños. Sea como fuere, una vez en el camino hacia el Tíbet, Mallory se mostró con su energía habitual. «Me siento fuerte para la batalla», escribió a Ruth desde el Campo Base, «pero sé que se necesitarán todas las fuerzas».
    Volver al Misterio de Mallory & Irvine
    Lee las cartas de Mallory a su mujer.
    Fotos: (1,4) Colección Salkeld; (2) Colección Finch, cortesía de la señora Scott Russell.
    Perdido en el Everest | Alta exposición | Escalada | Historia & Cultura | Tierra, Viento, & Hielo

    Previous articleFilete de HamburgoNext article Adenda VS Enmienda en el sector inmobiliario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • Encontrarte a ti mismo (y a los demás…) en los anuarios online
    • Cómo configurar un minero ASIC de bitcoin
    • Chris Martin cumple años en Disneylandia con Dakota Johnson
    • ¿Qué es un sitio del Superfondo?
    • Los gusanos de la sangre con cebo de pesca tienen picaduras de abeja
    • 42 recetas de sopa de olla de cocción lenta saludables
    • 3 sorprendentes riesgos de una mala postura
    • Peces Betta hembra
    • ¿Qué son las corrientes oceánicas?
    • Nike se gastó 15.000 dólares en una máquina especial sólo para fabricar las zapatillas del pívot de Florida State Michael Ojo

    Archivos

    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • DeutschDeutsch
    • NederlandsNederlands
    • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • PolskiPolski

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Posterity WordPress Theme