Skip to content
Natuurondernemer
    noviembre 23, 2020 by admin

    Nora McInerny Purmort sobre cómo responder honestamente a «¿Cómo va?»

    Nora McInerny Purmort sobre cómo responder honestamente a «¿Cómo va?»
    noviembre 23, 2020 by admin

    Cuando alguien pregunta «¿Cómo va?», la respuesta habitual es: «Bien, ¿cómo estás?». Pocos admiten que están sin trabajo, deprimidos o tambaleándose por un diagnóstico médico. Y no todo el mundo quiere saber la verdad.

    ¿Pero qué pasaría si tuviéramos el valor de decir cómo nos sentimos realmente? ¿Y si los demás estuvieran dispuestos a escuchar nuestra silenciosa desesperación, así como nuestra alegría?

    Nora McInerny Purmort se sumerge en estas turbias aguas sociales en un nuevo podcast llamado Terrible, gracias por preguntar, cuyo lanzamiento está previsto para noviembre.

    Nora McInerny Purmort, autora y creadora del nuevo podcast Terrible, gracias por preguntar, con su hijo. (Fotos de Gracie + Gold)

    La escritora afincada en Minneapolis, Minnesota, escribió el libro sobre lo que supone enfrentarse a acontecimientos devastadores mientras se compran pañales, se acude a eventos festivos o se sale a correr. Publicadas en mayo, sus memorias It’s Okay to Laugh (Crying Is Cool Too) recogen la pérdida, a los 31 años, de su padre por un cáncer, de su marido por un tumor cerebral y de su hijo no nacido por un aborto espontáneo, todo ello en el plazo de unas semanas.

    McInerny Purmort, que ahora tiene 33 años, habló con The Globe and Mail sobre lo que supone abrirse al sufrimiento.

    ¿Cómo manejas las sutilezas sociales como «¿Qué tal el día?»

    Creo que durante un año entero, le decía a la gente: «Estoy muy bien, gracias». En cierto modo, no era una mentira. En el choque fresco de la pérdida, especialmente con tantas pérdidas seguidas, tu cerebro como que se envuelve en una burbuja y te protege de todos tus sentimientos y luego te los da en una fecha posterior. Ahora digo cosas como: «Me estoy ahogando en un mar de ansiedad. ¿Cómo estás?» Me di cuenta de que realmente es tu responsabilidad decirle a la gente cómo estás para que sepan cómo tratarte, cómo interactuar contigo. En muchas conversaciones, la gente conoce la versión de Wikipedia de tu vida, pero eso no significa que te conozcan a ti, ni los efectos que esas experiencias tuvieron en ti.

    ¿Qué pasa cuando eres honesto con la gente?

    Ayer, vi a un tipo en una cafetería al que no había visto probablemente en dos años y me preguntó: «¿Cómo estás?». Le dije: «Esta semana, siento que estoy haciendo un trabajo C-plus en todo en mi vida». Él dijo: «Yo también». Y hablamos durante unos minutos sobre todas las cosas en las que sentimos que estamos haciendo el peor trabajo posible. Tuvimos nuestra primera conversación humana vulnerable en los cinco años que le conozco socialmente mientras esperábamos un café, un lugar privilegiado para simplemente tener una pequeña charla.

    Cuando tenía 31 años, Nora McInerny Purmort perdió a su padre por un cáncer, a su marido por un tumor cerebral y a su hijo no nacido por un aborto. Escribió unas memorias sobre cómo afrontar la pérdida, tituladas It’s Okay to Laugh (Crying Is Cool Too).

    ¿Qué se siente al decir las cosas como son?

    Cuando le digo a la gente cómo me siento realmente y escucho cómo se sienten, siento que estoy haciendo un mejor trabajo para representar quién soy y cuál es mi experiencia. En cierto modo, me he convertido en un ejemplo involuntario de cómo sacar el máximo partido a una mala situación. No pretendía que pareciera fácil. Cuando la gente dice cosas como: «Eres tan increíble, eres tan fuerte», pienso, bueno, eso es porque no me han visto llorar tan fuerte que he vomitado por la puerta de mi coche.

    ¿Por qué tanta gente dice «lo estoy haciendo bien» cuando se está muriendo por dentro?

    No queremos la compasión de nadie, no queremos ser una historia triste y no queremos que los demás se sientan incómodos a nuestro alrededor, así que decimos lo que la gente ha estado diciendo durante años, que es: «Sólo estoy haciendo limonada de estos limones».

    ¿También nos estamos protegiendo? Algunas personas dicen cosas tontas cuando no pueden lidiar con el dolor de otra persona.

    Hay gente que me dijo cosas estúpidas mientras Aaron estaba muriendo. A la gente le encanta decir: «Todo pasa por una razón». Para mí, es como, ¿Aaron era genial y tenía 35 años y murió porque…? Estoy esperando esta respuesta que tiene, si hay una razón para ello. Cosas como esta solían molestarme. Pero ahora las veo como una señal de que alguien lo intentó y se preocupó lo suficiente como para decir algo. Decir o no hacer nada es mucho peor que decir o hacer algo incorrecto.

    McInerny Purmort dice que la gente evita responder a la pregunta «¿Cómo estás?» con sinceridad porque no quiere incomodar a los demás.

    ¿Cuál es la mejor respuesta cuando alguien dice que se siente fatal?

    No hay que ofrecer una solución, que es un impulso muy humano. Simplemente escuchas y hablas sin la expectativa de que tu opinión sea necesaria. Puedes ser testigo de la felicidad de alguien y también de su sufrimiento.

    ¿Filtras la historia de cómo te va, dependiendo de quién te pregunte?

    Sí, es decir, ¿quién no lo hace? Hay ciertas ocasiones en las que no merece la pena entrar en ello. Pero si le das a todo el mundo la misma respuesta que le das al empacador en el supermercado, eso no va a hacer que tus relaciones con tus amigos y familiares sean más profundas. Si estás en mi vida y me haces esa pregunta, más vale que lo hayas dicho en serio.

    ¿Deberíamos dejar de preguntar cómo le va a la gente si no queremos la verdad?

    No lo sé. Es un reflejo, literalmente lo primero que le preguntas a la gente. Pero tengo la sensación, después de hacer tantas entrevistas para el podcast, de que gran parte de nuestro sufrimiento individual podría mejorar si la gente preguntara de verdad, y en serio, «¿Cómo te va?». Y si fuéramos lo suficientemente valientes como para decirle a la gente -al menos a la gente que es importante para nosotros- la verdadera respuesta.

    Esta entrevista ha sido condensada y editada.

    Nota del editor: Una versión digital anterior de esta historia escribía incorrectamente el segundo nombre de la señora Purmort en el titular. Esta versión ha sido actualizada.

    Previous article¡Proverbios!Next article Construcción eléctrica

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • Encontrarte a ti mismo (y a los demás…) en los anuarios online
    • Cómo configurar un minero ASIC de bitcoin
    • Chris Martin cumple años en Disneylandia con Dakota Johnson
    • ¿Qué es un sitio del Superfondo?
    • Los gusanos de la sangre con cebo de pesca tienen picaduras de abeja
    • 42 recetas de sopa de olla de cocción lenta saludables
    • 3 sorprendentes riesgos de una mala postura
    • Peces Betta hembra
    • ¿Qué son las corrientes oceánicas?
    • Nike se gastó 15.000 dólares en una máquina especial sólo para fabricar las zapatillas del pívot de Florida State Michael Ojo

    Archivos

    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • DeutschDeutsch
    • NederlandsNederlands
    • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • PolskiPolski

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Posterity WordPress Theme