Skip to content
Natuurondernemer
    mayo 31, 2020 by admin

    Negligencia, abuso y otras formas de trauma infantil

    Negligencia, abuso y otras formas de trauma infantil
    mayo 31, 2020 by admin

    Impacto negativo del trauma infantil

    Según varios estudios de investigación, aproximadamente 4 millones de niños están expuestos a traumas en los Estados Unidos cada año. Debido a estas experiencias traumáticas, estos niños son susceptibles de sufrir trastornos psicológicos y una grave confusión emocional, necesitando a menudo la ayuda que proporciona la terapia de trauma.

    Estas experiencias pueden ser positivas o negativas, variando su gravedad. Algunas de estas experiencias ocurren de forma semirregular, y otras sólo ocurren una vez. Sin embargo, a pesar de sus diferentes factores, cada uno de estos eventos tiene un impacto en la vida de un niño. En algunos casos se incorporan centros de tratamiento de traumas para ayudar al niño a superar dichos traumas.

    Tipos de traumas infantiles

    Hay numerosas formas en que un niño puede verse afectado por un trauma. Varios ejemplos son:

    • Abuso sexual o físico
    • Catástrofe natural (huracán, terremoto, inundación)
    • Accidente de coche o de avión
    • Guerra
    • Ser testigo de una muerte, asesinato o suicidio
    • Secuestro
    • Violación
    • Tiroteos (Drive-by shooting, tiroteo en la escuela)
    • Incendio
    • Incendios
    • Descuido grave
    • Violencia en el hogar
    • Situaciones de rehenes
    • La violencia generalizada o una catástrofe inesperada pueden ser muy traumáticas para un niño, aunque dicha experiencia no haya parecido muy grave. Después de un acontecimiento traumático como los enumerados anteriormente, se suele recomendar la asistencia a un centro de tratamiento de traumas.

      Descuido en niños

      Una forma de trauma que sólo se da en niños y a veces en adolescentes es el descuido. De hecho, esta es probablemente la forma más común de abuso reportado. La negligencia se presenta en muchas formas diferentes, con distintos extremos.

      ¿Qué es la negligencia? La negligencia tiene lugar cuando un niño no recibe el confort y la alimentación necesarios en sus primeros años de vida. Mientras que algunos casos pueden ser más graves, como la inanición o la falta de cobijo, otros pueden ocurrir lentamente y pasar desapercibidos. Formas aparentemente insignificantes de negligencia incluyen la falta de atención médica, no dar el apoyo emocional adecuado, una educación deficiente o dejar frecuentemente al niño solo o al cuidado de un tercero incapaz.

      La falta de apoyo emocional adecuado antes mencionada también se conoce como abuso emocional y psicológico. Este maltrato puede consistir en ignorar al niño, negarle el amor y el afecto, burlarse constantemente de él, corromperlo con materiales inapropiados o engañarlo/actuar de forma poco fiable. Esta forma de abandono es especialmente común, pero puede causar graves alteraciones en el cerebro de un niño que afectan a su estabilidad más adelante en la vida. Las formas de recuperación del trauma, como la terapia del trauma, suelen ser beneficiosas para los niños que sufren negligencia.

      Síntomas del trauma en los niños

      Un niño puede reaccionar de diferentes maneras como resultado de un trauma. Los siguientes son algunos ejemplos:

      • Ansiedad, terror
      • Alejamiento de los demás
      • Alerta constante
      • Representación de la situación con diversos objetos
      • Irritabilidad
      • Dificultad para dormir
      • Falta de energía
      • Incapacidad para concentrarse
      • Amnesia
      • Poca autoimagen
      • Mojarse en la cama
      • Sentimientos de culpa
      • Muestra signos de conductas obsesivas o compulsivas
      • Ataques de pánico
      • Pesadillas recurrentes, flashbacks
      • Timidez
      • Evitación de situaciones similares al suceso traumático
      • Dolor
      • Incapacidad para dar o recibir el amor y el afecto adecuados

      Efectos del trauma en los niños

      Los efectos del trauma infantil varían mucho, dependiendo del tipo y la gravedad de la experiencia traumática. Algunos ejemplos de estos efectos son:

      • Ansiedad severa
      • Auto-lesiones
      • Trastorno de estrés postraumático
      • Fobias
      • Depresión
      • Abuso de drogas que suele requerir la ayuda de un centro de rehabilitación
      • Insomnio
      • Promiscuidad
      • Dificultad para aprender, dificultades en la escuela
      • Alteraciones cerebrales
      • Suicidio
      • Trastornos alimentarios que a veces pueden requerir la atención de un centro de tratamiento de trastornos alimentarios cualificado
      • Enfado y hostilidad extrema
        • En algunos casos, el trauma no es evidente de inmediato. A veces el trauma no se manifiesta hasta mucho más tarde en la vida o hasta que se desencadena por ciertas circunstancias. En estos casos, el abuso de drogas es común y a menudo es tan grave que se necesita la rehabilitación de drogas en un centro de tratamiento de drogas.

          Alteraciones cerebrales del trauma

          Cada una de nuestras experiencias vitales cambia nuestro cerebro de una manera u otra, algunas haciendo una impresión más profunda en nosotros. Cuando los traumas ocurren en alguien a temprana edad el cerebro es mucho más susceptible de sufrir alteraciones drásticas. Muchos de los niños expuestos a este tipo de acontecimientos desarrollarán sintomatología neuropsiquiátrica.

          Durante una experiencia traumática, varias áreas del cerebro responden. Estas áreas suelen ser alteradas como resultado, impactando permanentemente en el funcionamiento futuro del cerebro. Después de estas alteraciones, si se pretende la recuperación, son necesarias sesiones especiales de terapia de trauma para intentar activar partes del cerebro. Esto se hace en un esfuerzo por comprender y manipular cualquier cambio emocional o de comportamiento que haya tenido lugar. Cuanto antes se inicie dicho tratamiento del trauma, más posibilidades habrá de recuperación. Un niño traumatizado no debería tener que sufrir para siempre las consecuencias de un acontecimiento inesperado o de las decisiones de otra persona. La recuperación del trauma en un centro eficaz de tratamiento del trauma puede ayudar a proporcionar esperanza y un futuro a las víctimas del trauma.

          Acerca del autor

    Previous article¿Cuántas calorías se queman trabajando en el patio?Next article POLITICO

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • Encontrarte a ti mismo (y a los demás…) en los anuarios online
    • Cómo configurar un minero ASIC de bitcoin
    • Chris Martin cumple años en Disneylandia con Dakota Johnson
    • ¿Qué es un sitio del Superfondo?
    • Los gusanos de la sangre con cebo de pesca tienen picaduras de abeja
    • 42 recetas de sopa de olla de cocción lenta saludables
    • 3 sorprendentes riesgos de una mala postura
    • Peces Betta hembra
    • ¿Qué son las corrientes oceánicas?
    • Nike se gastó 15.000 dólares en una máquina especial sólo para fabricar las zapatillas del pívot de Florida State Michael Ojo

    Archivos

    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • DeutschDeutsch
    • NederlandsNederlands
    • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • PolskiPolski

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Posterity WordPress Theme