Skip to content
Natuurondernemer
    octubre 18, 2020 by admin

    Nefropatía diabética

    Nefropatía diabética
    octubre 18, 2020 by admin

    La nefropatía diabética (enfermedad renal diabética) es el daño renal resultante de tener diabetes.

    Tener niveles altos de glucosa en sangre debido a la diabetes puede dañar la parte de los riñones que filtra la sangre. El filtro dañado se vuelve «permeable» y deja pasar las proteínas a la orina.

    En algunas personas, la nefropatía diabética puede progresar hasta convertirse en una enfermedad renal crónica e insuficiencia renal. Sin embargo, la mayoría de las personas con diabetes no desarrollan una enfermedad renal que evolucione hacia la insuficiencia renal.

    ¿Qué frecuencia tiene la nefropatía diabética?

    La nefropatía diabética es frecuente. Una de cada 4 mujeres y uno de cada 5 hombres con diabetes tipo 2 desarrolla nefropatía diabética. Es aún más común en la diabetes tipo 1.

    La nefropatía diabética es una de las principales causas de insuficiencia renal en Australia.

    Síntomas

    La nefropatía diabética no suele presentar síntomas al principio. No se nota que haya proteínas en la orina, es algo que se detecta con un análisis de orina.

    El daño renal puede tardar muchos años en progresar. Los síntomas suelen aparecer sólo cuando el daño renal se ha deteriorado considerablemente. Incluso entonces, los síntomas suelen ser vagos.

    Si el daño renal se vuelve grave, puede notar:

    • pérdida de peso;
    • poco apetito o sensación de malestar;
    • tobillos y pies hinchados (debido a la retención de líquidos);
    • hinchazón alrededor de los ojos;
    • Piel seca y con picor;
    • Calambres musculares;
    • Necesidad de orinar más a menudo;
    • Sentirse cansado; y
    • Tener dificultad para concentrarse.
      • ¿Qué ocurre con los riñones en la diabetes?

        La función principal de los riñones es filtrar los productos de desecho y el exceso de agua del torrente sanguíneo para que puedan ser excretados en forma de orina. Esto se lleva a cabo mediante un sistema de tubos y vasos sanguíneos conocidos como nefronas. En el interior de las nefronas hay pequeños vasos sanguíneos llamados capilares y pequeños tubos de recogida de orina. Una de las principales estructuras de la nefrona es un grupo de vasos sanguíneos conocido como glomérulo, que actúa como filtro.

        Tener niveles elevados de glucosa en sangre puede interferir en la función del glomérulo. La función de filtrado de los riñones no funciona correctamente y las proteínas comienzan a filtrarse de la sangre a la orina.

        Los niveles elevados de glucosa en sangre también pueden provocar la cicatrización del glomérulo (denominada glomeruloesclerosis). A medida que la cicatrización empeora, los riñones dejan de ser capaces de filtrar los productos de desecho de la sangre.

        Cuando se han dañado suficientes glomérulos, se produce la insuficiencia renal.

        Las personas que padecen nefropatía diabética también suelen tener la tensión arterial alta. La presión arterial alta puede contribuir aún más al daño renal.

        riñón

        Factores de riesgo de la nefropatía diabética

        Hay muchos factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar nefropatía diabética. Entre ellos se incluyen:

        • el tiempo que ha tenido diabetes;
        • tener niveles altos de glucosa en sangre (porque su diabetes no está bien controlada)
        • tener la presión arterial alta;
        • tener sobrepeso u obesidad; y
        • fumar.

        Su riesgo también es mayor si tiene otros problemas relacionados con su diabetes. Estos incluyen la retinopatía diabética o la neuropatía diabética.

        ¿Cuáles son las complicaciones?

        La principal complicación de la enfermedad renal diabética es el desarrollo de una enfermedad renal crónica. La enfermedad renal crónica puede progresar incluso hasta la insuficiencia renal. Las personas con insuficiencia renal necesitan tratamiento con diálisis o un trasplante de riñón.

        Todas las personas con diabetes corren el riesgo de padecer hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares (por ejemplo, cardiopatías, accidentes cerebrovasculares). Tener una enfermedad renal también aumenta el riesgo de estos problemas. Por lo tanto, tener diabetes y enfermedad renal significa que su riesgo es aún mayor.

        Tener enfermedad renal diabética también puede empeorar otras complicaciones de la diabetes (como la retinopatía diabética y la neuropatía diabética).

        Pruebas y diagnóstico

        Si tiene diabetes, su médico le recomendará revisiones periódicas para comprobar el control de su glucosa en sangre y detectar cualquier complicación de la diabetes. Su médico le preguntará sobre cualquier síntoma que tenga y le realizará una exploración física, buscando cualquier complicación de la diabetes.

        Las principales pruebas que se realizan para comprobar la evidencia de la nefropatía diabética y el buen funcionamiento de sus riñones incluyen un análisis de orina y un análisis de sangre.

        Exámenes de orina

        Las muestras de orina se analizan para detectar una proteína llamada albúmina. La cantidad de albúmina encontrada en la orina indica la cantidad de daño en sus riñones.

        La microalbuminuria (cantidades diminutas de albúmina en la orina) indica que está en riesgo de desarrollar nefropatía diabética o puede tener una nefropatía diabética en fase inicial.

        La proteinuria, o macroalbuminuria, (cantidades mayores de albúmina en la orina) indica que tiene una nefropatía diabética más avanzada que puede estar afectando a la capacidad de sus riñones para filtrar los desechos.

        Análisis de sangre

        También se recomiendan análisis de sangre para comprobar su función renal. El nivel de creatinina, un producto de desecho en la sangre, puede medirse para calcular su tasa de filtración glomerular estimada (TFGe). La tasa de filtración glomerular estimada da una indicación de lo bien que funcionan los riñones para filtrar los productos de desecho de la sangre.

        Por lo general, se recomienda que las personas con diabetes se sometan a análisis de sangre y de orina al menos una vez al año para comprobar la función renal.

        Tratamiento de la nefropatía diabética

        La detección y el tratamiento tempranos de la nefropatía diabética no sólo pueden detener la progresión de la enfermedad renal en las personas con diabetes, sino que durante las primeras fases pueden llegar a revertirla. El tratamiento consiste en controlar tanto los niveles de glucosa en sangre como la presión arterial.

        Los niveles de glucosa en sangre deben mantenerse en el rango normal en la medida de lo posible para prevenir o ralentizar la progresión de la nefropatía diabética. Para controlar los niveles de glucosa en sangre pueden utilizarse medidas de estilo de vida (incluyendo la dieta y el ejercicio) en combinación con medicamentos orales para la diabetes (hipoglucemiantes orales) o insulina.

        Las personas con diabetes tipo 2 que presentan microalbuminuria o proteinuria (evidencia de cierto grado de nefropatía diabética) suelen tratarse también con medicamentos denominados inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) o bloqueadores de los receptores de angiotensina (ARA). Estos medicamentos también se utilizan para controlar la presión arterial, pero incluso si su presión arterial es normal, su médico puede recetarle un inhibidor de la ECA o un ARA porque disminuyen la cantidad de proteínas en la orina y pueden prevenir o ralentizar la progresión de la enfermedad renal diabética.

        También se pueden recetar otros medicamentos para ayudar a controlar la presión arterial alta.

        Medidas de estilo de vida

        Consumir una dieta saludable y realizar actividad física con regularidad son importantes para controlar sus niveles de glucosa en sangre y su presión arterial. Su médico y su educador en diabetes pueden aconsejarle sobre una dieta saludable y recomendaciones de ejercicio.

        Se le puede aconsejar que evite las dietas ricas en proteínas si tiene nefropatía diabética, ya que el exceso de proteínas en la dieta puede dañar aún más los riñones. A las personas con nefropatía diabética avanzada se les puede recomendar una dieta baja en proteínas para ayudar a retrasar la aparición de la insuficiencia renal. Nunca debe restringir los principales grupos de alimentos de su dieta sin consultarlo antes con su médico o educador en diabetes.

        Si fuma, dejar de hacerlo será una de las mejores cosas que puede hacer por su salud.

        Prevención

        Puede ayudar a proteger sus riñones del daño debido a la diabetes trabajando con su médico para:

        • asegurarse de que sus niveles de glucosa en sangre están bien controlados;
        • asegurarse de que su presión arterial está en el rango saludable;
        • dejar de fumar si es fumador;
        • mantener un peso saludable; y
        • controlar sus niveles de colesterol.
          • Estas medidas pueden ayudar a reducir el riesgo de desarrollar una enfermedad renal diabética o a retrasar su aparición.

            También debe hacerse una revisión de la salud renal (que implica hacerse un análisis de orina, de sangre y de presión arterial) al menos una vez al año para comprobar el funcionamiento de sus riñones.

    Previous articleKennedy, Rose Fitzgerald (1890-1995)Next article La verdadera historia detrás de "La leyenda de Sleepy Hollow"

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • Encontrarte a ti mismo (y a los demás…) en los anuarios online
    • Cómo configurar un minero ASIC de bitcoin
    • Chris Martin cumple años en Disneylandia con Dakota Johnson
    • ¿Qué es un sitio del Superfondo?
    • Los gusanos de la sangre con cebo de pesca tienen picaduras de abeja
    • 42 recetas de sopa de olla de cocción lenta saludables
    • 3 sorprendentes riesgos de una mala postura
    • Peces Betta hembra
    • ¿Qué son las corrientes oceánicas?
    • Nike se gastó 15.000 dólares en una máquina especial sólo para fabricar las zapatillas del pívot de Florida State Michael Ojo

    Archivos

    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • DeutschDeutsch
    • NederlandsNederlands
    • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • PolskiPolski

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Posterity WordPress Theme