Skip to content
Natuurondernemer
    febrero 18, 2021 by admin

    Mitos contra hechos: ¿Qué ocurre si se deja de comer carne?

    Mitos contra hechos: ¿Qué ocurre si se deja de comer carne?
    febrero 18, 2021 by admin

    La gente decide dejar de comer carne por diversas razones. Algunos creen que puede mejorar su salud cardíaca. Algunos piensan que será más barato. Otros quieren ayudar a salvar a los animales y aligerar su huella de carbono. Y algunos tienen su propia mezcla de razones personales para cambiar a una dieta totalmente vegetal.

    ¿Pero es un buen cambio para usted? Y ¿cuánto sabes sobre las dietas basadas en plantas?

    Mitos vs. Realidades: No más carne

    ¿Estás dudando si hacerte vegetariano o vegano? Aquí tienes información sobre lo que ocurre cuando dejas de comer carne.

    Si no comes carne, no obtendrás suficientes proteínas en tu dieta.

    Mito. Los vegetarianos pueden obtener proteínas más que suficientes comiendo alimentos ricos en proteínas. Estos incluyen:

    • Yogur griego
    • Mantequilla de cacahuete
    • Queso fresco
    • Frijoles cocidos
    • Leche
    • Nueces
    • Huevos
      • La cantidad diaria recomendada (CDR) de proteínas para adultos sanos es de aproximadamente el 10-15% del total de calorías diarias. Y las investigaciones demuestran que la mayoría de los estadounidenses ya ingieren el doble de proteínas de las que necesitan.

        Si dejas de comer carne, no obtendrás suficiente cantidad de algunas vitaminas y minerales.

        Mito. Además de proteínas, la carne roja, las aves y el marisco contienen nutrientes esenciales que nuestro cuerpo necesita. Por ejemplo, la carne roja contiene vitamina B-12, hierro y zinc.

        Pero si no comes carne, puedes seguir obteniendo la cantidad suficiente de estos nutrientes comiendo alimentos no cárnicos que contienen los mismos nutrientes. El yogur, la leche baja en grasa, la leche vegetal fortificada, los huevos y el queso son buenas fuentes de vitamina B-12. Los frutos secos, las semillas, las alubias, las lentejas y el tofu contienen zinc y hierro.

        Comer carne contribuye definitivamente a las enfermedades del corazón y al cáncer.

        Mito. Según los Institutos Nacionales de la Salud, varios estudios a lo largo de los años relacionaron la carne roja con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, algunos cánceres y diabetes.

        Pero otras investigaciones demuestran que un bajo nivel de consumo -no más de 2-3 raciones a la semana- no es perjudicial para la salud. Si quieres comer carne, hazlo con moderación y selecciona cortes más magros siempre que sea posible.

        Las alternativas cárnicas basadas en plantas son mejores para ti que la carne.

        Mito. Las alternativas populares a la carne son aún relativamente nuevas. No hay grandes estudios de investigación que determinen si son buenas o malas para nuestro cuerpo. Algunos estudios muestran una reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, la investigación es todavía limitada.

        Si el alimento tiene un alto contenido en sodio, tenga en cuenta que un exceso de sodio en su dieta puede provocar un aumento de la presión arterial, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Asegúrese de tener en cuenta la lista de ingredientes y los nutrientes importantes para la salud del corazón, como el sodio y las grasas trans.

        ¿Piensa cambiar su dieta?

        Hable con su médico de cabecera para encontrar la mejor opción para usted.

        Los vegetarianos son más saludables que los consumidores de carne.

        Mito. Los términos «basado en plantas», «vegetariano» y «sin carne» no equivalen automáticamente a «saludable». Hay un montón de alimentos que provienen de las plantas que no se consideran buenas opciones nutricionales, incluyendo el pan blanco, el arroz blanco y las patatas fritas.

        Y muchos alimentos que no provienen de las plantas ofrecen beneficios nutricionales. Por ejemplo, los productos lácteos proporcionan calcio, potasio, vitamina D y proteínas. El marisco es una buena fuente de vitamina D, proteínas y ácidos grasos omega-3.

        Con cualquier dieta, es importante asegurarse de que está recibiendo cantidades adecuadas de nutrientes importantes. Y que estás consumiendo la cantidad correcta de calorías, grasas, proteínas y carbohidratos para ti.

        Una dieta vegetariana suele costar menos que una dieta similar que contenga carne.

        Hechos. Definitivamente hay alimentos basados en plantas que son duros para la cartera. Pero en general, una dieta basada en plantas es menos costosa que una basada en carne.

        Por lo general, puedes comprar grandes cantidades de fruta, verduras, granos, frijoles o lentejas por lo que cuesta una cantidad mucho menor de carne. Aunque los frutos secos son caros, el tamaño de las porciones es relativamente pequeño porque se trata de alimentos densos en calorías. Un poco da para mucho.

        También puedes ahorrar dinero cultivando tus propios productos y hierbas en casa.

    Previous articleRay Thomas, flautista y miembro fundador de los Moody Blues, ha muerto a los 76 añosNext article Tunicados

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • Encontrarte a ti mismo (y a los demás…) en los anuarios online
    • Cómo configurar un minero ASIC de bitcoin
    • Chris Martin cumple años en Disneylandia con Dakota Johnson
    • ¿Qué es un sitio del Superfondo?
    • Los gusanos de la sangre con cebo de pesca tienen picaduras de abeja
    • 42 recetas de sopa de olla de cocción lenta saludables
    • 3 sorprendentes riesgos de una mala postura
    • Peces Betta hembra
    • ¿Qué son las corrientes oceánicas?
    • Nike se gastó 15.000 dólares en una máquina especial sólo para fabricar las zapatillas del pívot de Florida State Michael Ojo

    Archivos

    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • DeutschDeutsch
    • NederlandsNederlands
    • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • PolskiPolski

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Posterity WordPress Theme