Skip to content
Natuurondernemer
    diciembre 1, 2020 by admin

    Microeconomía

    Microeconomía
    diciembre 1, 2020 by admin

    Objetivos de aprendizaje

    • Distinguir entre macroeconomía y microeconomía

    Micro vs. Macro

    A estas alturas debería estar claro que la economía abarca mucho terreno. Ese terreno puede dividirse en dos partes: la microeconomía se centra en las acciones de los agentes individuales dentro de la economía, como los hogares, los trabajadores y las empresas; la macroeconomía examina la economía en su conjunto. Se centra en cuestiones generales como el crecimiento, el desempleo, la inflación y la balanza comercial. La microeconomía y la macroeconomía no son materias separadas sino que son, más bien, perspectivas complementarias sobre el tema general de la economía.

    Para entender por qué las perspectivas microeconómica y macroeconómica son útiles, considere el problema de estudiar un ecosistema biológico como un lago. Una persona que se propone estudiar el lago podría centrarse en temas específicos: ciertos tipos de algas o vida vegetal; las características de determinados peces o caracoles; o los árboles que rodean el lago. Otra persona puede adoptar una visión global y considerar todo el ecosistema del lago de arriba a abajo: qué come qué, cómo se mantiene el sistema en equilibrio y qué tensiones ambientales afectan a este equilibrio. Ambos enfoques son útiles y ambos investigadores estudian el mismo lago, pero los puntos de vista son diferentes. De forma similar, tanto la microeconomía como la macroeconomía estudian la misma economía, pero cada una tiene un punto de partida, una perspectiva y un enfoque diferentes.

    Figura 1. Los macroeconomistas podrían observar el ecosistema más amplio en esta imagen, mientras que un microeconomista se centraría en rasgos específicos.

    Ya sea que se trate de lagos o de economía, las percepciones micro y macro deben iluminarse mutuamente. Al estudiar un lago, los conocimientos «micro» sobre plantas y animales concretos nos ayudan a comprender la cadena alimentaria general, mientras que los conocimientos «macro» sobre la cadena alimentaria general ayudan a explicar el entorno en el que viven las plantas y los animales individuales.

    En economía, las microdecisiones de las empresas individuales se ven influidas por la salud de la macroeconomía; por ejemplo, las empresas serán más propensas a contratar trabajadores si la economía general está creciendo. A su vez, los resultados de la macroeconomía dependen, en última instancia, de las decisiones microeconómicas tomadas por los hogares y las empresas individuales.

    Microeconomía

    ¿Qué determina la forma en que los hogares y los individuos gastan sus presupuestos? Qué combinación de bienes y servicios se ajusta mejor a sus necesidades y deseos, dado el presupuesto que tienen para gastar? Cómo deciden las personas si van a trabajar y, en caso de hacerlo, si lo hacen a tiempo completo o parcial? ¿Cómo decide la gente cuánto ahorrar para el futuro, o si debe pedir prestado para gastar más allá de sus posibilidades actuales?

    ¿Qué determina los productos, y cuántos de cada uno, producirá y venderá una empresa? ¿Qué determina los precios que cobrará una empresa? ¿Qué determina la forma en que una empresa producirá sus productos? ¿Qué determina el número de trabajadores que contratará? ¿Cómo financiará una empresa su negocio? ¿Cuándo decidirá una empresa expandirse, reducirse o incluso cerrar? En la parte microeconómica de este texto, aprenderemos sobre la teoría del comportamiento del consumidor y la teoría de la empresa.

    Macroeconomía

    ¿Qué determina el nivel de actividad económica de una sociedad o nación? ¿Qué determina el número de puestos de trabajo disponibles en una economía? ¿Qué determina el nivel de vida de una nación? ¿Qué hace que la economía se acelere o se ralentice? ¿Qué hace que las empresas contraten más trabajadores o los despidan? Por último, ¿qué hace que la economía crezca a largo plazo?

    La salud macroeconómica de una economía puede evaluarse en función de una serie de normas u objetivos. Los objetivos macroeconómicos más importantes son los siguientes:

    • Crecimiento del nivel de vida
    • Bajo desempleo
    • Bajo nivel de inflación
    • La política macroeconómica persigue estos objetivos a través de la política monetaria y la política fiscal:

      • La política monetaria, que implica las políticas que afectan a los préstamos bancarios, los tipos de interés y los mercados de capital financiero, está dirigida por el banco central de una nación. En el caso de Estados Unidos, se trata de la Reserva Federal.
      • La política fiscal, que implica el gasto público y los impuestos, la determina el órgano legislativo de una nación. En el caso de Estados Unidos, se trata del Congreso y del poder ejecutivo, que establece el presupuesto federal.
      • Para mantener claras las diferencias entre estas políticas, recuerde que el término monetario se refiere al dinero, y el término fiscal se refiere a los ingresos o impuestos del gobierno.

        Estas son las principales herramientas con las que cuenta el gobierno. Los estadounidenses tienden a esperar que el gobierno pueda arreglar cualquier problema económico que encontremos, pero ¿hasta qué punto es realista esa expectativa? Estas son sólo algunas de las cuestiones que se explorarán más adelante en este curso.

        Pruébalo

        Pruébalo

        Las diferencias entre la microeconomía y la macroeconomía, así como sus puntos respectivos y centrales, se explican de nuevo en el siguiente vídeo:

        Glosario

        Política fiscal: políticas económicas que implican el gasto del gobierno y los impuestos macroeconomía: la rama de la economía que se centra en cuestiones generales como el crecimiento, el desempleo, la inflación y la balanza comercial microeconomía: la rama de la economía que se centra en las acciones de agentes particulares dentro de la economía, como los hogares, los trabajadores y las empresas política monetaria: política que implica la alteración del nivel de los tipos de interés, la disponibilidad de crédito en la economía y el grado de endeudamiento

    Previous articleGramática inglesa : artículo, sintaxis, conjugación de verbos, ortografía inglesaNext article La trágica historia de John Pemberton - El hombre que inventó la Coca-Cola

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • Encontrarte a ti mismo (y a los demás…) en los anuarios online
    • Cómo configurar un minero ASIC de bitcoin
    • Chris Martin cumple años en Disneylandia con Dakota Johnson
    • ¿Qué es un sitio del Superfondo?
    • Los gusanos de la sangre con cebo de pesca tienen picaduras de abeja
    • 42 recetas de sopa de olla de cocción lenta saludables
    • 3 sorprendentes riesgos de una mala postura
    • Peces Betta hembra
    • ¿Qué son las corrientes oceánicas?
    • Nike se gastó 15.000 dólares en una máquina especial sólo para fabricar las zapatillas del pívot de Florida State Michael Ojo

    Archivos

    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • DeutschDeutsch
    • NederlandsNederlands
    • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • PolskiPolski

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Posterity WordPress Theme