Skip to content
Natuurondernemer
    febrero 8, 2021 by admin

    Leviatán – BehemothsAnimales míticos en la Biblia

    Leviatán – BehemothsAnimales míticos en la Biblia
    febrero 8, 2021 by admin
    Un Leviatán
    Un Leviatán
    Hieronymus Bosch, 1505 – 06

    Los leviatanes se encuentran cinco veces, por su nombre, en cuatro versículos del Antiguo Testamento en la traducción del Rey Jaime. El animal se describe en Job 41, Salmo 74:14, Salmo 104:26 e Isaías 27:1. Todas las referencias se derivan de la palabra hebrea livyathan (Concordancia de Strong #H3882).

    El Behemoth, a diferencia del Leviatán, se encuentra sólo en Job 40:15 y se describe en los versículos 15 a 24. Su nombre proviene de la palabra hebrea deletreada como su homóloga española (Strong’s #H930). De todas las bestias míticas examinadas en esta serie, las características de estas dos se discuten con mayor detalle que cualquier otra encontrada en la palabra de Dios.

    ¿Puedes sacar al leviatán con un anzuelo? o su lengua con una cuerda que sueltas? (Job 41:1, RVR)

    Has roto las cabezas del leviatán en pedazos, y lo has dado por comida…. (Salmo 74:14).

    Contempla ahora a behemoth, que yo (Dios) hice contigo; come hierba como un buey. . . (Job 40:15).

    En aquel día el Señor . . . castigará a leviatán la serpiente penetrante . . . (Isaías 27:1).

    Imagen de los míticos Leviatán y Behemoth

    Behemoth y Leviatán
    William Blake

    A diferencia de los Leviatanes, el behemoth es una criatura que el propio Dios nombra directamente como una de las que hizo (Job 41:15). Come hierba y no carne (versículos 15, 20) y es capaz de beber una cantidad notable de agua (versículo 23). Su tamaño es enorme (verso 23), tiene patas poderosas y un vientre (verso 16), y posee huesos tan fuertes que se comparan con el hierro (verso 18).

    El behemoth tiene una cola gruesa que mueve como un cedro gigante (Job 41: 17) y vive bajo árboles sombríos (verso 21). El animal es tan enorme que ningún hombre puede atraparlo (versículo 24). Sólo Dios puede vencer a esta exótica criatura (versículo 19).

    Al igual que el behemoth, los leviatanes son una de las mayores criaturas jamás creadas (Job 41:33). Se dice que este temible y poderoso animal (versículos 8 – 9) tiene una gran lengua (Job 41:1) y una piel gruesa e impenetrable compuesta de escamas (versículos 7, 13, 15 – 17, 23). Se dice que es bastante fuerte (verso 12), que posee dos filas de dientes (verso 13) en una mandíbula que no puede ser forzada a abrirse (verso 14).

    Los leviatanes pueden parecer que exhalan fuego y humo (Job 41:19 – 21) y no tienen miedo de ningún hombre ni de las armas que se usen contra ellos (versos 25 – 30, 33). En el Salmo 74:12 – 14 esta criatura simboliza a Egipto, al que Dios derrotó para liberar a su pueblo. En Isaías 26:21 – 27:1 representa, en el fin de los tiempos, el castigo de Dios por el pecado del mundo y su juicio contra el mal.

    ¿Son míticos?

    Los comentaristas especulan que la descripción bíblica de los leviatanes se refiere en realidad a un cocodrilo o a una ballena. En cuanto al behemoth, la opinión está dividida entre la referencia a un hipopótamo o a un elefante. Sin embargo, el Tesoro del Conocimiento de las Escrituras no sólo afirma que sería «patentemente absurdo» creer que esta criatura es un hipopótamo o un elefante, sino que también postula que esta bestia podría ser un dinosaurio extinto.

    Algunos comentarios son lo suficientemente honestos como para admitir que las conclusiones modernas con respecto a los leviatanes y behemoths pueden no ser más que conjeturas. Adam Clarke, al escribir sobre la referencia bíblica al behemoth, afirma lo siguiente.

    «Estos, habiendo sido cuidadosamente considerados y profundamente investigados tanto por los críticos como por los naturalistas, han llevado a la conclusión de que o bien el elefante, o bien el hipopótamo o el caballo de río, es el animal en cuestión . Pero incluso aquí hay algunas dificultades, ya que hay algunas partes de la descripción que no se ajustan bien ni siquiera al hipopótamo. . . » (comentario sobre Job 40:15).

    ¡Sorprendentemente, las descripciones bíblicas de leviatanes y behemoths se ajustan mejor a los dinosaurios extintos que a cualquier otra bestia o criatura mítica! Henry Morris escribe lo siguiente al respecto.

    «La descripción de behemoth parece encajar perfectamente con lo que conocemos de un dinosaurio terrestre como el apatosaurio, por ejemplo, y el leviatán encaja con lo que conocemos de algunos grandes reptiles marinos, como el plesiosaurio o el ictiosaurio, por ejemplo .

    «Ningún hombre podría atrapar a este animal (en referencia al behemoth)…». Todas las frases son apropiadas para describir un dinosaurio tan enorme, pero ningún otro animal que conozcamos, vivo o extinto, se ajusta a la situación» (La base bíblica de la ciencia moderna, capítulo 12, sección «Dragones y unicornios»).

    Previous articleNeupogenNext article Arroz salvaje vs. Arroz blanco

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • Encontrarte a ti mismo (y a los demás…) en los anuarios online
    • Cómo configurar un minero ASIC de bitcoin
    • Chris Martin cumple años en Disneylandia con Dakota Johnson
    • ¿Qué es un sitio del Superfondo?
    • Los gusanos de la sangre con cebo de pesca tienen picaduras de abeja
    • 42 recetas de sopa de olla de cocción lenta saludables
    • 3 sorprendentes riesgos de una mala postura
    • Peces Betta hembra
    • ¿Qué son las corrientes oceánicas?
    • Nike se gastó 15.000 dólares en una máquina especial sólo para fabricar las zapatillas del pívot de Florida State Michael Ojo

    Archivos

    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • DeutschDeutsch
    • NederlandsNederlands
    • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • PolskiPolski

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Posterity WordPress Theme