Los Ángeles Lakers se han convertido posiblemente en la franquicia joya de la corona de la NBA. Gran parte de ello se debe al fallecido propietario, Jerry Buss. Los New York Knicks, bendecidos con una historia histórica y la mejor sede de la NBA, son un desastre apenas funcional. Los Boston Celtics, con sus 17 campeonatos y un quién es quién de décadas de superestrellas, se desvanecieron en la década de 1990.
La propiedad no gana partidos. Pero la propiedad puede proporcionar el apoyo, las herramientas, la gestión clarividente para poner una franquicia en posición ganadora. Jerry Buss lo hizo con los Lakers. El propietario de los Chicago Bulls, Jerry Reinsdorf, y el de los Knicks, James Dolan, por poner dos ejemplos, tienen el dinero. Buss aportó algo más. Sumerjámonos y descubrámoslo.
La vida y la increíble carrera de Jerry Buss

Jerry Buss, como resumió el New York Times tras su muerte, fue un producto de la Gran Depresión. Sus padres se divorciaron cuando él era un bebé, así que creció con su madre en Wyoming. Se crió esperando en las colas de pan, cavando zanjas. Su vida real fue difícil de una manera que hace difícil imaginar a un guionista de Hollywood llevándolo a la página sin que un productor diga que hay que suavizarlo.
Dejó la escuela secundaria en su primer año, una decisión que podría haber sellado su destino. Pero cuando la economía de la época de la Depresión se convirtió en el período de crecimiento del New Deal, aprovechó su agudo intelecto y volvió a la escuela cuando pudo permitírselo. Se abrió camino hasta conseguir una beca de ciencias en la Universidad de Wyoming. Después se doctoró en química física.
Fiel a su carácter hasta ese momento, no hizo su fortuna en el campo en el que se formó. ESPN cuenta la historia de cómo una inversión inmobiliaria de 1.000 dólares explotó junto a la economía estadounidense. Encontró un inmenso éxito en este espacio, lo que finalmente le permitió entrar en un negocio por el que tenía un gran interés personal: el deporte profesional.
El enfoque de Buss sobre la propiedad de franquicias deportivas

67 dólares.5 millones de dólares fue todo lo que se necesitó para comprar los Lakers, el equipo de la NHL, los Kings, la sede del Forum, y un enorme rancho en el condado de Kern por si acaso. Incluso para los estándares de 1979, esta fue una especie de venta de fuego. Todos fueron perdedores de dinero para el propietario original, Jack Kent Cooke, según el New York Times.
Buss no tardó demasiado tiempo en poner en marcha equipos que acaparaban titulares nacionales. El mismo año que compró los Lakers, un tal Irvin «Magic» Johnson también se unió a la plantilla. Sin embargo, no fue sólo esa suerte la que llevó a los Lakers a sus diez campeonatos con Buss al mando.
Su enfoque para dirigir el equipo fue aprovechar su experiencia vital desde ambos lados de la división de la riqueza. Por un lado, hizo que los asientos en el suelo fueran prohibitivos, creando un aire de exclusividad que atrajo a las celebridades y a los magnates de los negocios de Los Ángeles. Por otro lado, el Forum en su conjunto tenía un precio accesible, un lugar para que las familias trabajadoras llevaran a sus hijos y disfrutaran de una noche de fiesta.
Innovó el concepto de que una franquicia deportiva tuviera su propia red de cable. Sin embargo, evitó el pago a corto plazo de convertirlo en un canal premium. En lugar de ello, presionó para que el paquete estuviera en los paquetes regionales de cable básico. Cada partido de los Lakers en casa estaba ahora disponible para los aficionados, en un momento en que muchas grandes franquicias deportivas ponían docenas de partidos que los espectadores de casa no podían ver.
La singular relación de Buss con los jugadores de los Lakers

RELACIÓN: LeBron James le da la espalda a una nueva regla de la NBA
La perspectiva única de la vida de Buss le dio un sentido de solidaridad con sus jugadores que pocos propietarios tienen. Estaba dispuesto a pagar mucho cuando los propietarios a menudo estaban dispuestos a dejar que la fijación de precios de facto enviara a los atletas valiosos a la basura. Escuchaba las quejas de los jugadores y pasaba tiempo con sus familias. Bleacher Report señala que su cercanía con los jugadores fue un componente importante del éxito del equipo.
La hija de Buss y actual propietaria de los Lakers, Jeannie Buss, habló a GQ sobre el estilo amable de su padre. Es un modelo que se extendió a los dirigentes de la propia NBA. El comisionado David Stern y su sucesor Adam Silver dirigen una liga notablemente amigable con los jugadores. A las grandes personalidades se les permite brillar. Las disputas contractuales suelen resolverse rápidamente. Los jugadores pueden incluso solicitar traspasos sin temor a la reacción de una cábala de propietarios.
El éxito continuado de los Lakers se debe todavía en parte al enfoque del anciano Buss sobre la propiedad. Sin embargo, su legado va más allá. La propia NBA tiene una deuda con el hombre.