Skip to content
Natuurondernemer
    febrero 21, 2021 by admin

    La historia del cartel de Hollywood, de molestia pública a símbolo del estrellato

    La historia del cartel de Hollywood, de molestia pública a símbolo del estrellato
    febrero 21, 2021 by admin

    Cada año, en los Oscar, las cámaras hacen un paneo hacia el famoso cartel de Hollywood y sus atrevidas letras blancas.

    Pregunte a alguien hoy en día qué simboliza el cartel, y probablemente aparecerán las mismas palabras: Cine. El estrellato. Glamour.

    Pero como señalo en mi libro sobre el cartel de Hollywood, el cartel no siempre representó la fama y la fortuna. A medida que la ciudad cambiaba, también lo hacía el significado del letrero, que, en un momento dado, fue incluso considerado una molestia pública.

    ¿Vienes a… Hollywoodlandia?

    California ha tenido durante mucho tiempo el atractivo de la realización material y personal.

    Lo que comenzó como un destino para aquellos que esperaban encontrar oro se convirtió, a finales del siglo XIX, en una meca para cualquier persona con dolencias reales o imaginarias. El clima templado y los manantiales naturales del estado, según las guías, poseían «poderes reconstituyentes para las disposiciones debilitadas».

    El oro del estado se ha agotado desde entonces, y la búsqueda de la salud perfecta se ha extendido al resto del país. Pero la erección del famoso letrero de Hollywood en 1923 marcó el inicio de otra etapa, una que todavía nos acompaña.

    Durante esa década, un grupo promotor inmobiliario, uno de cuyos principales patrocinadores era el editor de Los Angeles Times Harry Chandler, construyó un gran cartel -esencialmente una valla publicitaria- en una montaña sin nombre entre la cuenca de Los Ángeles y el valle de San Fernando.

    «Hollywoodland», decía el cartel. Sus 40.000 bombillas parpadeantes anunciaban una nueva urbanización construida para dar cabida a la creciente población de la ciudad, que se duplicó con creces durante la década de 1920 hasta convertirse en la quinta más grande del país, ya que la ciudad atraía a personas de todo el país por su clima, sus espacios abiertos y sus empleos.

    Una amplia vista del cartel de Hollywoodland. Breve historia del cine

    La ciudad de Hollywood había sido absorbida por Los Ángeles sólo una década antes. Por aquel entonces, era una zona rica que había aceptado a regañadientes el negocio del cine. Numerosas mansiones salpicaban las laderas de las colinas bajo el cartel, y comunidades utópicas como Krotona, la sede en Estados Unidos de una organización mística llamada Sociedad Teosófica, habían surgido en las faldas de las colinas y en los pisos.

    Según los primeros anuncios de Hollywoodland, se hacía hincapié en la exclusividad de la urbanización. Ofrecería un escape del smog, la suciedad y los vecinos no deseados del centro de Los Ángeles.

    Salvando el letrero

    Debido a que el letrero ocupa un lugar tan prominente en el imaginario cultural de la nación hoy en día, puede ser sorprendente saber que no fue hasta hace poco que alcanzó su estatus de icono.

    En las décadas de 1930 y 1940, el letrero sólo aparecía en algunas películas sobre Hollywood o la industria cinematográfica. Otras instituciones de Hollywood, como el restaurante Brown Derby, solían representar el mundo del cine.

    En la década de 1940, Los Ángeles -como ciudad y como símbolo- empezó a cambiar. Una densa niebla tóxica se asentó sobre la metrópoli, que aparecería como el sombrío y tenebroso escenario de películas de cine negro como «El gran sueño» y «Double Indemnity».

    El cartel -un poco más lúgubre, un poco más desaliñado- reflejaba la cambiante ciudad. Dado que en un principio fue concebido como un anuncio, pocos se habían planteado su permanencia o su significado a largo plazo.

    La ladera en la que se había construido era peligrosamente empinada; los trabajadores habían cortado las letras en finas láminas de metal, que clavaron en postes telefónicos. Los fuertes vientos podían arrancar las letras con facilidad y, a finales de la década de 1940, el deterioro era tan grande que la ciudad de Los Ángeles propuso derribarlo por considerarlo una molestia pública peligrosa.

    En esta fotografía de 1978, los trabajadores se preparan para bajar la última letra del antiguo cartel de Hollywood que se encontraba en el lugar desde la década de 1920. Wally Fong/AP Photo

    Esa visión despectiva del cartel comenzó a cambiar en 1949, cuando la Cámara de Comercio de Hollywood comunicó a la ciudad que se haría cargo de su propiedad y mantenimiento. Con ese intercambio, se eliminó el sufijo «tierra». Podríamos decir que en ese momento nació realmente el cartel de Hollywood que conocemos hoy.

    Sin embargo, las mejoras y el mantenimiento se produjeron a trompicones. A principios de la década de 1970, se formaron comités para «salvar» el cartel con el fin de restaurarlo más allá de trabajos de pintura de mala calidad y reparaciones de parches.

    Finalmente, en 1978, un comité encabezado por Hugh Hefner y Alice Cooper reunió los fondos -unos 27.000 dólares por letra- para no sólo reparar, sino reconstruir el cartel.

    Hoy en día, las grandes letras blancas son un elemento permanente en el paisaje de Los Ángeles, e incluso ha resistido los intentos de vándalos aventureros de emular al estudiante de arte que, en 1976, retocó el cartel para que dijera «Hollyweed».»

    A su manera, estos vándalos intentan labrarse su propio trozo del sueño de Hollywood: una búsqueda no del oro ni de la salud, sino del reconocimiento y la fama, ya sea por talento, ambición o selfie.

    Hoy el cartel de Hollywood se mantiene firme. Reed Saxon/AP Photo

    Previous articleJoseph Priestley, el oxígeno y la ilustraciónNext article Busca tu salón más cercano

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • Encontrarte a ti mismo (y a los demás…) en los anuarios online
    • Cómo configurar un minero ASIC de bitcoin
    • Chris Martin cumple años en Disneylandia con Dakota Johnson
    • ¿Qué es un sitio del Superfondo?
    • Los gusanos de la sangre con cebo de pesca tienen picaduras de abeja
    • 42 recetas de sopa de olla de cocción lenta saludables
    • 3 sorprendentes riesgos de una mala postura
    • Peces Betta hembra
    • ¿Qué son las corrientes oceánicas?
    • Nike se gastó 15.000 dólares en una máquina especial sólo para fabricar las zapatillas del pívot de Florida State Michael Ojo

    Archivos

    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • DeutschDeutsch
    • NederlandsNederlands
    • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • PolskiPolski

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Posterity WordPress Theme