

La cura de la calvicie podría estar un paso más cerca después de que los científicos hayan conseguido revertir la caída del cabello en ratones.
Los investigadores han descubierto una molécula especial que promueve el crecimiento del cabello y que podría utilizarse en futuros tratamientos farmacológicos.
El avance significa que ahora podrían fabricarse nuevas cremas y lociones en lugar de depender de costosos trasplantes para combatir la calvicie.
Un estudio de laboratorio estadounidense analizó las células de las papilas dérmicas, que se encuentran en la base de los folículos pilosos y favorecen el rebrote.
Los científicos compararon las versiones 2D de las células cultivadas en placas con las estructuras 3D denominadas esferoides, observando la rapidez con la que volvía a crecer el pelo en los ratones.
Los ratones tratados con las células 3D recuperaron el 90 por ciento de su cobertura capilar tras 15 días de la prueba de 20 días.
Fue gracias a unas moléculas -conocidas como microRNAs (MiRNAs)- que impulsaron el crecimiento del folículo piloso cuando los científicos aumentaron sus niveles.
Ahora, los investigadores creen que los tratamientos abreviados que no implican el crecimiento de células nuevas enteras podrían tratar la calvicie.

Los hallazgos de los científicos de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, en Estados Unidos, se han publicado en el último número de la revista Science Advances.
Ke Cheng, investigador principal del estudio, dijo: ‘La terapia celular con las células 3D podría ser un tratamiento eficaz para la calvicie, pero hay que cultivar, expandir, preservar e inyectar esas células en la zona.
‘Los miARN, por otro lado, pueden utilizarse en medicamentos basados en pequeñas moléculas.
‘Así que potencialmente se podría crear una crema o loción que tenga un efecto similar con muchos menos problemas.
‘Los estudios futuros se centrarán en utilizar sólo este miRNA para promover el crecimiento del cabello.
Suscríbete a las actualizaciones de noticias
Consigue lo que necesitas saber sobre las últimas noticias, historias que te hacen sentir bien, análisis y más
¿No estás convencido? Descubre más»