Skip to content
Natuurondernemer
    abril 23, 2020 by admin

    Hidroterapia

    Hidroterapia
    abril 23, 2020 by admin

    El uso terapéutico del agua se ha registrado en las antiguas civilizaciones egipcia, griega y romana. La realeza egipcia se bañaba con aceites esenciales y flores, mientras que los romanos tenían baños públicos comunales para sus ciudadanos. Hipócrates prescribía el baño en agua de manantial para las enfermedades. Otras culturas que destacan por su larga historia de hidroterapia son China y Japón, esta última centrada principalmente en las aguas termales japonesas u «onsen». Muchas de estas historias son anteriores a las termas romanas.

    Revival modernoEditar

    James Currie, quien, según el capitán R. T. Claridge descubrió » la base científica de la Hidropatía»
    Una nota importante sobre el crecimiento de la hidropatía es que comenzó a ser prominente cuando la práctica médica tradicional se estaba volviendo más profesional en términos de cómo los médicos operaban, alienando a muchos pacientes, ya que sentían que el encuentro médico se estaba volviendo menos personalizado, y cuanto más científico se volvía el lenguaje médico, menos podían entender fácilmente. La hidropatía supuso una vuelta a un tratamiento que era espiritual y natural, haciéndolo más apetecible para aquellos que se sentían incómodos con la dirección que estaba tomando la medicina tradicional.

    1700-1810Edición

    En el siglo XVIII se publicaron dos obras inglesas sobre los usos médicos del agua que inauguraron la nueva moda de la hidroterapia. Uno de ellos fue el de Sir John Floyer, médico de Lichfield, quien, impresionado por el uso curativo de ciertos manantiales por parte del campesinado vecino, investigó la historia de los baños fríos y publicó un libro sobre el tema en 1702. El libro tuvo seis ediciones en pocos años y la traducción de este libro al alemán fue aprovechada en gran medida por el Dr. J. S. Hahn de Silesia como base para su libro titulado Sobre las virtudes curativas del agua fría, aplicadas interior y exteriormente, según la experiencia, publicado en 1738.

    La otra obra fue una publicación de 1797 del Dr. James Currie de Liverpool sobre el uso del agua caliente y fría en el tratamiento de la fiebre y otras enfermedades, con una cuarta edición publicada en 1805, no mucho antes de su muerte. También fue traducido al alemán por Michaelis (1801) y Hegewisch (1807). Tuvo una gran popularidad y situó por primera vez el tema sobre una base científica. Mientras tanto, los escritos de Hahn habían creado mucho entusiasmo entre sus compatriotas, habiéndose formado sociedades en todas partes para promover el uso medicinal y dietético del agua; y en 1804 el profesor E.F.C. Oertel de Anspach los volvió a publicar y aceleró el movimiento popular al recomendar sin reservas la bebida de agua como remedio para todas las enfermedades.

    La idea general detrás de la hidropatía durante el siglo XIX era poder inducir algo llamado crisis. El pensamiento era que el agua invadía cualquier grieta, herida o imperfección en la piel, que estaba llena de fluidos impuros. Se consideraba que la salud era el estado natural del cuerpo, y que llenar estos espacios con agua pura, haría salir las impurezas, que subirían a la superficie de la piel, produciendo pus. La aparición de este pus se denominaba crisis, y se lograba mediante una multitud de métodos. Estos métodos incluían técnicas como la sudoración, el baño de inmersión, el medio baño, el baño de cabeza, el baño de asiento y el baño de ducha. Todos ellos eran formas de exponer suavemente al paciente al agua fría de diferentes maneras.

    Vincenz Priessnitz, que inició el renacimiento popular de la hidroterapia en Gräfenberg

    Vincent Preissnitz (1799-1851)Edit

    Vincent Preissnitz era el hijo de un campesino que, de pequeño, observó a un ciervo herido bañándose en un estanque cercano a su casa. A lo largo de varios días, vio cómo este ciervo regresaba y, finalmente, la herida se curó. Más tarde, cuando era adolescente, Preissnitz atendía un carro de caballos, cuando el carro lo atropelló, rompiéndole tres costillas. Un médico le dijo que nunca se curarían. Preissnitz decidió intentar curarse a sí mismo y envolvió sus heridas con vendas húmedas. Cambiando las vendas a diario y bebiendo grandes cantidades de agua, al cabo de un año, sus costillas rotas se habían curado. Preissnitz ganó rápidamente fama en su ciudad natal y se convirtió en el médico consultado.

    Más adelante, Preissnitz se convirtió en el director de una clínica de hidropatía en Gräfenberg en 1826. Tuvo un gran éxito y, en 1840, tenía 1600 pacientes en su clínica, entre los que se encontraban muchos compañeros médicos, así como importantes figuras políticas como nobles y destacados militares. La duración del tratamiento en la clínica de Preissnitz era variada. Gran parte de su teoría consistía en inducir la mencionada crisis, que podía producirse rápidamente, o podía ocurrir después de tres o cuatro años. De acuerdo con la naturaleza simplista de la hidropatía, gran parte del tratamiento se basaba en llevar un estilo de vida sencillo. Estos ajustes en el estilo de vida incluían cambios en la dieta, como comer sólo alimentos muy gruesos, como cecina y pan, y, por supuesto, beber grandes cantidades de agua. Los tratamientos de Preissnitz también incluían una gran cantidad de ejercicio menos extenuante, que incluía sobre todo caminar. Al final, la clínica de Preissnitz tuvo mucho éxito y ganó fama en todo el mundo occidental. Su práctica incluso influyó en la hidropatía que arraigó en el extranjero, en América.

    Sebastian Kneipp (1821-1897)Edit

    Sebastian Kneipp nació en Alemania y consideraba que su propio papel en la hidropatía era el de continuar el trabajo de Preissnitz. La propia práctica de la hidropatía de Kneipp era incluso más suave que la norma. Creía que las prácticas hidropáticas típicas desplegadas eran «demasiado violentas o demasiado frecuentes» y expresaba su preocupación por que tales técnicas causaran traumas emocionales o físicos al paciente. La práctica de Kneipp era más abarcadora que la de Preissnitz, y su práctica implicaba no sólo curar los males físicos de los pacientes, sino también los emocionales y mentales.

    Kneipp introdujo cuatro principios adicionales a la terapia: hierbas medicinales, masajes, nutrición equilibrada y «terapia reguladora para buscar el equilibrio interior». Kneipp tenía una visión muy sencilla de una práctica ya de por sí sencilla. Para él, los objetivos principales de la hidropatía eran el fortalecimiento de la constitución y la eliminación de venenos y toxinas en el cuerpo. Estas interpretaciones básicas de cómo funcionaba la hidropatía denotaban su total falta de formación médica. Sin embargo, Kneipp tuvo una práctica médica muy exitosa a pesar de su falta de formación médica, o quizás incluso a causa de ella. Como se ha mencionado anteriormente, algunos pacientes empezaban a sentirse incómodos con los médicos tradicionales debido al elitismo de la profesión médica. Los nuevos términos y técnicas que utilizaban los médicos eran difíciles de entender para el ciudadano medio. Al no tener una formación formal, todas sus instrucciones y obras publicadas se describen en un lenguaje fácil de entender y habrían parecido muy atractivas para un paciente que estuviera descontento con la dirección que estaba tomando la medicina tradicional.

    Un factor importante en el renacimiento popular de la hidroterapia fue que podía practicarse de forma relativamente barata en casa. El crecimiento de la hidroterapia (o «hidropatía», para usar el nombre de la época), se derivó en parte de dos esferas que interactuaban: «la hidroterapia y el hogar».

    La hidroterapia como herramienta médica formal data de alrededor de 1829, cuando Vincenz Priessnitz (1799-1851), un agricultor de Gräfenberg en Silesia, que entonces formaba parte del Imperio Austriaco, comenzó su carrera pública en la casa paterna, ampliada para dar cabida al creciente número de personas atraídas por la fama de sus curas.

    En Gräfenberg, donde la fama de Priessnitz atrajo a gente de todos los rangos y de muchos países, los médicos brillaban por su número, algunos atraídos por la curiosidad, otros por el deseo de conocimiento, pero la mayoría por la esperanza de curar dolencias que hasta entonces habían resultado incurables. Se publicaron muchos registros de experiencias en Gräfenberg, todos más o menos favorables a las pretensiones de Priessnitz, y algunos entusiastas en su estimación de su genio y penetración.

    Difusión de la hidroterapiaEditar

    Aplicaciones hidropáticas según el libro Hydropathy de Claridge.

    El capitán R. T. Claridge fue el responsable de introducir y promover la hidropatía en Gran Bretaña, primero en Londres en 1842, y luego con giras de conferencias en Irlanda y Escocia en 1843. Su gira de 10 semanas en Irlanda incluyó Limerick, Cork, Wexford, Dublín y Belfast, durante junio, julio y agosto de 1843, con dos conferencias posteriores en Glasgow.

    Algunos otros ingleses precedieron a Claridge en Graefenberg, aunque no muchos. Uno de ellos fue el Dr. James Wilson, quien, junto con el Dr. James Manby Gully, estableció y dirigió un establecimiento de cura de agua en Malvern en 1842. En 1843, Wilson y Gully publicaron una comparación de la eficacia de la cura de agua con los tratamientos farmacológicos, incluyendo relatos de algunos casos tratados en Malvern, junto con un prospecto de su establecimiento de cura de agua. Luego, en 1846, Gully publicó The Water Cure in Chronic Disease (La cura del agua en las enfermedades crónicas), donde se describían los tratamientos disponibles en la clínica.

    La fama del establecimiento de cura del agua creció, y Gully y Wilson se convirtieron en figuras nacionales muy conocidas. Se abrieron dos clínicas más en Malvern. Entre los pacientes famosos estaban Charles Darwin, Charles Dickens, Thomas Carlyle, Florence Nightingale, Lord Tennyson y Samuel Wilberforce. Con su fama también atrajo críticas: Sir Charles Hastings, médico y fundador de la Asociación Médica Británica, fue un crítico directo de la hidropatía, y de Gully en particular.

    A partir de la década de 1840, las hidropatías se establecieron en toda Gran Bretaña. Al principio, muchas de ellas eran pequeñas instituciones, que atendían como mucho a docenas de pacientes. A finales del siglo XIX, el establecimiento hidropático típico había evolucionado hasta convertirse en una empresa más importante, con miles de pacientes tratados anualmente durante semanas en un gran edificio construido a tal efecto, con lujosas instalaciones -baños, salas de recreo y similares-, bajo la supervisión de médicos y personal totalmente formados y cualificados.

    En Alemania, Francia y América, y en Malvern, Inglaterra, los establecimientos hidropáticos se multiplicaron con gran rapidez. El antagonismo era grande entre la antigua práctica y la nueva. Cada una de ellas condenó sin miramientos a la otra, y un proceso judicial, que condujo a una comisión real de investigación, no hizo más que elevar la estimación pública de Priessnitz y de su sistema.

    La creciente popularidad pronto hizo que disminuyera la cautela sobre si el nuevo método ayudaría a las dolencias menores y sería beneficioso para los heridos más graves. Los hidrópatas se ocuparon principalmente de estudiar a los inválidos crónicos que podían soportar un régimen riguroso y las severidades de una crisis sin restricciones. La necesidad de una adaptación radical a la primera clase fue reconocida adecuadamente por primera vez por John Smedley, un fabricante de Derbyshire, quien, impresionado en su propia persona con las severidades así como los beneficios de la cura de agua fría, practicó entre su gente de trabajo una forma más suave de hidropatía, y comenzó alrededor de 1852 una nueva era en su historia, fundando en Matlock un homólogo del establecimiento de Gräfenberg.

    Ernst Brand (1827-1897) de Berlín, Raljen y Theodor von Jürgensen de Kiel, y Karl Liebermeister de Basilea, entre 1860 y 1870, emplearon el baño refrigerante en el tifus abdominal con resultados sorprendentes, y llevaron a su introducción en Inglaterra por el Dr. Wilson Fox. En la guerra franco-alemana, el baño de enfriamiento se empleó en gran medida, junto con la quinina, y se utilizó en el tratamiento de la hiperpirexia.

    Baños calientesEditar

    Baigneuses, óleo sobre lienzo, Jean-Léon Gérôme (1824-1904)
    Hidroterapia, especialmente cuando se promovió durante el auge de su renacimiento victoriano, se ha asociado a menudo con el uso de agua fría, como demuestran muchos títulos de esa época. Sin embargo, no todos los terapeutas limitaron su práctica de la hidroterapia al agua fría, incluso durante el apogeo de este renacimiento popular.

    El uso específico del calor se asoció sin embargo a menudo con el baño turco. Este fue introducido por David Urquhart en Inglaterra a su regreso de Oriente en la década de 1850, y adoptado ardientemente por Richard Barter. El baño turco se convirtió en una institución pública y, junto con la bañera matutina y la práctica general de beber agua, es la más notable de las muchas contribuciones de la hidropatía a la salud pública.

    Difusión a los Estados Unidos

    Las primeras instalaciones hidropáticas de los Estados Unidos fueron establecidas por Joel Shew y Russell Thacher Trall en la década de 1840. El Dr. Charles Munde también estableció las primeras instalaciones de hidroterapia en la década de 1850. Trall también coeditó el Water Cure Journal.

    Para 1850, se decía que «probablemente hay más de cien» instalaciones, junto con numerosos libros y publicaciones periódicas, incluyendo el Water Cure Journal de Nueva York, que había «alcanzado una extensión de circulación igualada por pocas publicaciones mensuales en el mundo». Hacia 1855, hubo intentos de sopesar las pruebas de los tratamientos en boga en ese momento.

    Tras la introducción de la hidroterapia en los Estados Unidos, John Harvey Kellogg la empleó en el sanatorio de Battle Creek, inaugurado en 1866, donde se esforzó por mejorar la base científica de la hidroterapia. Otros centros hidropáticos notables de la época fueron el Cleveland Water Cure Establishment, fundado en 1848, que funcionó con éxito durante dos décadas, antes de ser vendido a una organización que lo transformó en un orfanato.

    En su apogeo, había más de 200 establecimientos de cura de agua en los Estados Unidos, la mayoría situados en el noreste. Pocos de ellos perduraron en los años posteriores a la guerra, aunque algunos sobrevivieron en el siglo XX, incluyendo instituciones en Scott (Condado de Cortland), Elmira, Clifton Springs y Dansville. Aunque ninguna estaba situada en el condado de Jefferson, la Oswego Water Cure funcionaba en la ciudad de Oswego.

    Desarrollos posterioresEditar

    En noviembre de 1881, el British Medical Journal señaló que la hidropatía era un caso específico, o «caso particular», de los principios generales de la termodinámica. Es decir, «la aplicación del calor y del frío en general», tal y como se aplica a la fisiología, mediada por la hidropatía. En 1883, otro escritor afirmó: «No es que la hidropatía sea un tratamiento con agua después de todo, sino que el agua es el medio para la aplicación de calor y frío al cuerpo».

    La hidroterapia se utilizó para tratar a personas con enfermedades mentales en los siglos XIX y XX y, antes de la Segunda Guerra Mundial, se utilizaron varias formas de hidroterapia para tratar el alcoholismo. El texto básico de la comunidad de Alcohólicos Anónimos, Alcohólicos Anónimos, informa de que el cofundador de A.A., Bill Wilson, fue tratado con hidroterapia por su alcoholismo a principios de la década de 1930.

    Técnicas recientesEditar

    Un subconjunto de la crioterapia consiste en la inmersión en agua fría o en baños de hielo, utilizado por fisioterapeutas, instalaciones de medicina deportiva y clínicas de rehabilitación. Sus defensores afirman que se produce una mejora en el retorno del flujo sanguíneo y de los subproductos de la descomposición celular al sistema linfático y un reciclaje más eficiente.

    La alternancia de temperaturas, ya sea en una ducha o en tanques complementarios, combina el uso del frío y del calor en la misma sesión. Sus defensores afirman que mejora el sistema circulatorio y el drenaje linfático. Las pruebas experimentales sugieren que la hidroterapia de contraste ayuda a reducir las lesiones en las fases agudas al estimular el flujo sanguíneo y reducir la hinchazón.

    Previous articlePablo Escobar's Nephew Finds $18 Million In Cash Hidden Inside His Uncle's WallNext article 15 mejores cenotes de México y cómo encontrarlos

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • Encontrarte a ti mismo (y a los demás…) en los anuarios online
    • Cómo configurar un minero ASIC de bitcoin
    • Chris Martin cumple años en Disneylandia con Dakota Johnson
    • ¿Qué es un sitio del Superfondo?
    • Los gusanos de la sangre con cebo de pesca tienen picaduras de abeja
    • 42 recetas de sopa de olla de cocción lenta saludables
    • 3 sorprendentes riesgos de una mala postura
    • Peces Betta hembra
    • ¿Qué son las corrientes oceánicas?
    • Nike se gastó 15.000 dólares en una máquina especial sólo para fabricar las zapatillas del pívot de Florida State Michael Ojo

    Archivos

    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • DeutschDeutsch
    • NederlandsNederlands
    • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • PolskiPolski

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Posterity WordPress Theme