Skip to content
Natuurondernemer
    septiembre 8, 2020 by admin

    ¿Es la fruta deshidratada realmente buena para usted?

    ¿Es la fruta deshidratada realmente buena para usted?
    septiembre 8, 2020 by admin

    La fruta deshidratada es el tentempié del día: deliciosa, portátil y (en su mayoría) saludable. Marcas como Peeled, Bare, e incluso Trader Joe’s están introduciendo más tipos de forma regular. Pero este dulce capricho puede ser menos soleado de lo que parece. Toma nota con estos consejos y trucos del miembro de la junta asesora de WH, Keri Glassman, R.D.

    La fruta deshidratada viene con mucha fibra… y calorías.

    Al igual que la fruta fresca, la deshidratada tiene vitaminas que son antioxidantes (¡yay!). Pero al carecer de humedad, su contenido está mucho más concentrado. Eso incluye la fibra, que, aunque es buena para ti, puede causar calambres e hinchazón, especialmente si no sueles comer mucha.

    También tiene más azúcar, y por tanto más calorías. Incluso la fruta sin azúcar (que rec) tiene azúcares que no siempre son fáciles de digerir en grandes cantidades. ¿Y lo que es peor? Los sulfitos (un conservante habitual) pueden provocar diarrea y dolores de cabeza en algunas personas. Busca los que no contengan sulfitos.

    Tamaño de la ración de mango deshidratado

    Siento decírtelo, pero este es el tamaño de una ración de fruta deshidratada.
    Travis Rathbone

    …¡Pero es tan práctico!

    Hecho correctamente, comer estos dulces puede ayudarte a evitar los tentempiés menos nutritivos. Si te gustan las patatas fritas, prueba con fruta horneada o liofilizada para que sea más crujiente. ¿Te apetecen gominolas? Busca variedades blandas. Y P.D., un sabor especiado, como el mango espolvoreado con chile, hace que sea más difícil tragarse una bolsa entera de una vez.

    Cómetelo de la manera correcta:

    1. Bebe agua. La fibra te ayuda a hacer caca, pero si estás deshidratado, también absorberá cualquier líquido que te quede. ¿El resultado? Estreñimiento. Beber a sorbos mientras comes puede ayudar.
    2. Reparte. Utiliza bolsas o recipientes de plástico individuales para dividir la fruta en porciones inteligentes rastreables. Son dos trozos para las frutas más grandes (albaricoques, mango y rodajas de pera) -menos de lo que te dice el paquete- y dos cucharadas para los bocados más pequeños (arándanos).
    3. Añade proteínas. Cuando emparejas tu merienda con una fuente de proteínas o grasas, como los frutos secos o el yogur griego, se vuelve más saciante, por lo que es menos probable que te pases con el azúcar.
      1. Este artículo apareció originalmente en la edición de septiembre de 2018 de Women’s Health. Para obtener más consejos excelentes, recoja una copia en los quioscos ahora.

        Este contenido es creado y mantenido por un tercero, e importado en esta página para ayudar a los usuarios a proporcionar sus direcciones de correo electrónico. Puede encontrar más información sobre este contenido y otros similares en piano.io

    Previous articleCómo y cuándo comienza el hospicioNext article Construir un retrete

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • Encontrarte a ti mismo (y a los demás…) en los anuarios online
    • Cómo configurar un minero ASIC de bitcoin
    • Chris Martin cumple años en Disneylandia con Dakota Johnson
    • ¿Qué es un sitio del Superfondo?
    • Los gusanos de la sangre con cebo de pesca tienen picaduras de abeja
    • 42 recetas de sopa de olla de cocción lenta saludables
    • 3 sorprendentes riesgos de una mala postura
    • Peces Betta hembra
    • ¿Qué son las corrientes oceánicas?
    • Nike se gastó 15.000 dólares en una máquina especial sólo para fabricar las zapatillas del pívot de Florida State Michael Ojo

    Archivos

    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • DeutschDeutsch
    • NederlandsNederlands
    • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • PolskiPolski

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Posterity WordPress Theme