Skip to content
Natuurondernemer
    octubre 2, 2020 by admin

    Enfermedades oculares

    Enfermedades oculares
    octubre 2, 2020 by admin

    Abetalipoproteinemia
    Síndrome de macrostomía de Abelardo
    Aceruloplasminemia
    Cromatopsia 2
    Cromatopsia 3
    Porfiria intermitente aguda
    Epiteliopatía pigmentaria placoide posterior multifocal aguda
    Retinopatía externa oculta zonal aguda
    Síndrome deonset vitelliform macular dystrophy
    Síndrome de Aicardi
    Síndrome deGoutieres
    Enfermedad ocular de la isla de Islandia
    Albinismo ocular de aparición tardía sordera neurosensorial
    Enfermedad de Alexander
    Alkaptonuria
    Alfa-mannosidosis
    Síndrome de Alport
    Síndrome de Alstrom
    Síndrome de Ambras
    Amiloidosis corneal
    Aniridia
    Aniridia de ausencia de rótula
    Aniridia de agenesia renal retraso psicomotor
    Anquilobifaron filiforme ano imperforado
    Anquilobifaron-defectos ectodérmicos-síndrome de labio/paladar hendido
    Neuropatía óptica isquémica anterior
    Disgenesia del segmento anterior
    Uveítis anterior
    Síndrome depert
    Aromática L-aminoácido decarboxilasa
    Síndrome de colestasis con disfunción renal
    Ataxia telangiectasia
    Ataxia con apraxia oculomotora tipo 1
    Ataxia con apraxia oculomotora tipo 2
    Ataxia con apraxia oculomotora tipo 4
    Ataxia con deficiencia de vitamina E
    Ausems Wittebol-Síndrome post Hennekam
    Leucodistrofia autosómica dominante con enfermedad autonómica
    Atrofia óptica autosómica dominante y catarata
    Síndrome de atrofia óptica autosómica dominante plus
    Vitreoretinocoroidopatía autosómica dominante
    Síndrome de Alport autosómico recesivo
    Bestrofinopatía autosómica recesiva
    Microcefalia primaria autosómica recesiva
    Síndrome de Axenfeld-Rieger
    Síndrome de Ayazi
    Síndrome de Barber Say
    Síndrome de Bardet-Biedl
    Síndrome de Bardet-Biedl 1
    Síndrome de Bardet-Biedl 10
    Síndrome de Bardet-Biedl 11
    Síndrome de Bardet-Biedl 12
    Síndrome de Bardet-Biedl 2
    Síndrome de Barth
    Síndrome de Bazex-Dupre-Christol
    Enfermedad de Behçet
    Síndrome de Behr
    Distrofia macular viteliforme
    Distrofia corneorretiniana del cristalino de Bietti
    Coriorretinopatía de la tiroides
    Síndrome de Blau
    Síndrome de Blefaro-cheilo-odonto
    Blefarofimosis con ptosis, sindactilia, y baja estatura
    Síndrome de Blefarofimosis con miopía y ectopia lentis
    Síndrome de Bloom
    Monocromatismo de conos azules
    Síndrome de Borjeson-Forssman-Lehmann
    Bradiopsia
    Síndrome de córnea frágil
    Síndrome de Brown
    CADASIL
    Complejo de Carney
    Síndrome de ojo de gato
    Catarata congénita tipo Volkmann
    Síndrome de microcórnea
    Catarata, polar posterior, 1
    Catarata, polar posterior, 3
    Catarata, polar posterior, 4
    Catarata, polar posterior, 5
    Catarata, congénita total
    Miopatía centronuclear
    Ataxia cerebelosa, arreflexia, pie cavo, atrofia óptica e hipoacusia neurosensorial
    Síndrome cerebro-oculo-facio-esquelético
    Xantomatosis cerebrotendinosa
    Catarata cerúlea
    Síndrome de Chanarin-Dorfman
    Síndrome de Chandler
    Síndrome de Charge
    Síndrome de Charles Bonnet
    Síndrome de Chediak-Higashi
    Coriorretinitis
    Distrofia coroidal areolar central
    Coroideremia
    Síndrome de deleción del cromosoma 17q11.2
    Delección del cromosoma 18p
    Delección del cromosoma 21q
    Síndrome de microdeleción del cromosoma 2q24
    Duplicación del cromosoma 5p
    Enfermedad granulomatosa crónica granulomatosa crónica
    Oftalmoplejía externa progresiva crónica
    Enfermedad de Coats
    Síndrome de Cockayne tipo I
    Síndrome de Cockayne tipo II
    Síndrome de Cockayne tipo III
    Síndrome de Cogan-Reese
    Síndrome de Cohen
    Coloboma de la mácula
    Coloboma de la mácula con braquidactilia tipo B
    Distrofia de los conos
    Distrofia de los conos ligada al cromosoma X con brillo tapetal
    Distrofia de los conos
    Distrofia de los conos 1
    Distrofia de los conos 2
    Distrofia de los conos 3
    Distrofia de los conos 5varilla 5
    Distrofia de varilla de cono 6
    Distrofia de varilla de cono ligada al X 1
    Distrofia de varilla de cono ligada al X 2
    Distrofia de varilla de cono ligada al X 3linked 3
    Ojo quístico congénito
    Trastornos congénitos de la glicosilación
    Fibrosis congénita de los músculos extraoculares
    Microcoria congénita
    Síndrome miasténico congénito con apnea episódica
    Afaquia primaria congénita
    Distrofia corneal y sordera perceptiva
    Distrofia corneal tipo Avellino
    Distrofia corneal cristalina de Schnyder
    Distrofia corneal de la capa de Bowman tipo 1
    Distrofia corneal tipo Thiel Behnke
    Distrofia corneal endotelial tipo 2
    Hipoestesia corneal familiar
    Síndrome de Cornelia de Lange
    Síndrome corneodérmico
    Síndrome de ceguera cortical-discapacidad intelectual-polidactilia
    Síndrome de Cri du chat
    Síndrome de Crouzon
    Síndrome de cistinosis
    Síndrome de sordera y miopía
    Dentatorubral-palidoluysiana
    Distrofiaermochondrocorneal de François
    Dermoides de córnea
    Prosopagnosia del desarrollo
    Deficiencia de beta hidroxilasa de dopamina
    Distrofia de retina en panal de abeja de Doyne
    Síndrome de Duane
    Síndrome de Dubowitz
    Distrofia muscular de Duchenne
    Disqueratosis congénita
    Disqueratosis congénita autosómica dominante
    Disqueratosis congénita autosómica recesiva
    Disqueratosis congénita ligada al X-linked
    Displasia disegmental y glaucoma
    Enfermedad de Eales
    Catarata polar anterior de aparición temprana
    Catarata zonular de aparición temprana
    Síndrome de fragilidad cutánea por displasia ectodérmica
    Ectopia lentis, autosómica recesiva aislada
    Síndrome EEC
    Síndrome EEM
    Artritis idiopática juvenil relacionada con la entesitis
    Epidermólisis simple con distrofia muscular
    Distrofia corneal de la membrana basal epitelial
    Enfermedad de Fabry
    Amiloidosis familiar, Tipo finlandés
    Paliza congénita familiar del nervio troclear
    Disutonomía familiar
    Vitreorretinopatía exudativa familiar
    Hipoparatiroidismo aislado familiar
    Deficiencia de LCAT familiar
    Miopatía visceral familiar con oftalmoplejía externa
    Enfermedad de Farber
    Neurodegeneración asociada a la hidroxilasa de ácidos grasosneurodegeneración asociada a la ácido graso
    Síndrome deLubinsky
    Enfermedad del ojo de pez
    Hipoplasia dérmica focal
    Síndrome X frágil
    Síndrome de Fraser
    Ataxia de Friedreich
    Displasia brontofacial
    Distrofia corneal endotelial de Fuchs – No es una enfermedad rara
    Iridociclitis heterocrómica de Fuchs
    Distrofia muscular tipo Fukuyama
    Distrofia de Fundus, pseudoinflamatoria, de Sorsby
    Deficiencia de galactocinasa
    Síndrome de Galactosialidosis
    Síndrome de Gardner
    Enfermedad de Gaucher – oftalmoplejía – calcificación cardiovascular-. Ver enfermedad de Gaucher
    Enfermedad de Gaucher tipo 1
    Enfermedad de Gaucher tipo 2
    Enfermedad de Gaucher tipo 3
    Síndrome de Gillespie
    Glaucoma apnea del sueño
    Glaucoma, Ectopia, microesferofasia, Síndrome de rigidez articular y baja estatura
    Gangliosidosis GM1 tipo 1
    Gangliosidosis GM1 tipo 2
    Gangliosidosis GM1 tipo 3
    Síndrome GMS
    Síndrome de megacolon de Goldberg-Shprintzen
    Enfermedad de Goldenhar
    Síndrome de Goldmann-Favre
    Síndrome de Graham-Cox
    Síndrome de Griscelli tipo 1
    Síndrome de Griscelli tipo 2
    Síndrome de Griscelli tipo 3
    Distrofia corneal de Groenouw tipo I
    Atrofia giratoria de coroides y retina
    Síndrome de Hallermann-Streiff
    Telangiectasia hemorrágica hereditaria
    Telangiectasia hemorrágica hereditaria tipo 2
    Telangiectasia hemorrágica hereditaria tipo 3
    Telangiectasia hemorrágica hereditaria tipo 4
    Queratitis hereditaria
    Retinopatía vascular hereditaria
    Síndrome de Germansky Pudlak 2
    Homocistinuria por deficiencia de CBS
    Parálisis de la mirada horizontal con escoliosis progresiva
    Síndrome de Hurler
    Síndrome de Hurler-Scheie
    Síndrome de cataratas por hiperferritinemia
    Displasia ectodérmica hipohidrótica displasia ectodérmica autosómica recesiva
    Hipomelanosis de Ito
    Hipomielinización y catarata congénita
    Ictiosis laminar 1
    Ictiosis laminar, autosómica dominante
    Incontinencia pigmenti
    Degeneración cerebelosa infantil de la retina
    Melanoma intraocular
    Síndrome de IRVAN
    Megalocórnea congénita aislada
    Ectopía lentis aislada
    Síndrome de Jacobsen
    Síndrome de Joubert con anomalías oculares
    Epidermólisis bullosa funcional, Tipo Herlitz – Ver Epidermólisis bullosa
    Síndrome de poliposis juvenil
    Retinosquisis juvenil
    Síndrome de Kabuki
    Síndrome oculocerebrofacial de Kaufman
    Síndrome de Kearns-Sayre
    Ceratocono
    Síndrome de queratosis folicular decalvada
    Síndrome de KID
    Síndrome de Knobloch
    Enfermedad de Krabbe
    Síndrome de Ehlers-Danlos cifoescoliótico
    Síndrome de Lacrimo-aurículo-dento-digital
    Ictiosis lamelar
    Síndrome de Landau-Kleffner
    Síndrome laringo-onicocutáneo – Ver Epidermólisis bullosa
    Degeneración retiniana de aparición tardía
    Distrofia corneal reticular tipo 1
    Distrofia corneal reticular tipo 3A
    Síndrome de Laurence-Moon
    Deficiencia de LCHAD
    Amaurosis congénita de Leber
    Amaurosis congénita de Leber 1 – Véase amaurosis congénita de Leber
    Amaurosis congénita de Leber 10 – Véase amaurosis congénita de Leber
    Amaurosis congénita de Leber 11 – Ver amaurosis congénita de Leber
    Amaurosis congénita de Leber 12 – Ver amaurosis congénita de Leber
    Amaurosis congénita de Leber 13 – Ver amaurosis congénita de Leber
    Amaurosis congénita de Leber 14 – Ver amaurosis congénita de Leber
    Amaurosis congénita de Leber 15 – Ver amaurosis congénita de Leber
    Amaurosis congénita de Leber 16 – Ver amaurosis congénita de Leber
    Amaurosis congénita de Leber 2 – Ver amaurosis congénita de Leber
    Amaurosis congénita de Leber 3 – Ver amaurosis congénita de Leber
    Amaurosis congénita de Leber 4 – Ver amaurosis congénita de Leber
    Amaurosis congénita de Leber 6 – Ver amaurosis congénita de Leber
    Amaurosis congénita de Leber 9 – Ver amaurosis congénita de Leber
    Neuropatía óptica hereditaria de Leber
    Neuropatía óptica hereditaria de Leber con distonía
    Síndrome de Leigh, tipo franco-canadiense
    Síndrome de microftalmia de Lenz
    Síndrome de LEOPARD
    Conjuntivitis leñosa
    Síndrome de la extremidad-mamaria
    Síndrome de nevus sebáceo lineal
    Síndrome oculocerebrorenal de Lowry
    Síndrome de Maclean de Lowry
    Síndrome de Lubinsky
    Síndrome de linfedema-distiquiasis
    Macrosomía con microftalmia letal
    Distrofia macular, corneal tipo 1
    Telangiectasia macular tipo 2 – No es una enfermedad rara
    Síndrome de Marfan
    Síndrome de Marinesco-Sjogren
    Síndrome de Marshall
    Síndrome de Martsolf
    Diabetes y sordera de herencia materna
    Síndrome de Meesmann
    Distrofia corneal de Meesmann
    Megalocórnea – esferofaquia – glaucoma secundario
    Síndrome de megalocornea-discapacidad intelectual
    Síndrome de Melnick-Needles
    Enfermedad de Menkes
    Acidemia metilmalónica con homocistinuria tipo cblC – Ver acidemia metilmalónica con homocistinuria
    Aciduria mevalónica
    Síndrome de microcefalia
    Síndrome de microcórnea tipo Seemanova
    Microcórnea posterior megalolenticonus coloboma de vasculatura fetal persistente
    Microcórnea corectopia hipoplasia macular
    Síndrome de microftalmia 10
    Síndrome de microftalmia 4
    Síndrome de microftalmia 5
    Síndrome de microftalmia 6
    Síndrome de microftalmia 8
    Síndrome de microftalmia 9
    Microftalmia con defectos cutáneos lineales síndrome
    Microferofasia con hernia
    Coloboma ocular de microtia e imperforación del conducto nasolagrimal
    Síndrome de Miller
    Enfermedad de Milroy
    Síndrome de Leigh asociado al ADN mitocondrialasociado al ADN mitocondrial
    Síndrome de encefalopatía mitocondrial acidosis láctica y episodios similares a un ictus
    Neurodegeneración asociada a la proteína de membrana mitocondrial
    Síndrome de encefalopatía neurogastrointestinal mitocondrial
    Síndrome de Mohr-Tranebjaerg
    Deficiencia del cofactor de molibdeno
    Síndrome de Morning Glory
    Síndrome de Mousa Al din Al Nassar
    Mucolipidosis tipo 4
    Mucopolisacaridosis tipo III
    Mucopolisacaridosis tipo IIIA
    Mucopolisacaridosis tipo IIIB
    Mucopolisacaridosis tipo IIIC
    Mucopolisacaridosis tipo IIID
    Mucopolisacaridosis tipo IV
    Mucopolisacaridosis tipo IVA
    Mucopolisacaridosis tipo VII
    Muir-Torre
    Enfermedad músculo-ocular-cerebral
    Epilepsia mioclónica con fibras rojas rasgadas
    Distrofia miotónica tipo 1
    Distrofia miotónica tipo 2
    Disostosis acrofacial de Nager
    Síndrome clavo-patelar
    Síndrome de Nance-Horan
    Síndrome de Nathalie
    Adrenoleucodistrofia neonatal
    Enfermedad inflamatoria multisistémica de inicio neonatal
    Síndrome progeroide neonatal
    Síndrome de Netherton
    Neurofibromatosis tipo 2
    Trastorno del espectro de la neuromielitis óptica
    Lipofuscinosis ceroidea neuronal lipofuscinosis
    Lipofuscinosis ceroidea neuronal 10
    Lipofuscinosis ceroidea neuronal 5
    Lipofuscinosis ceroidea neuronal 6
    Lipofuscinosis ceroidea neuronal 7
    Síndrome de neuropatía ataxia retinitis pigmentosa
    Síndrome de carcinoma basocelular nevoide
    Enfermedad de Wiemann-Pick tipo A
    Enfermedad de Niemann-Pick tipo C1
    Enfermedad de Niemann-Pick tipo C2
    Síndrome de Noonan
    Síndrome de Noonan 1 – Ver síndrome de Noonan
    Síndrome de Noonan 2 – Ver síndrome de Noonan
    Síndrome de Noonan 3 -. Ver síndrome de Noonan
    Síndrome de Noonan 4 – Ver síndrome de Noonan
    Síndrome de Noonan 5 – Ver síndrome de Noonan
    Síndrome de Noonan 6 – Ver síndrome de Noonan
    Enfermedad de Norrie
    Distrofia macular de Carolina del Norte
    Nistagmo 1, congénito, ligado al X
    Nistagmo 2, congénito, autosómico dominante
    Síndrome de O Donnell Pappas
    Albinismo ocular tipo 1
    Neumiotonía ocular
    Síndrome oculoauriculofrontonasal
    Síndrome oculocerebral con hipopigmentación
    Albinismo oculocutáneo tipo 1
    Albinismo oculocutáneo tipo 1B
    Albinismo oculocutáneo albinismo tipo 2
    Albinismo oculocutáneo tipo 3
    Displasia oculodentodigital
    Síndrome oculofaciocardiodental
    Apraxia oculomotora tipo Cogan
    Distrofia muscular oculofaríngea
    Miopatía oculofaríngea
    Enfermedad de Uguchi
    Defecto OPA3
    Síndrome opsoclono-síndrome mioclónico
    Atrofia óptica 1
    Atrofia óptica 2
    Atrofia óptica 5
    Neuritis óptica
    Variedad orbital
    Osteopetrosis autosómica dominante tipo 2
    Osteopetrosis autosómica recesiva 4
    Síndrome de osteoporosis-síndrome de pseudoglioma
    Panuveítis
    Enfermedad de Parkinson tipo 9
    Síndrome de Partington
    Distrofia de patrón
    Síndrome de Pearson
    Síndrome PEHO
    Enfermedad de Pelizaeus-Merzbacher
    Anomalía de Peters
    Síndrome de Peters plus
    Peutz-Jeghers
    Síndrome PHACE
    Piebaldismo
    Secuencia de Pierre Robin
    Síndrome de Phillay
    Hipoplasia pontocerebelosa tipo 3
    Síndrome de pterigiónoplíteo
    Porfiria cutánea tarda
    Uveítis posterior
    Glaucoma primario de ángulo abierto de inicio juvenil 1
    Progeria
    Atrofia coriorretiniana bifocal progresiva
    Proximal síndrome de deleción del cromosoma 18q
    Seudohipoparatiroidismo tipo 1A
    Seudohipoparatiroidismo tipo 1C
    Seudohipoparatiroidismo
    Pseudoxantoma elasticum
    Pterigión de la conjuntiva y de la córnea
    Estrabismo de ptosis pupilas ectópicas
    Coroidopatía interna puntiforme
    Epidermólisis distrófica ampollosageneralizada otra
    Displasia de retina de Reese
    Enfermedad de Refsum
    Enfermedad de Refsum, forma infantil
    Síndrome de coloboma renal
    Displasia renal, distrofia pigmentaria de la retina, ataxia cerebelosa y displasia esquelética
    Macroaneurisma arterial retiniano con estenosis pulmonar supravalvular
    Distrofia de conos retinianos 1
    Distrofia de conos retinianos 2
    Distrofia de conos retinianos 3A
    Distrofia de conos retinianos 3B
    Distrofia de conos retinianos 4
    Degeneración retiniana con nanoftalmos, degeneración macular quística, y glaucoma de ángulo cerrado
    Vasculopatía retiniana con leucodistrofia cerebral con manifestaciones sistémicas
    Retinitis pigmentosa
    Retinitis pigmentosa 1 – Ver Retinitis pigmentosa
    Retinitis pigmentosa 11 – Ver Retinitis pigmentosa
    Retinitis pigmentosa 12 – Ver Retinitis pigmentosa
    Retinitis pigmentosa 13 – Ver Retinitis pigmentosa. Ver Retinosis Pigmentaria
    Retinosis Pigmentaria 14 – Ver Retinosis Pigmentaria
    Retinosis Pigmentaria 15 – Ver Retinosis Pigmentaria
    Retinosis Pigmentaria 17 – Ver Retinosis Pigmentaria
    Retinosis Pigmentaria 18 – Ver Retinosis Pigmentaria
    Retinosis Pigmentaria 19 – Ver Retinosis Pigmentaria Ver Retinosis Pigmentaria
    Retinosis Pigmentaria 20 – Ver Retinosis Pigmentaria
    Retinosis Pigmentaria 22 – Ver Retinosis Pigmentaria
    Retinosis Pigmentaria 23 – Ver Retinosis Pigmentaria
    Retinosis Pigmentaria 24 – Ver Retinosis Pigmentaria
    Retinosis Pigmentaria 25 – Ver Retinosis Pigmentaria Ver Retinosis Pigmentaria
    Retinosis Pigmentaria 26 – Ver Retinosis Pigmentaria
    Retinosis Pigmentaria 28 – Ver Retinosis Pigmentaria
    Retinosis Pigmentaria 29 – Ver Retinosis Pigmentaria
    Retinosis Pigmentaria 3 – Ver Retinosis Pigmentaria
    Retinosis Pigmentaria 30 – Ver Retinosis Pigmentaria
    Retinosis Pigmentaria 31 – Ver Retinosis Pigmentaria. Ver Retinosis Pigmentaria
    Retinosis Pigmentaria 32 – Ver Retinosis Pigmentaria
    Retinosis Pigmentaria 33 – Ver Retinosis Pigmentaria
    Retinosis Pigmentaria 34 – Ver Retinosis Pigmentaria
    Retinosis Pigmentaria 35 – Ver Retinosis Pigmentaria
    Retinosis Pigmentaria 36 – Ver Retinosis Pigmentaria
    Retinosis Pigmentaria 4 – Ver Retinosis Pigmentaria. Ver Retinosis Pigmentaria
    Retinosis Pigmentaria 41 – Ver Retinosis Pigmentaria
    Retinosis Pigmentaria 6 – Ver Retinosis Pigmentaria
    Retinosis Pigmentaria 7 – Ver Retinosis Pigmentaria
    Retinosis Pigmentaria 9 – Ver Retinosis Pigmentaria
    Retinosis Pigmentaria-discapacidad intelectual-Síndrome de sordera-hipogonadismo
    Retinopatía del prematuro
    Síndrome de Revesz
    Condrodisplasia punctata rizomélica tipo 1
    Síndrome de RHYNS
    Dermoide anular de la córnea
    Síndrome de Roberts
    Síndrome de Saethre-Chotzen
    Enfermedad de Sandhoff
    Sarcoidosis – No es una enfermedad rara
    Síndrome de Scheie
    Displasia inmuno-ósea de Schimke
    Síndrome de Schwartz Jampel
    Síndrome de Sengers
    Síndrome de Senior Loken
    Espectro de la displasia septóptica
    Coroiditis serpiginosa
    Epidermólisis bullosa distrófica generalizada recesiva
    Discapacidad intelectual grave ligada al cromosoma X, Tipo Gustavson
    Síndrome de Short
    Sialidosis tipo I
    Sialidosis tipo II
    Síndrome de Sjogren-Larsson
    Síndrome miasténico congénito de canal lento
    Síndrome de Smith-Lemli-Opitz
    Degeneración vitreorretiniana en copo de nieve
    Síndrome de Soto
    Paraplejia espástica 2
    Paraplejia espástica 7
    Tetraplejia espástica-retinitis pigmentosa-Síndrome de discapacidad intelectual
    Ataxia espinocerebelosa 7
    Ataxia espinocerebelosa autosómica recesiva 5
    Degeneración espinocerebelosa y distrofia corneal
    Displasia espondiloepifisaria
    SRD5A3-CDG (CDG-Iq)
    Enfermedad de Stargardt
    Síndrome de Sturge-Weber
    Síndrome de estenosis subaórtica de baja estatura
    Queratoconjuntivitis límbica superior
    Microftalmia sindrómica, tipo 3
    Enfermedad de Tangier
    Enfermedad deSachs
    Síndrome de Tietz
    Síndrome de Tolosa Hunt
    Síndrome de Traacher Collins
    Síndrome de la triple A
    Triploidía
    Trisomía 13
    Trisomía 18
    Esclerosis tubular compleja
    Nefritis tubulointersticial y uveítis
    Síndrome de Tucker
    Tirosinemia tipo 2
    Síndrome de Usher
    Síndrome de Usher tipo 2A
    Síndrome de Usher tipo 3A
    Síndrome de Usher, tipo 1
    Síndrome de Usher, tipo 1B – Ver síndrome de Usher
    Síndrome de Usher tipo 1C – Ver síndrome de Usher
    Síndrome de Usher, tipo 1D – Ver síndrome de Usher
    Síndrome de Usher, tipo 1E – Ver síndrome de Usher
    Síndrome de Usher, tipo 1F – Ver síndrome de Usher
    Síndrome de Usher, tipo 2B – Ver síndrome de Usher
    Síndrome de Usher tipo 2C – Ver Síndrome de Usher
    Enfermedades uveales
    Síndrome de Van Maldergem Marneffe
    Queratoconjuntivitis ampollosa
    Síndrome de Vici
    Enfermedad de Vogt-Koyanagi-Harada
    Enfermedad de Von Hippel-Lindau
    Síndrome de Waardenburg tipo 1
    Síndrome de Waardenburg tipo 2
    Síndrome de Waardenburg tipo 3
    Síndrome de Waardenburg tipo 4
    Síndrome de Wagner
    Síndrome de WAGR
    Síndrome de Walker-Warburg
    Síndrome de Weill-Marchesani
    Síndrome de Williams
    Enfermedad de Wilson
    Síndrome de Wolf-Hirschhorn
    Síndrome de Wolfram
    Síndrome de la piel arrugada
    Síndrome de Wyburn-Mason
    Enfermedad de Charcot-Marie-Tooth tipo 5 ligada al X – Ver enfermedad de Charcot-Marie-Tooth
    Hipertricosis generalizada congénita ligada al X
    Ceguera nocturna estacionaria congénita ligada al Xligada al X ceguera nocturna congénita
    Condrodisplasia punctata dominante ligada al X
    Displasia ectodérmica hipohidrótica ligada al X
    Ictiosis ligada al X
    Miopatía miotubular ligada al X
    Síndrome de Zellweger

    Previous articleComedor AmishNext article Collegas con fines de lucro versus universidades sin fines de lucro: Lo que debes saber

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • Encontrarte a ti mismo (y a los demás…) en los anuarios online
    • Cómo configurar un minero ASIC de bitcoin
    • Chris Martin cumple años en Disneylandia con Dakota Johnson
    • ¿Qué es un sitio del Superfondo?
    • Los gusanos de la sangre con cebo de pesca tienen picaduras de abeja
    • 42 recetas de sopa de olla de cocción lenta saludables
    • 3 sorprendentes riesgos de una mala postura
    • Peces Betta hembra
    • ¿Qué son las corrientes oceánicas?
    • Nike se gastó 15.000 dólares en una máquina especial sólo para fabricar las zapatillas del pívot de Florida State Michael Ojo

    Archivos

    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • DeutschDeutsch
    • NederlandsNederlands
    • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • PolskiPolski

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Posterity WordPress Theme