Skip to content
Natuurondernemer
    octubre 30, 2020 by admin

    Enfermedades de transmisión sexual (ETS) – Tratamiento natural

    Enfermedades de transmisión sexual (ETS) – Tratamiento natural
    octubre 30, 2020 by admin

    VIH/SIDA

    El VIH significa virus de la inmunodeficiencia humana y es un virus que ataca a las células clave del sistema inmunitario, llamadas células T, provocando que el cuerpo no sea capaz de combatir las enfermedades. Aunque actualmente no existe una cura para el VIH, las personas infectadas son tratadas con una terapia antirretroviral que reduce la carga viral en su sangre. Esto puede reducir el riesgo de transmisión y los efectos del virus del VIH. A finales de 2016 se estimaba que 1,1 millones de personas estaban infectadas por el VIH en Estados Unidos (CDC).

    Clamydia

    La clamidia es otra ETS común en Estados Unidos con 1.708.569 casos reportados en 2017 (CDC). Está causada por la bacteria Chlamydia trachomatis y se transmite a través de la actividad sexual vaginal, anal y oral, o a los bebés al nacer. Es la ETS más fácil de tratar, sin embargo muchas personas no saben que tienen clamidia ya que no suele dar síntomas. La clamidia no tratada es especialmente peligrosa para las mujeres, ya que puede provocar una enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) que puede causar infertilidad, embarazo ectópico y síntomas de dolor pélvico crónico.

    Herpes genital

    El herpes genital está causado por el virus del herpes simple y se denomina tipo 2 o VHS-2. Se puede contraer a través del contacto con alguien que tenga el herpes tipo 1 o VHS-1 que es el herpes oral, o a través de la actividad sexual vaginal, anal y oral. Se transmite por contacto con una lesión herpética, las superficies mucosas de una persona infectada y las secreciones genitales u orales, por lo que el contagio no se limita a la actividad sexual. Muchas personas no saben que están infectadas y pueden transmitir la enfermedad a otra persona sin saberlo. Cada año se estiman 776.000 nuevos casos de herpes genital (CDC). Tener herpes genital puede aumentar el riesgo de contraer el VIH cuando se expone a él.

    Gonorrea

    La gonorrea también es relativamente frecuente en Estados Unidos, con 555.608 casos registrados en 2017, casi un 16% más que en 2016. Está causada por la bacteria Neisseria gonorrhoeae y también se transmite a través del sexo vaginal, anal y oral, así como a un bebé en el parto. La gonorrea también puede provocar la enfermedad inflamatoria pélvica (EIP), al igual que la clamidia, con los mismos efectos potenciales devastadores sobre la fertilidad. La gonorrea se está volviendo progresivamente resistente a los tratamientos antimicrobianos. Esto ha hecho que las recomendaciones del gobierno para el tratamiento incluyan dos antibióticos: ceftriaxona inyectada y azitromicina.

    Sífilis

    La sífilis es otra ETS con 101.567 nuevos casos registrados en 2017 (CDC). Es una enfermedad ulcerosa de los genitales que está causada por la bacteria Treponema pallidum. La sífilis tiene diferentes estadios y se contagia a través del contacto con una de las llagas que se desarrollan a partir de la enfermedad llamada chancro. Estas llagas pueden desarrollarse en la boca y sus alrededores, alrededor de los genitales, dentro de la vagina y en el ano. Los casos están aumentando considerablemente en los varones que mantienen relaciones sexuales con otros varones. La sífilis también puede transmitirse al bebé a través de la placenta. Esto se llama sífilis congénita y puede causar el nacimiento de un bebé muerto y su muerte.

    Síntomas comunes de las ETS

    Algunas ETS no presentan síntomas, o son muy leves, mientras que otras son más pronunciadas. Algunos síntomas comunes de las ETS son:

    • Secreción inusual o con mal olor del pene o la vagina
    • Lesiones, llagas, o protuberancias en o cerca de los genitales y el recto
    • Lesiones o llagas en y alrededor de la boca
    • Sangrado vaginal que no es típico
    • Dolor pélvico
    • Enfermedad inflamatoria pélvica
    • Dolor y ardor al orinar
    • Dolor al mantener relaciones o actividad sexual
    • Dolor inusual en la parte baja del abdomen
    • Fiebre
    • Salpullido
    • Picazón genital
    • Dolor genital o dolor en las nalgas caderas o piernas
    • Síntomas parecidos a los de la gripe
    • Inflamación de los ganglios linfáticos
      • Cómo se diagnostican las ETS

        Las enfermedades de transmisión sexual suelen diagnosticarse mediante análisis de sangre, muestras de orina y muestras de líquido o secreción de una llaga genital abierta. Además, el VPH puede detectarse a través de un frotis de PAP.

        Es importante hacerse las pruebas de ETS independientemente de cualquier signo o síntoma, ya que las infecciones no diagnosticadas pueden causar daños a largo plazo e infertilidad.

        Si no es abstinente o tiene una relación de pareja con una persona no infectada, o si tiene alguno de los síntomas mencionados anteriormente, es una buena idea hacerse las pruebas para descartar la posibilidad de tener una ETS.

    Previous article7 deducciones fiscales por gastos de viaje de negociosNext article Ensalada de pepino al eneldo con mayonesa

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • Encontrarte a ti mismo (y a los demás…) en los anuarios online
    • Cómo configurar un minero ASIC de bitcoin
    • Chris Martin cumple años en Disneylandia con Dakota Johnson
    • ¿Qué es un sitio del Superfondo?
    • Los gusanos de la sangre con cebo de pesca tienen picaduras de abeja
    • 42 recetas de sopa de olla de cocción lenta saludables
    • 3 sorprendentes riesgos de una mala postura
    • Peces Betta hembra
    • ¿Qué son las corrientes oceánicas?
    • Nike se gastó 15.000 dólares en una máquina especial sólo para fabricar las zapatillas del pívot de Florida State Michael Ojo

    Archivos

    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • DeutschDeutsch
    • NederlandsNederlands
    • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • PolskiPolski

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Posterity WordPress Theme