La mejor manera de proteger tu piel mientras podas es usando ropa de protección como guantes, camisa de manga larga, pantalones largos y zapatos que te cubran los pies. Dependiendo de la situación, también debes usar gafas de seguridad o antiparras para proteger tus ojos y una máscara antipolvo o respirador para proteger tus pulmones de las partículas en el aire.
La enfermedad fúngica suele afectar a la piel de los dedos, las manos o los brazos. Las formas más raras también pueden afectar a los pulmones, las articulaciones, los huesos e incluso el cerebro. La infección es más común entre las personas con un sistema inmunológico debilitado, pero también puede ocurrir en personas por lo demás sanas.
La lesión comienza siendo pequeña e indolora y su color va del rosa al morado. Si no se trata, la lesión aumenta de tamaño y tiene un aspecto similar al de un forúnculo. Pueden aparecer más lesiones hasta que se desarrolla una úlcera crónica.
Las personas que puedan tener esporotricosis deben buscar atención médica. Las infecciones cutáneas se diagnostican enviando un hisopo o una biopsia a un laboratorio para realizar un cultivo de hongos. La infección puede tratarse con medicamentos antifúngicos.
Limpieza de otoño
En un jardín deben emplearse buenas prácticas de saneamiento durante todo el año para ayudar a controlar ciertas plagas y enfermedades. Una limpieza ahora que se acerca el invierno puede ayudar a prevenir infestaciones el próximo año.
Si tiene árboles frutales, deseche la fruta que haya caído al suelo y cualquier fruta en los árboles que esté demasiado madura, dañada o descompuesta y seca (llamadas «momias»). Coloque la fruta en una bolsa de plástico y tírela a la basura. La fruta colocada en una pila de compost puede atraer plagas de vertebrados. Además, los insectos de enfermedades que pueda contener la fruta no se eliminarán a menos que la pila de compost se caliente a una temperatura de 140-160 F.
La mosca africana de los higos (Zaprionus indianus) detectada por primera vez este año en los condados de Los Ángeles y San Diego podría convertirse en una molesta plaga de los higos. La mosca adulta suele poner huevos alrededor de la pequeña abertura de la parte inferior de los higos comestibles, y las larvas entran en la fruta. Si encuentra larvas blancas, pequeñas y cilíndricas en los higos, envíe una muestra al departamento de agricultura del condado para su identificación. La mosca también pone huevos en la fruta sobremadura y dañada de muchos huéspedes, incluyendo el aguacate, los cítricos, las bayas, la uva, el níspero, la guayaba, el melocotón, el caqui y otras frutas.
Lazaneo es asesor de horticultura urbana emérito de la Extensión Cooperativa de la Universidad de California.