Skip to content
Natuurondernemer
    febrero 2, 2021 by admin

    Cuentas por cobrar

    Cuentas por cobrar
    febrero 2, 2021 by admin

    ¿Qué son las cuentas por cobrar?

    Las cuentas por cobrar, también denominadas cuentas por cobrar, son deudas que los clientes tienen con una empresa por bienes o servicios que han sido entregados o utilizados pero que aún no han sido pagados.

    Los puntos clave

    • Las empresas que permiten a los clientes comprar bienes o servicios a crédito tendrán cuentas por cobrar en su balance.
    • Las cuentas por cobrar se registran en el momento de una venta cuando se ha entregado un bien o servicio pero aún no se ha pagado.
    • Las cuentas por cobrar se reducirán cuando se reciba el pago de los clientes.
    • El importe de las cuentas por cobrar que se estima incobrable se registra en una provisión para cuentas de dudoso cobro.
    1:19

    Cuentas por cobrar

    Entendiendo las cuentas por cobrar

    Las cuentas por cobrar se crean al extender una línea de crédito a los clientes y se reportan como activos corrientes en el balance de una empresa. Se consideran un activo líquido, porque pueden utilizarse como garantía para asegurar un préstamo que ayude a cumplir con las obligaciones a corto plazo. Las cuentas por cobrar forman parte del capital circulante de una empresa. La gestión eficaz de las cuentas por cobrar implica el seguimiento inmediato de los clientes que no han pagado y la posibilidad de discutir un acuerdo de plan de pago, si es necesario. Esto es importante porque proporciona capital adicional para apoyar las operaciones y reduce la deuda neta de la empresa.

    Para mejorar el flujo de caja, una empresa puede reducir los plazos de crédito de sus cuentas por cobrar o tardar más en pagar sus cuentas por pagar. Esto acorta el ciclo de conversión de efectivo de la empresa, o el tiempo que tarda en convertir las inversiones en efectivo, como el inventario, en efectivo para las operaciones. También puede vender cuentas por cobrar con un descuento a una empresa de factoring, que entonces asume la responsabilidad de cobrar el dinero adeudado y asume el riesgo de impago. Este tipo de acuerdo se denomina financiación de cuentas por cobrar.

    Para medir la eficacia con la que una empresa concede créditos y los cobra, los analistas fundamentales se fijan en varios ratios. El ratio de rotación de cuentas por cobrar es el valor neto de las ventas a crédito durante un período determinado dividido por el promedio de cuentas por cobrar durante el mismo período. El promedio de cuentas por cobrar puede calcularse sumando el valor de las cuentas por cobrar al principio del periodo deseado a su valor al final del periodo y dividiendo la suma por dos. Otra medida de la capacidad de una empresa para cobrar las cuentas por cobrar son los días de ventas pendientes (DSO), el número medio de días que se tarda en cobrar después de realizar una venta.

    Registro de cuentas por cobrar

    Si una empresa vende widgets y el 30% se vende a crédito, significa que el 30% de las ventas de la empresa están en cuentas por cobrar. Es decir, no se ha recibido el dinero en efectivo pero se sigue registrando en los libros como ingresos. En lugar de un débito para aumentar a efectivo en el momento de la venta, la empresa carga las cuentas por cobrar y acredita una cuenta de ingresos por ventas. Una cuenta por cobrar no se convierte en efectivo hasta que se paga. Si el cliente paga la factura en seis meses, la cuenta por cobrar se convierte en efectivo y la misma cantidad recibida se deduce de las cuentas por cobrar. El asiento en ese momento sería un débito a la tesorería y un crédito a las cuentas por cobrar.

    Previsión para cuentas de dudoso cobro

    En virtud de los principios de contabilidad generalmente aceptados en Estados Unidos (GAAP), los gastos deben reconocerse en el mismo período contable en que se obtienen los ingresos correspondientes, y no cuando se efectúa el pago. Por lo tanto, las empresas deben estimar un importe en dólares para las cuentas incobrables utilizando el método de la provisión.

    Esta estimación de las pérdidas por deudas incobrables se registra como un gasto por deudas incobrables en la cuenta de resultados y se muestra en una cuenta de contrapartida debajo de las cuentas por cobrar en el balance, a menudo llamada la provisión para cuentas dudosas. El neto de las cuentas por cobrar y la provisión para cuentas de dudoso cobro muestra el valor reducido de las cuentas por cobrar que se espera poder cobrar. Las empresas conservan el derecho a cobrar los fondos aunque estén en la cuenta de provisión. Esta provisión puede acumularse a lo largo de los períodos contables y se ajustará periódicamente en función del saldo de la cuenta y de las cuentas por cobrar pendientes que se espera que sean incobrables.

    Previous article¿Cuándo están bien las palabras dobles?Next article Fotos de Paulina Gretzky y Dustin Johnson: Conoce a la pareja de famosos del golf

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • Encontrarte a ti mismo (y a los demás…) en los anuarios online
    • Cómo configurar un minero ASIC de bitcoin
    • Chris Martin cumple años en Disneylandia con Dakota Johnson
    • ¿Qué es un sitio del Superfondo?
    • Los gusanos de la sangre con cebo de pesca tienen picaduras de abeja
    • 42 recetas de sopa de olla de cocción lenta saludables
    • 3 sorprendentes riesgos de una mala postura
    • Peces Betta hembra
    • ¿Qué son las corrientes oceánicas?
    • Nike se gastó 15.000 dólares en una máquina especial sólo para fabricar las zapatillas del pívot de Florida State Michael Ojo

    Archivos

    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • DeutschDeutsch
    • NederlandsNederlands
    • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • PolskiPolski

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Posterity WordPress Theme