Skip to content
Natuurondernemer
    febrero 20, 2021 by admin

    ¿Cuáles son los tratamientos y las terapias para el síndrome de Down?

    ¿Cuáles son los tratamientos y las terapias para el síndrome de Down?
    febrero 20, 2021 by admin

    Aunque no hay cura para el síndrome de Down, existen terapias, tratamientos y apoyo educativo para mejorar la calidad de vida de los afectados. El curso exacto del tratamiento dependerá del individuo, teniendo en cuenta la edad de la persona, su salud general, su entorno y sus fortalezas y limitaciones personales.

    Terapias para el síndrome de Down

    Sorprendentemente, la intervención temprana produce los mejores resultados. Los niños pequeños están constantemente en el proceso de desarrollo de los hábitos del habla y de la motricidad; actuando a tiempo, los padres pueden fomentar las habilidades físicas y de comportamiento adecuadas para que se conviertan en un hábito. Incluso antes de que un niño con síndrome de Down llegue a la edad escolar, varias terapias pueden ayudar.

    Terapia del habla-lenguaje

    La terapia del habla-lenguaje aborda las habilidades de comunicación y lenguaje centrándose en la articulación, las habilidades cognitivas y el fortalecimiento de los músculos orales (lengua, labios). La terapia del habla y el lenguaje puede emplearse en las etapas de lactante y niño pequeño. El objetivo general es mejorar la capacidad de comunicación del niño. Un aspecto al que hay que prestar especial atención es la pérdida de audición. Debido a las diferencias anatómicas de los niños con síndrome de Down, son propensos a la retención de líquido detrás del tímpano, lo que puede provocar una pérdida de audición. Aunque el líquido puede drenarse, esta afección, a veces crónica, ejemplifica cómo puede interrumpirse el aprendizaje del lenguaje auditivo del niño. El resultado es, por supuesto, dificultades de por vida en el habla y la comprensión. La comunicación adopta muchas formas, y las necesidades específicas de su hijo darán forma a lo que se enfatiza durante las sesiones de terapia.

    Terapia física

    La terapia física se centra en mejorar la forma en que una persona se mueve. Dado que los niños y adultos con síndrome de Down suelen tener un tono muscular deficiente y manos más pequeñas, la fisioterapia puede aliviar cualquier dificultad causada por estos rasgos. Un régimen de terapia física probablemente incluirá el fortalecimiento y la tonificación de los músculos, la mejora de la coordinación y el equilibrio general y la corrección de la postura.

    tratamientos terapias síndrome de down

    Terapia ocupacional

    Como su nombre indica, la terapia ocupacional está diseñada para mejorar las habilidades cotidianas necesarias para llevar una vida sana y desenvolverse con éxito en la sociedad. A diferencia de los fisioterapeutas, los terapeutas ocupacionales trabajan en la mejora de las habilidades motoras finas y en la realización de tareas cotidianas como vestirse, cepillarse los dientes y comer. A medida que el niño crezca, el enfoque cambiará a habilidades como la escritura y el uso del ordenador.

    Tecnología de apoyo

    La tecnología de apoyo es un término utilizado para describir los dispositivos que ayudan a una persona con una discapacidad a funcionar mejor. Estos dispositivos pueden ser cualquier cosa, desde audífonos, empuñaduras para lápices y bolígrafos, cojines para el asiento y ayudas para caminar, hasta teléfonos móviles con botones grandes y teclados con letras grandes. Las tabletas y los ordenadores con pantalla táctil son útiles para los niños con síndrome de Down que tienen dificultades para realizar movimientos motores finos. El software educativo aborda el aprendizaje a través de la interacción e implementa la vista, el sonido y el tacto, lo que puede hacer que las lecciones sean más accesibles y atractivas.

    Educación especial

    Los niños con síndrome de Down cumplen los requisitos para recibir educación especial según la Ley de Educación para Personas con Discapacidades (IDEA) de Estados Unidos. Esto significa que los servicios educativos y las adaptaciones deben estar disponibles para estos niños hasta que terminen la escuela secundaria o alcancen la edad de 21 años. Estos servicios y adaptaciones se delinearán a través de un Plan Educativo Individualizado (PEI) elaborado por la escuela, los padres y los profesionales de la salud.

    Previous articleLa identidad de víctimaNext article La ciencia de las 10 plagas

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • Encontrarte a ti mismo (y a los demás…) en los anuarios online
    • Cómo configurar un minero ASIC de bitcoin
    • Chris Martin cumple años en Disneylandia con Dakota Johnson
    • ¿Qué es un sitio del Superfondo?
    • Los gusanos de la sangre con cebo de pesca tienen picaduras de abeja
    • 42 recetas de sopa de olla de cocción lenta saludables
    • 3 sorprendentes riesgos de una mala postura
    • Peces Betta hembra
    • ¿Qué son las corrientes oceánicas?
    • Nike se gastó 15.000 dólares en una máquina especial sólo para fabricar las zapatillas del pívot de Florida State Michael Ojo

    Archivos

    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • DeutschDeutsch
    • NederlandsNederlands
    • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • PolskiPolski

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Posterity WordPress Theme