Creciente fértil, la región donde se cree que se originaron las primeras comunidades agrícolas asentadas de Oriente Medio y la cuenca mediterránea a principios del noveno milenio a.C. El término fue popularizado por el orientalista estadounidense James Henry Breasted.

Encyclopædia Britannica, Inc.

La Media Luna Fértil incluye una zona en forma de media luna de tierra relativamente fértil que probablemente tenía un clima más moderado y productivo agrícolamente en el pasado que en la actualidad, especialmente en Mesopotamia y el valle del Nilo. Situada entre el desierto de Arabia, al sur, y las montañas del altiplano armenio, al norte, se extiende desde Babilonia y la adyacente Elam (la provincia suroccidental de Persia, también llamada Susiana) remontando los ríos Tigris y Éufrates hasta Asiria. Desde los montes Zagros, al este de Asiria, continúa hacia el oeste por Siria hasta el Mediterráneo y se extiende hacia el sur hasta el sur de Palestina. El valle del Nilo en Egipto se incluye a menudo como una extensión más, especialmente porque la breve interrupción en el Sinaí no es mayor que las interrupciones similares en el desierto que perturban su continuidad en Mesopotamia y Siria.
En toda la región, el riego es necesario para obtener los mejores resultados agrícolas y, de hecho, a menudo es esencial para cualquier cultivo. La datación por radiocarbono ha demostrado que la agricultura incipiente y las aglomeraciones de aldeas en el Creciente Fértil deben remontarse a alrededor del año 8000 a.C., si no antes, y que el uso del riego se produjo rápidamente. Los antiguos países del Creciente Fértil, como Sumer, Babilonia, Asiria, Egipto y Fenicia, están considerados como algunas de las primeras sociedades complejas del mundo.