Complejo de inferioridad, un sentimiento psicológico de inferioridad que es total o parcialmente inconsciente. El término ha sido utilizado por algunos psiquiatras y psicólogos, en particular los seguidores del primer psicoanalista Alfred Adler, quien sostenía que muchos síntomas neuróticos podían deberse a la sobrecompensación de este sentimiento. El uso de la palabra complejo ganó posteriormente aceptación para denotar el grupo de ideas emocionalmente tonificadas, parcial o incluso totalmente reprimidas, organizadas en torno a esos sentimientos de inferioridad y relacionadas con ellos. El término complejo de inferioridad ha perdido gran parte de su significado por el mal uso popular impreciso -por ejemplo, como explicación inapropiadamente fácil de cualquier muestra de ambición por parte de una persona de estatura inferior a la media.

