Skip to content
Natuurondernemer
    julio 20, 2020 by admin

    Coca: Espera, la gente pensaba que el agua vitaminada era buena para ti?

    Coca: Espera, la gente pensaba que el agua vitaminada era buena para ti?
    julio 20, 2020 by admin

    A la luz del muy discutido intento de Coca-Cola de situarse a la vanguardia en la lucha contra la obesidad -véase el vídeo de arriba- merece la pena echar un vistazo a su línea de «aguas mejoradas», conocidas como Glacéau vitaminwater. Se le podría perdonar por pensar que el producto es un néctar vivificante. La palabra inventada Glacéau evoca la pureza de los glaciares. Las vitaminas son nutrientes esenciales. Y el agua es un ingrediente intachable.

    El marketing de Coca-Cola fomenta la imagen saludable. Según el sitio web de vitaminwater, el sabor Power -C de vitaminwater ofrece «zinc y vitamina C para potenciar su sistema inmunológico»; mientras que el XXX ofrece «vitaminas antioxidantes para ayudar a combatir los radicales libres y ayudar a su cuerpo.» Y así sucesivamente.

    Pero no todo el mundo está convencido de que el agua vitaminada haga bien al cuerpo. Ya en 2009, el Centro para la Ciencia en el Interés Público demandó a Coca-Cola por hacer afirmaciones «engañosas y sin fundamento» sobre la salud de los productos. En 2010, un juez del tribunal federal de distrito de EE.UU. rechazó la moción de Coca-Cola para desestimar la demanda (documento aquí), señalando que los abogados de Coca-Cola habían presentado un argumento notable: «En los argumentos orales, los demandados sugirieron que ningún consumidor podría ser razonablemente engañado para que pensara que el agua vitaminada era una bebida saludable»

    En otras palabras, nadie se cree realmente nuestro llamativo marketing: es obviamente una tontería. Un portavoz del CSPI me informó de que la demanda contra el agua vitaminada aún no se ha resuelto. Y la hilaridad sobre la cínica estrategia de defensa de Coca-Cola también continúa. Stephen Colbert se burló de ella esta misma semana:

    The Colbert Report Lunes – Jueves 11:30pm / 10:30c
    Demanda por publicidad de agua vitaminada
    www.colbertnation.com
    Informe Colbert Episodios Completos Humor Político &Blog de sátira Archivo de vídeos

    Y creo que la campaña de obesidad de Coca-Cola debe leerse de la misma manera: Ningún consumidor debe ser engañado y pensar que el gigante de las bebidas azucaradas (a pesar de su gran oferta de productos «dietéticos») se ha transformado en una máquina de combatir la obesidad. O, como dice la dietista de la Universidad de Nueva York Marion Nestle en su blog Food Politcs, «¿Coca-Cola lucha contra la obesidad? Oh, por favor».

    Sólo por diversión, he comprobado los ingredientes del agua vitaminada con sabor a «naranja-naranja», que son notablemente similares a los otros 11 sabores (también listados en ese enlace). Aquí están :

    Agua de ósmosis inversa, fructosa cristalina, azúcar de caña, menos del 0.5% de: ácido cítrico, lactato de magnesio y calcio y fosfato de potasio (fuentes de electrolitos), aromas naturales, vitamina C (ácido ascórbico), goma acacia, vitamina B3 (niacinamida), vitamina E (acetato de alfa-tocoferilo), vitamina B5 (pantotenato de calcio), éster de glicerina de colofonia, vitamina B6 (clorhidrato de piridoxina), vitamina B12, beta-caroteno, almidón alimentario modificado, sorbitol.

    Así que contiene menos del 0,5 por ciento de toda una lista de cosas (ninguna de las cuales tiene nada que ver con la fruta homónima de este sabor en particular, la naranja), y por lo tanto al menos el 99,5 por ciento de agua, fructosa cristalina y azúcar. La fructosa cristalina, resulta ser una versión aún más procesada del jarabe de maíz de alta fructosa, que proporciona una sacudida pura de fructosa. El «azúcar de caña» es aproximadamente la mitad de fructosa y la mitad de glucosa. Hay un creciente cuerpo de literatura, descrito hábilmente por Gary Taubes en su artículo de 2011 en el New York Times Magazine «¿Es el azúcar tóxico?», que sugiere que los edulcorantes refinados, y en particular su componente de fructosa, están impulsando una serie de problemas de salud, incluyendo la diabetes. Recientemente, investigadores de la UCLA han encontrado pruebas de que «una dieta constantemente alta en fructosa ralentiza el cerebro, dificultando la memoria y el aprendizaje.» Y luego está la sospecha emergente de que las dietas altas en edulcorantes refinados pueden desencadenar la enfermedad de Alzheimer. En un artículo de Mother Jones de 2012, Taubes y Cristin Kearns Couzens mostraron cómo la industria azucarera ha trabajado duro durante décadas para suprimir y restar importancia a este tipo de investigaciones.

    Así que lo que Coca-Cola hace pasar por «agua mejorada» es en su mayor parte sólo agua azucarada; o como ha dicho el CSPI, «vitaminas + agua + azúcar + bombo = refresco – burbujas.» Es cierto que hay menos azúcar en el agua vitaminada (19 gramos por 12 onzas) que en, por ejemplo, la Coca-Cola clásica (39 gramos por 12 onzas). Pero sigue siendo bastante azucarada.

    Coke cobra aproximadamente el doble por su agua vitaminada que por la Coca-Cola clásica.»

    ¿Qué hay del otro 0,5% del agua vitaminada, la parte vitamínica? Incluye electrolitos, los que se encuentran en las bebidas deportivas. Resulta que las bebidas cargadas de electrolitos son, en su mayoría, una exageración. En cuanto a todas esas vitaminas, hay pocas o ninguna prueba de que los suplementos vitamínicos contribuyan a mejorar la salud. «Tenemos un enorme conjunto de datos que nos dicen que las dietas ricas en plantas son muy saludables», dijo Josephine Briggs, directora del Centro Nacional de Medicina Complementaria y Alternativa del Instituto Nacional de Salud, a The Wall Street Journal en 2011. «En cuanto sacamos estos diversos antioxidantes y los ponemos en una píldora, no estamos obteniendo consistentemente un beneficio»

    En otras palabras, es mucho mejor obtener las vitaminas de los alimentos enteros que de las bebidas azucaradas.

    ¿Para qué, entonces, es buena el agua vitaminada? Bueno, parece que proporciona buenos márgenes de beneficio para su fabricante. En Staples, puede comprar un paquete de 12 botellas de agua vitaminada de 20 onzas por 19,99 dólares. Eso es alrededor de 8 centavos por onza. Otra forma de agua azucarada producida por Coca-Cola, Coca-Cola Classic, cuesta 11,99 dólares el paquete de 24 latas de 12 onzas en Staples. Eso supone unos 4 céntimos por onza. Así que Coca-Cola obtiene aproximadamente el doble por su agua vitaminada que por su producto estrella.

    Diga lo que quiera sobre el marketing de Coca-Cola del agua vitaminada y su retórica contra la obesidad, pero su sentido comercial es impecable.

    Previous articleNotas de las gemas: Información sobre las piedras preciosasNext article ¿Qué es una cosmovisión bíblica?

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • Encontrarte a ti mismo (y a los demás…) en los anuarios online
    • Cómo configurar un minero ASIC de bitcoin
    • Chris Martin cumple años en Disneylandia con Dakota Johnson
    • ¿Qué es un sitio del Superfondo?
    • Los gusanos de la sangre con cebo de pesca tienen picaduras de abeja
    • 42 recetas de sopa de olla de cocción lenta saludables
    • 3 sorprendentes riesgos de una mala postura
    • Peces Betta hembra
    • ¿Qué son las corrientes oceánicas?
    • Nike se gastó 15.000 dólares en una máquina especial sólo para fabricar las zapatillas del pívot de Florida State Michael Ojo

    Archivos

    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • DeutschDeutsch
    • NederlandsNederlands
    • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • PolskiPolski

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Posterity WordPress Theme