Skip to content
Natuurondernemer
    marzo 4, 2021 by admin

    ¿Cómo se elige un nuevo Papa?

    ¿Cómo se elige un nuevo Papa?
    marzo 4, 2021 by admin

    Cuando un Papa muere o dimite, el gobierno de la Iglesia Católica pasa al Colegio Cardenalicio. Los cardenales son obispos y funcionarios del Vaticano de todo el mundo, elegidos personalmente por el Papa, reconocibles por sus distintivas vestimentas rojas. Su principal responsabilidad es elegir a un nuevo Papa.

    Después de una vacante en el papado, los cardenales celebran una serie de reuniones en el Vaticano llamadas congregaciones generales. En ellas se discuten las necesidades y los retos a los que se enfrenta la Iglesia católica en todo el mundo. También se preparan para la próxima elección papal, llamada cónclave. Las decisiones que sólo el Papa puede tomar, como el nombramiento de un obispo o la convocatoria del Sínodo de los Obispos, deben esperar hasta después de la elección. En el pasado, hicieron los arreglos para el funeral y el entierro del Papa fallecido.

    Cuatro rondas de votación se llevan a cabo cada día hasta que un candidato recibe dos tercios de los votos.

    En el pasado, entre 15 y 20 días después de una vacante papal, los cardenales se reunían en la Basílica de San Pedro para una misa en la que se invocaba la guía del Espíritu Santo para elegir un nuevo papa. Sólo los cardenales menores de 80 años son elegibles para votar en un cónclave. Se les conoce como cardenales electores, y su número está limitado a 120. Para el cónclave propiamente dicho, los cardenales electores se dirigen a la Capilla Sixtina y prestan un juramento de absoluto secreto antes de sellar las puertas.

    Los cardenales votan en secreto, dirigiéndose uno a uno al fresco del Juicio Final de Miguel Ángel, rezando una oración y dejando caer la papeleta doblada dos veces en un gran cáliz. Se realizan cuatro rondas de votaciones cada día hasta que un candidato obtiene dos tercios de los votos. El resultado de cada votación se cuenta en voz alta y es registrado por tres cardenales designados como secretarios. Si nadie recibe los dos tercios de los votos necesarios, las papeletas se queman en una estufa cercana a la capilla con una mezcla de productos químicos para producir humo negro.

    Cuando un cardenal recibe los dos tercios de los votos necesarios, el decano del Colegio de Cardenales le pregunta si acepta su elección. Si acepta, elige un nombre papal y se viste con los ornamentos papales antes de salir al balcón de la Basílica de San Pedro. Las papeletas de la ronda final se queman con productos químicos que producen humo blanco para señalar al mundo la elección de un nuevo Papa.

    El cardenal diácono mayor, actualmente el cardenal francés Jean-Louis Tauran, anuncia desde el balcón de San Pedro «Habemus Papus». Pedro «Habemus Papam» («Tenemos un papa») antes de que el nuevo papa salga en procesión e imparta su bendición a la ciudad de Roma y al mundo entero.

    (object placeholder)

    Previous articleNuevos buques de crucero en ordenNext article Cómo encontrar a tu público objetivo

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • Encontrarte a ti mismo (y a los demás…) en los anuarios online
    • Cómo configurar un minero ASIC de bitcoin
    • Chris Martin cumple años en Disneylandia con Dakota Johnson
    • ¿Qué es un sitio del Superfondo?
    • Los gusanos de la sangre con cebo de pesca tienen picaduras de abeja
    • 42 recetas de sopa de olla de cocción lenta saludables
    • 3 sorprendentes riesgos de una mala postura
    • Peces Betta hembra
    • ¿Qué son las corrientes oceánicas?
    • Nike se gastó 15.000 dólares en una máquina especial sólo para fabricar las zapatillas del pívot de Florida State Michael Ojo

    Archivos

    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • DeutschDeutsch
    • NederlandsNederlands
    • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • PolskiPolski

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Posterity WordPress Theme