Skip to content
Natuurondernemer
    septiembre 30, 2020 by admin

    Cómo lidiar con un fanático del control

    Cómo lidiar con un fanático del control
    septiembre 30, 2020 by admin
    5 de mayo de 2020 / Salud mental

    Share

    El gerente controla la planta de la fábrica

    Si vives con un fanático del control, lo amas a pesar de su constante necesidad de asegurarse de que todo vaya a su manera.

    Si trabajas con uno, lo toleras porque te gusta tu trabajo, tienes facturas que pagar – y el naranja de la cárcel no es tu color.

    No se puede evitar a todos los frikis del control del mundo, así que hay que encontrar una manera de coexistir pacíficamente con ellos.Es difícil, pero lo creas o no, se puede hacer. Empecemos por entender la psicología que hay detrás de este comportamiento.

    ¿Qué hace que un fanático del control funcione?

    Los fanáticos del control tienden a tener una necesidad psicológica de estar a cargo de las cosas y las personas que los rodean. Esto a menudo incluye circunstancias que no pueden ser cambiadas o incluso controladas. La necesidad de control puede provenir de problemas psicológicos más profundos, como el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), los trastornos de ansiedad o los trastornos de personalidad.

    «Las personas que intentan dominarte pueden ser agotadoras y asfixiantes. Te hacen sentir que no puedes respirar y que estás atrapado en sus formas», dice la psicóloga Susan Albers, PsyD.

    «Desgraciadamente, todos tenemos locos por el control en diferentes grados en nuestras vidas. A veces es un jefe o un amigo. Es particularmente difícil cuando se trata de un miembro de la familia que crea un mundo tóxico y difícil de navegar. A menudo no se puede prescindir de ellos, sino que hay que aprender a navegar con habilidad por su naturaleza», explica el Dr. Albers.

    Los fanáticos del control siempre son conscientes de lo que hacen, ¿verdad?

    No necesariamente. Podría parecer que tienen agendas para apoderarse de nuestras vidas y del mundo, pero no es así. El Dr. Albers dice que el miedo es a menudo un motivador en su deseo de controlar. La ansiedad es otra razón de su comportamiento.

    «Las personas que tienen problemas de control experimentan mucha ansiedad. Intentan controlar las cosas para reducir su nivel de ansiedad. Encontrar otras formas positivas de reducir su ansiedad puede ayudar a desviar o apagar su necesidad de controlar a los demás.»

    Cambiar su perspectiva puede hacer que sean un poco más fáciles de tratar

    El término «fanático del control» es bastante cargado cuando se piensa en ello. «‘Fanático del control’ puede ser un término negativo que te hace sentir automáticamente enfadado e indica que las personas son anormales», dice la doctora Albers. Ella recomienda replantear el término diciendo que a las personas con problemas de control «les gusta hacerse cargo de las cosas». Eso puede ayudar a reducir la asociación negativa con estos individuos.

    La intimidación nunca es el camino a seguir

    Las personas con problemas de control pueden tocarte la fibra sensible, pero no tomes el camino más bajo cuando interactúes con ellas.

    «Recuerda que nunca está bien intimidarles. A veces los fanáticos del control no se dan cuenta de que su comportamiento se percibe de esa manera. Etiquetarlo como tal a veces puede arrojar una luz diferente para el controlador», dice la Dra. Albers. También recomienda no insultar a las personas que tienen problemas de control.

    «Con estas personas, es importante llegar a la raíz de lo que impulsa la necesidad de control. Si se debe a un trastorno psicológico, decirle a la persona que está actuando como un imbécil no va a solucionar el problema.»

    Cómo mantener la calma cuando se trata de alguien con problemas de control

    En una situación de trabajo, tienes un rayo de esperanza porque no tienes que pasar tus días y noches con la fuente de tu frustración. Vivir con alguien que tiene problemas de control puede ser un reto mayor. Afortunadamente, el Dr. Albers tiene algunos consejos para ambos escenarios.

    Cómo manejar a un compañero de trabajo o jefe controlador

    Está en nuestra naturaleza ser educados o tratar de mantener la paz en el trabajo. Estamos con nuestros compañeros de trabajo 40 o más horasa la semana. Lo último que queremos es un ambiente de trabajo tenso o tumultuoso. Por otro lado, no es justo que estés al límite todos los días porque tengas que relacionarte con un compañero de oficina controlador.

    Existe un delicado equilibrio para coexistir con un fanático del control en el lugar de trabajo, y esto no significa que usted tenga que ser siempre el cordero de los sacrificios.

    El Dr. Albers sugiere tomar este camino.

    «Cuando alguien con problemas de control intente tomar el control en el trabajo, señale con calma cómo le hace sentir en el momento exacto en que está sucediendo. No dejes que se encone para que luego explotes. Ayuda a relacionar claramente el sentimiento y el acontecimiento. Por ejemplo, puedes decir algo como: «Ahora mismo me estás diciendo cómo debo dirigir la reunión de mañana. Siento que no confías en mí para hacer un buen trabajo’. »

    Si tu compañero de trabajo o jefe es alérgico a la palabra «no», el doctor Albers sugiere utilizar «noes suaves». Esto significa que, en lugar de decirle a la persona «no» con un poco de bajo y un mucho de «quítate de mi vista» detrás, intente decir algo parecido a: «Lo que voy a hacer es…» o «Otra forma de hacer esto es…»

    Con una persona controladora, la doctora Albers dice que un «no» firme puede agravar la situación. «La palabra «no» puede ser muy desencadenante y palabras de lucha para alguien que tiene problemas de control.»

    Cómo manejar a un ser querido con problemas de control

    Para ser claros, no nos referimos a una situación en la que alguien es extremadamente controlador o abusivo. Si se encuentra en una situación así, sepa que hay ayuda, y le animamos a buscarla por su seguridad y cordura.

    En este caso, nos referimos a alguien que podría ser un poco demasiado particular o peculiar sobre las pequeñas cosas. Puede ser una pareja, un amigo o incluso un familiar.

    Cuando se trata de seres queridos con problemas de control, el Dr. Albers recomienda elegir sus batallas. Hay cosas que merecen la pena mantenerse firmes y hacerlas a su manera. Te anima a que conozcas tus límites y seas muy claro con ellos. No le pidas a la persona su opinión cuando estés planeando algo o incluso haciendo las tareas más sencillas.

    «No invites a opinar. En lugar de decir: «¿Qué opinas de…?», di: «Estoy haciendo esto»», añade el doctor Albers.

    Si pasas mucho tiempo con una persona que tiene problemas de control, reduce un poco ese tiempo para que las cosas sean menos estresantes. Y cuando hables con ellos, dales sólo detalles de alto nivel sobre lo que ocurre en tu vida personal o profesional. De este modo, no tendrán la oportunidad de criticar tus decisiones.

    No te preocupes por las cosas pequeñas

    Hay cosas que no merecen la pena. Cuando se trata de tareas menores o cosas que realmente no son relevantes, no discutas. «A veces es más fácil permitir que las personas con problemas de control hagan las cosas a su manera. Por ejemplo, si realmente no importa dónde se come o se cena, déjales decidir», dice el Dr. Albers. «Pero darles todo el control en general no es bueno para ti ni para tu relación. Esto sólo provocará resentimiento y enfado».

    Puedes hacer que las cosas sean más manejables dando a tu compañero de trabajo o a tu ser querido formas positivas y constructivas de desafiar su naturaleza controladora. Dales tareas que no te entusiasmen. Esto no significa castigarlos con proyectos horribles. Puedes asignarles tareas mundanas que realmente disfruten haciendo. Y una vez que completen esos proyectos, agradéceles por «tomar las riendas». (Guiño, guiño.)

    Rodeate de gente que te apoye

    Puede ser abrumador cuando tienes que lidiar con un fanático del control a diario. Por eso necesitas una red de apoyo de personas que te respalden y te permitan desahogarte.

    «Asegúrate de hablar con otros. Una persona controladora sabe cómo hacer que te sientas culpable, o que sientas que estás haciendo algo malo o poco inteligente si no sigues sus consejos. Por eso siempre es bueno consultar con una parte neutral u otro miembro de la familia para reforzar que tu opinión importa y es válida», dice la doctora Albers.

    Previous articleCompatibilidad del 15 de septiembreNext article Cómo hacer tus propias calcomanías para el coche: ¡Estilo DIY!

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • Encontrarte a ti mismo (y a los demás…) en los anuarios online
    • Cómo configurar un minero ASIC de bitcoin
    • Chris Martin cumple años en Disneylandia con Dakota Johnson
    • ¿Qué es un sitio del Superfondo?
    • Los gusanos de la sangre con cebo de pesca tienen picaduras de abeja
    • 42 recetas de sopa de olla de cocción lenta saludables
    • 3 sorprendentes riesgos de una mala postura
    • Peces Betta hembra
    • ¿Qué son las corrientes oceánicas?
    • Nike se gastó 15.000 dólares en una máquina especial sólo para fabricar las zapatillas del pívot de Florida State Michael Ojo

    Archivos

    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • DeutschDeutsch
    • NederlandsNederlands
    • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • PolskiPolski

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Posterity WordPress Theme