Skip to content
Natuurondernemer
    octubre 1, 2020 by admin

    Cómo hacer una cabina vocal de bricolaje con un presupuesto

    Cómo hacer una cabina vocal de bricolaje con un presupuesto
    octubre 1, 2020 by admin

    Aprende a construir una cabina vocal de bricolaje que no rompa el banco. Esta guía paso a paso te muestra cómo hacer cuatro cabinas de grabación baratas para tu estudio casero.

    Cabina vocal DIY

    4 opciones de cabinas vocales DIY baratas para tu estudio de grabación

    Las cabinas vocales comerciales de tamaño completo son caras. Es por eso que muchos artistas optan por construir una cabina de grabación de bricolaje por una fracción del costo. Puede que no parezcan tan lujosas pero harán el trabajo¡

    Aquí hay cuatro diseños de cabinas de sonido DIY de bajo presupuesto que puedes construir en tu estudio casero.

    Cómo construir una cabina vocal de armario

    Cabina vocal de armario DIY
    Foto by Dilan Ortega

    Transformar tu armario en una cabina de aislamiento vocal es una opción barata y fácil. Sin embargo, las cabinas vocales de armario no siempre absorben bien las reflexiones sonoras y el sonido de la sala. Tus voces sonarán como si estuvieran grabadas en una habitación diminuta en lugar de en una cabina vocal adecuada.

    Lo que necesitas:

    • Un armario o espacio pequeño con suficiente espacio para el vocalista y el equipo de grabación.
    • Material denso que absorba y amortigüe las ondas sonoras. Algunos ejemplos son las mantas, las alfombras, la moqueta, los colchones, las almohadas, la espuma para huevos, los paneles acústicos, etc.
    • Tachuelas, clavos, adhesivos o anclajes para paneles de yeso para fijar los materiales a la pared.
      • Paso 1: elegir un armario para la cabina de grabación

        Empiece por elegir el armario o el espacio pequeño. Puedes utilizar el armario de un dormitorio, el armario del pasillo, el armario de la ropa blanca o la despensa para este espacio. Asegúrese de que el área es lo suficientemente grande como para que quepa una persona y el equipo de grabación cómodamente.

        Un espacio de grabación de tamaño medio funciona mejor. Un armario demasiado grande o pequeño puede crear problemas que afecten a la calidad de sus grabaciones. Por ejemplo, los armarios cerrados crean problemas de ondas estacionarias, reflexiones tempranas y acumulación de bajas frecuencias. No siempre proporcionan el espacio de grabación ideal.

        En cambio, los armarios grandes requieren más tratamiento acústico para eliminar las reflexiones, la reverberación de la sala y otros problemas.

        Paso 2: Preparar el armario para el tratamiento acústico

        Cantar delante de sus camisetas no proporcionará un tratamiento acústico adecuado. Las telas absorberán las ondas sonoras de alta frecuencia, pero hacen poco para reducir la acumulación de bajas frecuencias y el sonido de la habitación. Para obtener los mejores resultados, despeje el espacio para prepararlo para añadir un tratamiento acústico adecuado.

        Retire las telas, los estantes, las estanterías y el desorden para conseguir un espacio amplio. Además, asegúrese de que las superficies son planas antes de aplicar el tratamiento acústico.

        Paso 3: Compruebe la iluminación y la electricidad

        Si la iluminación de su armario es ruidosa, considere la posibilidad de utilizar luces o bombillas LED. Los LED son silenciosos y no emitirán sonidos que el micrófono pueda captar.

        Asimismo, asegúrate de que tienes una fuente de alimentación para hacer funcionar tu equipo de grabación. Si no tiene una toma de corriente, considere la posibilidad de contratar a un electricista o de pasar un cable de extensión desde una toma de corriente cercana.

        Paso 4: Aplicar tratamiento acústico

        Trate acústicamente el interior del armario para crear una cabina de sonido. Cubra las paredes, el suelo, el techo, las ventanas, la puerta y otras superficies reflectantes.

        Por ejemplo, coloque alfombras gruesas o moqueta en el suelo si tiene un suelo de superficie dura. A continuación, cubra las paredes con material denso y absorbente. Utilice mantas gruesas, alfombras, moquetas, colchones, espuma de huevo o paneles acústicos. Necesitarás tachuelas, clavos o adhesivo para fijar los materiales a las paredes. Por último, considere la posibilidad de colgar del techo fogueos, toallas u otro material absorbente si es necesario.

        Para obtener los mejores resultados, intente cubrir la mayoría de las áreas de superficie dura. Puede que tengas que experimentar con diferentes materiales y habitaciones hasta que consigas el resultado óptimo.

        Cómo construir una cabina vocal de colchones

        Cabina de grabación DIY de colchones

        El fuerte de colchones es la cabina vocal DIY más fácil. Te rodeas de colchones para absorber las reflexiones sonoras y el sonido de la sala. El inconveniente es que los colchones son un dolor para apilar y almacenar.

        Esta alternativa de cabina vocal barata también proporciona un mejor aislamiento y absorción que el método del armario. El material extra grueso de un colchón amortiguará y absorberá más frecuencias en los medios y bajos. Como resultado, sus grabaciones vocales sonarán más equilibradas.

        Sin embargo, la eficacia de una cabina de colchón depende del diseño y de los colchones. Por ejemplo, los materiales más gruesos, como la espuma con memoria, funcionan mejor que un colchón de muelles.

        Lo que necesita:

        • De uno a cuatro colchones. Los colchones de espuma con memoria funcionan mejor que los de muelles.
        • Material denso para absorber y amortiguar las ondas sonoras. Por ejemplo, mantas, alfombras, moqueta, etc.
          • Paso 1: Construye tu cabina vocal de colchones

            El diseño variará en función de cuántos colchones tengas. Cualquiera de las siguientes configuraciones funcionará:

            • Un colchón – Colóquelo detrás de la cabeza del cantante.
            • Dos colchones – Colóquelos en forma de «V» detrás de la cabeza del cantante.
            • Tres colchones – Colóquelos en forma de «C» detrás de la cabeza del cantante.
            • Cuatro colchones – Cree una cabina vocal de cuatro lados o añada el cuarto colchón encima de su diseño en forma de «C».
              • Paso 2: Añada material que absorba el sonido según sea necesario

                Si su cabina vocal está sobre un suelo duro, considere colocar una alfombra o moqueta gruesa. Además, considere la posibilidad de colocar material denso por encima de la cabeza del cantante para lograr el máximo aislamiento y amortiguación.

                Cómo construir una cabina vocal con manta

                Cabina vocal acústica con manta Booth
                Foto de Vocal Booth To Go

                La cabina de manta es uno de los mejores todoalrededor de las cabinas vocales de bricolaje. Sin embargo, te costará más que las dos soluciones anteriores.

                Además, hay varias formas de hacer una cabina de grabación de manta. Consulta en internet varias guías y planos. Sin embargo, este ejemplo se refiere a la construcción de un marco de tubos de PVC para colgar varias mantas acústicas.

                El diseño de la cabina vocal de PVC le ofrece un aislamiento total con material que absorbe el sonido en todos los lados. Aunque, no proporcionará la misma absorción de sonido que una cabina vocal con un tratamiento acústico adecuado.

                Además, la cabina vocal de manta es semi-portátil. Puedes montarla y desmontarla fácilmente dependiendo del diseño. También puede ser tan compleja o sencilla como quiera con esta cabina.

                Nota: Puede descargar una copia GRATUITA de estos planos y de la calculadora de tamaño en la página web de Musician on a Mission.

                Lo que necesitas:

                • 4 mantas acústicas o mantas de embalaje denso
                • 7 tubos de PVC (1 pulgada)
                • 14 uniones en T de PVC (1 pulgada)
                • 8 uniones en codo de PVC de 90-grados de PVC
                • 24 anillos de cortina de ducha
                • 1 mini sierra para cortar los tubos de PVC
                • 4 abrazaderas (2 pulgadas) (opcional)
                • Paso 1: Averigua las dimensiones de tu cabina vocal

                  Antes de empezar y comprar el material, averigua el tamaño de tu cabina. Encuentre las dimensiones que se adaptan a su espacio de grabación. A continuación, introduzca las dimensiones de anchura y longitud en la calculadora de tamaño.

                  Este paso crucial determina cuántos tubos de PVC, anillos de cortina y mantas necesitará.

                  Paso 2: Construya el marco de su cabina vocal

                  Siga los planos para ahorrar tiempo y frustración. Comienza con la base del marco y luego construye la mitad superior. Además, corta tus tubos de PVC a las longitudes adecuadas. Luego, etiqueta cada tubo para facilitar el montaje.

                  Si consigues tus materiales en una ferretería, pídeles que corten los tubos a las longitudes personalizadas. ¡Te ahorrará mucho tiempo! Si no, utiliza una cinta métrica y un Sharpie para medir tú mismo las longitudes. A continuación, utiliza la minisierra para cortar cada longitud de tubo.

                  Importante: Corta la tubería en línea recta. Los bordes rectos harán que la cabina sea más resistente.

                  Paso 3: Colgar las mantas acústicas

                  Antes de colgar las mantas, conecte las anillas de la ducha a los ojales de las mantas. Este paso facilitará el proceso.

                  A continuación, cuelgue tres mantas acústicas de los tubos del marco superior. Sujételas en el exterior del marco, no en el interior. De esta manera se ajustarán mejor a la forma del marco. Además, superponga dos mantas para crear una puerta.

                  Por último, coloque la cuarta manta sobre la parte superior de la cabina. Cubra el área de manera uniforme. A continuación, utilice las abrazaderas para sujetar la holgura a los bordes del marco.

                  Cómo hacer una cabina vocal portátil

                  Caja de grabación de sonido Pyle PSIB27

                  Hay varias formas de crear una cabina vocal portátil de sobremesa. Este diseño consiste en una caja forrada con material absorbente denso. Está pensada para sentarse en un escritorio y aislar el micrófono como un filtro de reflexión.

                  Incluso puedes ser ingenioso con este diseño y hacerlo plegable para facilitar su almacenamiento y portabilidad.

                    Lo que necesitas:

                    • Una caja de cartón de tamaño medio o un contenedor de almacenamiento de plástico. Asegúrate de que es lo suficientemente grande como para colocar un micrófono y un mini soporte en su interior.
                    • Material denso que absorbe el sonido. La espuma de caja de huevos, la espuma acústica, la espuma con memoria o un colchón enrevesado funcionan muy bien.
                    • Pegamento en spray, velcro adhesivo, cinta adhesiva de doble cara o tuercas y tornillos para fijar la espuma a las paredes interiores de la caja.
                    • Una navaja multiusos para cortar la espuma acústica.

                    Paso 1: Cortar los paneles de espuma acústica

                    Mide las paredes interiores de la caja de cartón o de la caja de almacenamiento de plástico. A continuación, corta cinco paneles de espuma acústica del tamaño adecuado. Cubrirán todo el interior de la caja.

                    Antes de colocar los paneles, asegúrate de que encajan. Inserta primero el panel trasero. A continuación, mida desde el panel hasta los bordes exteriores de la caja para determinar la longitud de los otros cuatro paneles. Además, considere la posibilidad de cortar los dos paneles laterales más cortos para que encajen entre los paneles superior e inferior.

                    Paso 2: Colocar la espuma acústica en el interior de la caja

                    Pulverice todo el interior de la caja con adhesivo. A continuación, pegue primero el panel trasero, después la parte superior e inferior y por último las paredes laterales.

                    Paso 3: Coloque su micrófono

                    Coloque su micrófono y el soporte de sobremesa dentro de la caja.

                    ¿Necesito una cabina vocal de bricolaje?

                    Estudio de grabación casero de Will Francis
                    Foto de Will Francis

                    Es esencial controlar el entorno de grabación que rodea a tu micrófono para conseguir los mejores resultados. Los ingenieros experimentados te dirán que el entorno en el que grabas es tan importante como tu equipo.

                    Cuando se graba en una sala sin tratar, las ondas sonoras se reflejan en las superficies y rebotan por la habitación. La sala también tendrá una reverberación natural. Esto crea un problema porque el micrófono captará las reflexiones de las ondas sonoras, la reverberación de la sala y otros ruidos. Estos ruidos problemáticos afectan a la calidad de su sonido vocal.

                    Una cabina vocal o una sala con tratamiento acústico mejorará la calidad del sonido de sus grabaciones. El tratamiento acústico amortiguará y absorberá el ruido no deseado, el ambiente, la reverberación de la sala y los reflejos. La eliminación de ruidos y reflejos no deseados hará que tus tomas vocales suenen claras, secas, con garra y equilibradas. Este enfoque también facilitará la edición de las voces

                    Sin embargo, las diferentes situaciones de producción musical requerirán diferentes grados de calidad vocal. Si quieres capturar grabaciones vocales de alta calidad, considera la posibilidad de construir una cabina vocal. O, como mínimo, utilice materiales acústicos densos y desiguales para amortiguar y absorber las reflexiones alrededor del micrófono.

                    Por el contrario, si no le preocupa la calidad vocal, puede que no necesite una cabina vocal. Sin embargo, es difícil hacer que una voz pobre suene bien – incluso si tienes los mejores plugins y habilidades de edición profesional.

                    Conclusión

                    Cuando la gente escucha una canción, es cuando más atención presta a las voces. Por eso es vital grabar las voces que mejor suenan.

                    Una cabina vocal DIY es una excelente opción para grabar en un entorno poco ideal. Un espacio tratado mejorará la calidad del sonido de tus grabaciones al absorber y difundir el ruido no deseado. También aislará el micrófono del área circundante, eliminando los ruidos problemáticos que captará el micrófono.

                    Al mejorar la acústica de tu sala y las técnicas de grabación, obtendrás un sonido vocal de la máxima calidad. Además, al mejorar la calidad de tus tomas vocales, la edición será más fácil.

                    El mundo quiere oír tu voz!

                    Tú tienes la voz. Nosotros tenemos los conocimientos para desarrollarla.
                    ¿Quieres ser un cantautor profesional?

    Previous articleSuelo nativoNext article Korea Learning Blog

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • Encontrarte a ti mismo (y a los demás…) en los anuarios online
    • Cómo configurar un minero ASIC de bitcoin
    • Chris Martin cumple años en Disneylandia con Dakota Johnson
    • ¿Qué es un sitio del Superfondo?
    • Los gusanos de la sangre con cebo de pesca tienen picaduras de abeja
    • 42 recetas de sopa de olla de cocción lenta saludables
    • 3 sorprendentes riesgos de una mala postura
    • Peces Betta hembra
    • ¿Qué son las corrientes oceánicas?
    • Nike se gastó 15.000 dólares en una máquina especial sólo para fabricar las zapatillas del pívot de Florida State Michael Ojo

    Archivos

    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • DeutschDeutsch
    • NederlandsNederlands
    • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • PolskiPolski

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Posterity WordPress Theme