Instalar el gestor de versiones de Java – jEnv
Como he mencionado anteriormente esta herramienta te permite cambiar entre varias versiones del JDK de Java sin un dolor.
Como anuncia el jEnv «jEnv es una herramienta de línea de comandos que te ayuda a olvidarte de cómo configurar la variable de entorno JAVA_HOME»
Muy bien, antes instalamos nuestro gestor de paquetes para mac OS Homebrew, ahora vamos a hacer uso de él para instalar el jEnv por nosotros. Para ello solo tienes que copiar y pegar el siguiente comando en tu terminal:
brew install jenv
Una vez instalado jEnv en tu mac, verás una salida como la siguiente:

.
Una vez que hayas instalado jEnv en la máquina con éxito, lo siguiente que necesitas es añadir lo siguiente al archivo de configuración de tu shell. Basado en el shell que usas necesitas pegarlos en el archivo correcto. Para bash sería típicamente ~/.bash_profile
o ~/.bashrc
, para zsh es ~/.zshrc
. Puedes ver que es la sección Caveats de la salida anterior, con tu tipo de shell. En mi caso, es zsh.
export PATH="$HOME/.jenv/bin:$PATH"
eval "$(jenv init -)"
Para pegar las líneas anteriores en tu archivo de configuración de la shell puedes usar tu editor de texto (es decir, vim, nano, etc) o puedes hacer eco de lo siguiente en tu archivo de configuración de la shell. Debe cambiar el nombre del archivo de configuración de la shell en función del tipo de shell que utilice.
echo 'export PATH="$HOME/.jenv/bin:$PATH"' >> ~/.zshrc
echo 'eval "$(jenv init -)"' >> ~/.zshrc
Así que si usted fue capaz de actualizar su archivo de configuración de shell con éxito su archivo debe tener el siguiente aspecto:

Una vez que haya terminado con los pasos anteriores reinicie su aplicación de terminal o recupere su configuración. Para ello puedes utilizar el siguiente comando (asegúrate de cambiar el nombre del archivo según tu tipo de shell):
source ~/.zshrc
Ahora deberías poder ejecutar jenv doctor
en la terminal para verificar tu instalación de jEnv.

Si ves una salida similar a la anterior estás de suerte. Ignora todos los errores y advertencias que veas, si estás viendo Jenv is correctly loaded
mensaje en tu terminal todo bien por ahora.
Pero hay un par de cosas más que quieres hacer antes de ir al siguiente paso; es ejecutar los siguientes comandos en la terminal si estás usando maven(es decir, mvn):
# ensure that JAVA_HOME is correct
jenv enable-plugin export# make Maven aware of the Java version in use (and switch when your project does)
jenv enable-plugin maven
¡Todo bien! Ahora estamos totalmente configurados para usar jEnv en nuestro mac, Lo que queda es instalar las diferentes versiones de JDK entre las que deseamos cambiar. En el siguiente apartado lo veremos.