Azores, en portugués en su totalidad Arquipélago dos Açores, archipiélago y región autónoma de Portugal. La cadena se encuentra en el Océano Atlántico Norte a unas 1.000 millas (1.600 km) al oeste de Portugal continental. Incluye nueve islas principales. Las Azores se dividen en tres grupos de islas muy separados: el grupo oriental, formado por San Miguel, Santa María y los islotes de Formigas; el grupo central, formado por Faial, Pico, San Jorge, Terceira y Graciosa; y el grupo noroccidental, formado por Flores y Corvo. La capital es Ponta Delgada, en San Miguel.

Granja en la costa norte de la isla de San Jorge, Azores.
© Tony Arruza/Bruce Coleman Inc.


La tierra continental más cercana es el Cabo de Roca, en Portugal, que se encuentra a 875 millas (1.400 km) al este de Santa María. Las Azores, que surgen del océano en la cresta del Atlántico medio, son en realidad una gran cadena montañosa. Las islas se elevan abruptamente desde sus costas, cubiertas de rocas y guijarros, hasta alcanzar una altura de 2.351 metros sobre el nivel del mar en Pico, el punto más alto de Portugal. Su naturaleza geológica inestable está indicada por numerosos terremotos y erupciones volcánicas. En 1522 la ciudad de Vila Franca do Campo, entonces capital de São Miguel, quedó sepultada durante una enorme convulsión, y en fecha tan reciente como 1957-58 la erupción de Capelinhos amplió Faial. De hecho, muchas casas de la isla están construidas con bloques de basalto. Los cráteres profundos (calderas) y los lagos son una característica dramática de las islas. En São Miguel el calor volcánico en las orillas del lago Furnas, un popular lugar de picnic, es suficiente para cocinar.


Encyclopædia Britannica, Inc.

V. Phillips/Shostal Associates
Los habitantes de las Azores son en su mayoría de origen portugués y predominantemente católicos. La alta densidad de población y las limitadas oportunidades económicas provocaron una amplia emigración, principalmente a Estados Unidos y Canadá, desde finales del siglo XIX hasta bien entrado el siglo XX, que no ha cesado del todo. El aislamiento de las islas ha disminuido y las comunicaciones han mejorado considerablemente. Todas las islas cuentan con un aeropuerto o una pista de aterrizaje. Los principales puertos marítimos son Angra do Heroísmo (o Angra), Ponta Delgada y Horta. Lajes y Santa María se convirtieron en importantes bases aéreas y centros de comunicación entre Estados Unidos y Europa durante la Segunda Guerra Mundial; desde 1951, por acuerdo con Portugal, Estados Unidos mantiene una base aérea de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Lajes. Antes del desarrollo de los satélites meteorológicos, los datos meteorológicos recopilados en las Azores y transmitidos desde ellas eran esenciales para las previsiones meteorológicas europeas. Superficie 897 millas cuadradas (2.322 km cuadrados). Población. (2011) 246.772; (est. 2014) 246.353.

Walter Imber