Skip to content
Natuurondernemer
    septiembre 2, 2020 by admin

    Adenda VS Enmienda en el sector inmobiliario

    Adenda VS Enmienda en el sector inmobiliario
    septiembre 2, 2020 by admin

    Adenda en el sector inmobiliario

    En algunos casos, se añaden condiciones al contrato. Cuando el contrato existe y añadimos algo nuevo a las condiciones, queremos utilizar la adenda. Este añadido puede ser la inclusión de un inmueble o la adición de una inspección o informe. Sólo recuerda que cuando añadimos algo al contrato, utilizamos la adenda.

    Por ejemplo, digamos que durante el proceso de escrow hay algún daño en las alfombras hecho por la mascota o hijo del vendedor. El vendedor acuerda entonces añadir un crédito de 5.000 dólares para una nueva alfombra al cierre de la plica. Debido a que estamos añadiendo un crédito al acuerdo, utilizaríamos la adenda para dar cuenta de esto.

    Enmienda en Bienes Raíces

    Otras veces, usted puede estar modificando los términos dentro del contrato. Enmendar significa cambiar o modificar. Vamos a hablar de nuevo del APR. Así que estamos empezando con el acuerdo de términos y condiciones. Ahora quieres quitar algo o cambiar algo dentro de los términos. En este caso, vamos a utilizar la enmienda.

    Entonces, un buen ejemplo de cuándo utilizar una enmienda sería si quisieras quitar algo de los términos acordados. Tal vez el vendedor acordó originalmente incluir los muebles del salón en la compra. El acuerdo original incluía el sofá, la mesa de centro, el sillón y el sillón reclinable. Pero, ahora, el vendedor tiene dudas sobre el sillón reclinable por razones sentimentales. En ese caso, usted utilizaría una enmienda para cambiar los términos omitiendo el sillón.

    Addendum vs Enmienda: Cuándo usarlos

    Hay situaciones en las que puede no estar seguro de si usar el addendum o la enmienda. Podría haber momentos en los que estás tanto añadiendo como cambiando condiciones que ya existen. ¿Cómo se clasifica esto? Parece que en este punto la cosa se complica. ¿Qué forma se utiliza? En caso de duda, utilice siempre la adenda.

    La adenda es un documento flexible. Aunque lo utilizaría principalmente para añadir una nueva condición, también puede utilizar el addendum para excluir términos y documentar un cambio o adición detallada. El apéndice tiene espacio extra para que pueda ser específico con las partidas. Recuerde que es importante ser específico para que no haya malentendidos por ninguna de las partes sobre qué elementos se acordaron.

    Volvamos al ejemplo de los muebles del salón. Este es un gran ejemplo del uso de la adenda para incluir, excluir y detallar elementos. Digamos que se complica más que una silla que necesita ser excluida. Usted podría entonces utilizar el apéndice para documentar exactamente lo que el comprador está pidiendo.

    Previous articleNOVA Online | Perdidos en el Everest | MalloryNext article Pronóstico de la demencia y esperanza de vida

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Entradas recientes

    • Encontrarte a ti mismo (y a los demás…) en los anuarios online
    • Cómo configurar un minero ASIC de bitcoin
    • Chris Martin cumple años en Disneylandia con Dakota Johnson
    • ¿Qué es un sitio del Superfondo?
    • Los gusanos de la sangre con cebo de pesca tienen picaduras de abeja
    • 42 recetas de sopa de olla de cocción lenta saludables
    • 3 sorprendentes riesgos de una mala postura
    • Peces Betta hembra
    • ¿Qué son las corrientes oceánicas?
    • Nike se gastó 15.000 dólares en una máquina especial sólo para fabricar las zapatillas del pívot de Florida State Michael Ojo

    Archivos

    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • DeutschDeutsch
    • NederlandsNederlands
    • EspañolEspañol
    • FrançaisFrançais
    • PortuguêsPortuguês
    • ItalianoItaliano
    • PolskiPolski

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Posterity WordPress Theme