¿Crees que lo sabes todo sobre la flor de Pascua? A continuación, cinco datos sobre estas emblemáticas plantas navideñas que sorprenderían a mucha gente.
- ¿Es «poinsettia» el nombre botánico o el nombre común de las plantas?
- ¿Por qué florecen en la época navideña?
- ¿De qué color es la verdadera flor?
- ¿Puede la poinsettia ser perjudicial para la salud?
- ¿Cuál es la pronunciación correcta de «poinsettia?»
Taxonomía y tipo de planta
La taxonomía de las plantas clasifica a las poinsettias de Navidad como Euphorbia pulcherrima, literalmente, «la Euphorbia más bella» (Euphorbia no es sólo un nombre de género sino también el nombre de una gran familia de plantas).
Si Euphorbia pulcherrima es el nombre científico de estas plantas, cabe preguntarse cómo se deriva su nombre común (¡que parece que debería ser un nombre científico!). Pues bien, el nombre común deriva del hecho de que Joel Roberts Poinsett, el primer embajador de Estados Unidos en México, introdujo los primeros ejemplares en Norteamérica (1828).
La Euphorbia pulcherrima es una planta subtropical, originaria de México. Allí, es un arbusto de floración caduca, que crece hasta 3 metros de altura. Intolerante al frío, en el Norte se cultiva casi exclusivamente en interiores. Las plantas se crían en invernaderos (es un gran negocio), para ser vendidas como flores en maceta para las fiestas. Regalos navideños enormemente populares, son tratados por la mayoría de sus destinatarios como plantas de interior.
Lo más destacado de su condición de plantas subtropicales es que, al transportarlas en tiempo frío (digamos, desde una floristería a su casa), necesitan ser envueltas para su protección.
Características y requisitos de cultivo
Cuando se menciona a las plantas de poinsettia, la mayoría de la gente piensa en el color, el rojo. Pero las «flores» también vienen en blanco, amarillo, rosa y combinaciones de colores. El tipo «jaspeado» es uno de los más fascinantes. Disponibles en las floristerías en una variedad de tamaños, una altura media para las plantas de poinsettia en maceta es quizás de unos dos pies (sin contar el contenedor).
Si quieres tratar las flores de poinsettia como anuales, puedes cultivarlas en el exterior para tener un poco más de verdor. Pero, francamente, no son nada especial sin los colores que los viveros les inducen artificialmente a poner en Navidad. Puedes trasladarlas al exterior una vez que haya pasado el peligro de las heladas. Cultívelas en un suelo bien drenado y en un lugar soleado que reciba una buena cantidad de sombra por la tarde; las necesidades de agua son de moderadas a altas.
La Euphorbia pulcherrima puede cultivarse como planta perenne en la zona 10 y superior (por ejemplo, el sur de Florida).
Forzar la floración de las Poinsettias en Navidad
Estas «son plantas de día corto». La única razón por la que puedes comprarlas en la floristería florecidas durante la época navideña es que los operarios de los invernaderos han manipulado su cuajado de capullos. La floración está dictada por el número de horas de luz disponibles. Si quieres reproducir este «forzamiento» y conseguir que tu planta vuelva a florecer, necesitarás «unas 10 semanas con 12 horas o menos de luz solar al día». ¿Suena a mucho trabajo? Pues claro que sí. En otras palabras: conseguir que vuelvan a florecer es un auténtico suplicio -algo que es mejor dejar en manos de los operarios de los invernaderos.
Las «flores» de las plantas de Poinsettia de Navidad
Cuando los profanos hablan de las «flores» de las plantas de Poinsettia, a lo que se refieren es a las hojas en forma de pétalo conocidas como «brácteas». La Euphorbia pulcherrima tiene flores, pero estas flores verdes y amarillas son pequeñas, y ciertamente no son una característica notable. Las coloridas brácteas se forman alrededor (y justo debajo) de estas flores intrascendentes.
Las flores de Pascua no son venenosas pero pueden enfermarte
Respecto a la toxicidad de la Euphorbia pulcherrima, se podría decir: «Un nuevo mito ha crecido en el proceso de disipar un viejo mito». Aquí están los hechos sobre el viejo mito y el nuevo:
Como muchos han señalado, es un mito que las plantas de poinsettia son mortalmente venenosas si un niño o una mascota come las hojas (pero eso tampoco significa que las hojas deban comerse intencionadamente, ya que, si se comen en cantidad suficiente, pueden, de hecho, hacer que un humano o una mascota enferme al menos levemente). Pero como este hecho es tan conocido ahora, la gente ha bajado la guardia y ha permitido que se consolide un nuevo mito, como reacción: el mito de que no hay ningún problema de salud en torno a la exhibición anual de las plantas de poinsettia. Sólo hay que pronunciar dos palabras para disipar el nuevo mito: alergia al látex.
El hecho es que este icono navideño puede hacer enfermar a algunas personas. El daño, en estos casos, no proviene de comer las hojas, sino de tocar la planta o incluso simplemente de estar cerca de la Euphorbia pulcherrima.
La savia lechosa (el «látex», si se quiere) que rezuma de las ramas puede provocar dermatitis de contacto en algunas personas. Así que, a menos que le guste picar, evite la savia, por si es usted uno de los propensos a desarrollar esta erupción. Como mínimo, asegúrate de no tocarte los ojos después de tocar la savia. Las enfermedades que sufren algunas personas por el mero hecho de estar cerca de las plantas de flor de pascua (sin siquiera tocarlas) son aún peores (por ejemplo, dificultad para respirar). En casos extremos, puede producirse anafilaxia.
Algunos lectores con alergia al látex han compartido sus historias personales sobre problemas de salud derivados del contacto con estas coloridas plantas. Le sorprenderá saber cuántas personas enferman debido a la exposición a las poinsettias.
Ortografía y pronunciación
Podemos agradecer la derivación del nombre de la planta del embajador «Poinsett» por los numerosos errores ortográficos que abundan. La gente parece empeñada en deletrear el nombre «poinsetta», por ejemplo (dejando caer la I al final de la palabra). Otro error ortográfico común consiste en insertar una T de más (el hecho de que «points» sea un apodo comúnmente utilizado en el sector de las floristerías y los viveros probablemente no ayude en este caso). «Pointsetta» es una grafía aún más equivocada, pero también es más común de lo que uno podría imaginar. ¿Por qué el embajador no podría llamarse «Smith»?
Estos errores ortográficos han dado lugar a errores de pronunciación (¿o es al revés?). Los diccionarios incluyen poin-SET-ee-uh y poin-SET-uh como pronunciaciones aceptables. Sin embargo, tanto la gente de la industria como sus clientes suelen insertar una «T» después de la «N» al hablar, de modo que la palabra acaba pronunciándose con más frecuencia como point-SET-uh.
Leyenda de la Flor de Pascua de Navidad
La leyenda sobre la Euphorbia pulcherrima comienza hace mucho tiempo con una campesina de México, que se enfrentaba a un problema en la Nochebuena: carecía de medios para contribuir con un regalo en la ceremonia del Niño Jesús en la iglesia, como harían todos los demás niños. Sin embargo, a la niña le aseguraron que, para usar una expresión moderna, «lo que cuenta es la intención»
Siguiendo este consejo, recogió algunas hierbas del camino a la iglesia para hacer un ramo. Pero cuando llegó a la iglesia, y fue el momento de presentar su regalo, el ramo de hierbas se transformó en algo mucho más colorido: ¡punsetitas rojas de Navidad! Así nació una tradición navideña perdurable, ya que seguimos asociando estas «flores» con la época navideña.