Actualizado el 29 de junio de 2020 para reflejar las últimas herramientas de Android.
Pocas cosas en la vida son tan molestas como descubrir que tu terminal Android se niega a instalar más actualizaciones de aplicaciones porque se ha quedado sin almacenamiento. Sin embargo, a diferencia de muchas de las pequeñas molestias de la vida, esta es fácil de solucionar. No puedes hacer nada con los archivos del sistema, pero puedes limpiar rápidamente los preciosos gigas barriendo las descargas obsoletas, eliminando los mapas y documentos sin conexión, limpiando las cachés y borrando los archivos de música y vídeo innecesarios. Y si estos consejos no te sirven, echa un vistazo a nuestra selección de los mejores teléfonos Android para cada necesidad y presupuesto.
Borrar todos los datos de las aplicaciones en caché
Borrar la caché no ahorrará una tonelada de espacio de una sola vez, pero irá sumando.
Si entras en la pantalla de configuración del almacenamiento de las aplicaciones y pulsas sobre una aplicación individual, verás que cada una de ellas tiene su propia reserva de datos «en caché», desde unos pocos kilobytes hasta cientos de megas, o incluso más. Estos datos en caché son esencialmente archivos basura, y pueden ser eliminados con seguridad para liberar espacio de almacenamiento. Selecciona la aplicación que quieras, luego la pestaña de Almacenamiento y, por último, el botón Borrar caché para sacar la basura.
Domina tu navegador Chrome
Chrome puede consumir un poco de espacio de tu teléfono.
Uno de los mayores abusadores del espacio de tu teléfono en segundo plano es el navegador web. Cada vez que visitas un sitio, almacena un poco para que se cargue más rápido, y pueden sumarse con el tiempo. Para reducir el tamaño, abre Chrome en tu teléfono Android, toca el menú de la esquina superior derecha y abre Configuración. A continuación, ve a Configuración del sitio y desplázate hacia abajo hasta Almacenamiento. En la parte inferior de la pantalla, verás la opción Borrar almacenamiento del sitio. Tócala y puede que liberes un par de cientos de megabytes.
Limpia tus Descargas
Tu teléfono guarda todo lo que has descargado, así que puede que necesites limpiarlo de vez en cuando.
Al igual que en un PC o un Mac, tu dispositivo Android tiene una carpeta de Descargas. La encontrarás dentro de la aplicación Archivos en la mayoría de los teléfonos -aunque se llama Mis Archivos en los teléfonos Galaxy- y es el escondite favorito para los archivos basura diversos descargados de la web o de alguna otra aplicación. Cuando lo encuentres, pulsa el icono del menú de tres líneas en la esquina superior de la pantalla y ordena la lista de descargas por tamaño, luego echa un vistazo a lo que está acaparando más espacio de almacenamiento. A continuación, solo tienes que mantener pulsado para seleccionar las que no quieres y tirarlas a la basura.
Descarga las fotos de las que ya se ha hecho una copia de seguridad
Una de las mejores características de la aplicación Fotos de Google es su capacidad para hacer una copia de seguridad de toda tu fototeca en tu cuenta de Google online. Una vez que tus instantáneas estén respaldadas de forma segura, Fotos puede eliminar cualquier imagen almacenada localmente para liberar más espacio. Abre la aplicación Fotos, toca el botón de menú de tres líneas situado en la esquina superior izquierda de la pantalla y, a continuación, toca Liberar espacio. La aplicación Fotos te indicará cuántas imágenes puede eliminar del almacenamiento local y cuánto espacio ahorrarás. Toca Aceptar para activar el gatillo.
Nota: Si utilizas la configuración de «Alta calidad» para el almacenamiento ilimitado pero de menor resolución en la nube de las fotos de las que has hecho una copia de seguridad, ten en cuenta que la función «Liberar almacenamiento del dispositivo» eliminará los originales de resolución completa. Asegúrate de que los has almacenado en otro lugar antes de pulsar el botón Aceptar.
Gestiona la música, las películas y los podcasts descargados
Los mayores chupadores de espacio en tu teléfono Android son los archivos multimedia. Esos álbumes que descargaste para un viaje de acampada o una película para un largo viaje en avión que simplemente olvidaste pueden consumir muchos datos. Por suerte, son fáciles de encontrar y eliminar. En primer lugar, dirígete a la pestaña de Almacenamiento en los Ajustes y comprueba las carpetas de Audio y Vídeo para ver si hay algún archivo que pueda ser eliminado.
Los archivos de audio y vídeo pueden ser enormes chupadores de espacio.
También querrás comprobar tus aplicaciones individuales de streaming para ver si hay algún archivo descargado. Esto incluye Spotify, Netflix, YouTube Music o cualquier otra aplicación que utilices, ya que los archivos pueden estar contenidos en la propia aplicación.
Borra las áreas sin conexión en Google Maps
Descargar un mapa en la última versión de la aplicación de Google Maps es una gran manera de navegar cuando tu dispositivo no está conectado, especialmente ahora que tanto la búsqueda como las direcciones de conducción son compatibles.
Pero esas «áreas» sin conexión que se pueden buscar tienen un coste: espacio de almacenamiento, y potencialmente mucho. De hecho, un solo mapa sin conexión puede consumir más de un gigabyte de almacenamiento dependiendo del tamaño del área.
Puedes comprobar cuánto espacio han ocupado tus mapas sin conexión tocando el botón de menú de tres líneas en la esquina superior izquierda de la interfaz principal de Google Maps y, a continuación, tocando Sin conexión. El almacenamiento utilizado por cada mapa sin conexión se muestra debajo de su nombre. Toca el mapa y toca Eliminar para recuperar su espacio de almacenamiento.
Descarga tus aplicaciones menos utilizadas
Me encanta el hecho de poder descargar e instalar aplicaciones de Android en mis dispositivos de forma remota desde un navegador web de escritorio. ¿El inconveniente? Mis terminales Android tienden a estar repletos de demasiadas aplicaciones, muchas de las cuales sólo se usan una vez (o incluso nunca).
Puedes saber qué aplicaciones usas menos con ayuda de la aplicación Play Store.
La solución, por supuesto, es eliminar algunas de esas apps -idealmente, las que menos usas-. También hay varias aplicaciones que pueden rastrear el uso de tus aplicaciones y decirte qué aplicaciones estás usando menos, entre ellas: App Usage, App Tracker y QualityTime. Pero el mejor juez de las aplicaciones que no quieres eres tú. Puedes explorar tu cajón de aplicaciones para encontrar las que ya no necesitas, o revisar tu biblioteca en la Play Store.
Para encontrar una lista de todo lo que hay en tu teléfono, abre la aplicación Play Store, toca el botón de menú de tres líneas en la esquina superior derecha de la pantalla, toca Mis aplicaciones & juegos, y luego toca la pestaña Instalado. Desde ahí, toca la pestaña Gestionar tus aplicaciones. En la siguiente página, verás una lista de tus apps ordenadas por la frecuencia con la que las usas y podrás eliminar fácilmente las que ya no necesites.
Usa las herramientas de almacenamiento de tu teléfono
Si tienes la suerte de tener un teléfono actualizado a Oreo, Google ha incorporado algunas herramientas geniales para controlar y gestionar tus límites de almacenamiento. Dirígete a la app de Ajustes y toca la pestaña de Almacenamiento. Dentro encontrarás un práctico resumen de todo lo que está ocupando espacio en tu teléfono, al igual que en Nougat. Pero en Oreo, tienes más control sobre tus archivos. Toca en cualquiera de las secciones y verás una lista de apps relacionadas y cuánto espacio están usando. Vuelve a tocar y podrás borrar todo lo que haya dentro seleccionando el «botón de almacenamiento libre». Eso sí, ten en cuenta que esto borrará cualquier archivo que esté siendo de ayuda dentro de la app.
El gestor de almacenamiento de Android Oreo te ayudará a ver exactamente qué se está comiendo el espacio libre de tu teléfono.
También encontrarás un nuevo botón «Liberar espacio» en la parte superior del gestor de almacenamiento de Oreo. Tócalo y verás una lista de tus descargas y aplicaciones de uso poco frecuente, así como una opción para borrar las fotos y vídeos de los que ya se ha hecho una copia de seguridad en la nube. Es esencialmente un acceso directo, pero muy útil.
Activa el almacenamiento inteligente
Oreo incluye un nuevo botón llamado Smart Storage que puede hacer maravillas sin necesidad de hacer nada. Enciéndelo y tu teléfono eliminará automáticamente el mayor culpable del robo de espacio: las fotos y los vídeos.
El almacenamiento inteligente de Android Oreo puede liberar espacio sin que tengas que mover un dedo.
Como todos nos olvidamos de limpiar nuestras bibliotecas de fotos regularmente, puedes elegir eliminar automáticamente las fotos y vídeos respaldados después de 30, 60 o 90 días, asegurándote de que tu teléfono no esté lleno de fotos duplicadas.
Consigue una tarjeta SD
Casi todos los teléfonos Android que puedes comprar en 2018 tienen una ranura para ampliar el almacenamiento, por lo que podrás duplicar, triplicar y cuadruplicar el espacio de tu teléfono por unos pocos dólares. Te conviene conseguir una tarjeta micro SD de Samsung o SanDisk de al menos 32 GB de capacidad. Los precios por gigabyte disminuyen sustancialmente a medida que aumenta la capacidad, así que deberías comprar la tarjeta más grande que puedas pagar. Como regla general, alrededor de 0,40 dólares por gigabyte es un buen precio.
La mejor manera de liberar espacio en tu teléfono Android es añadir más.
Una vez que seleccionas el tamaño que quieres, instalarlo es un juego de niños. No hay que preocuparse de formatearla, simplemente abre la ranura de la tarjeta SIM e introduce la tarjeta SD. A continuación, podrás cambiar los archivos y las aplicaciones a la tarjeta según sea necesario para liberar el preciado espacio interno. La mayoría de los teléfonos son compatibles con las tarjetas SD, aunque los teléfonos Pixel de Google y algunos teléfonos Galaxy no lo son.
Aprovecha Google Drive
Google ofrece 15 gigas de almacenamiento gratuito en la nube con cada cuenta, así que es mejor que lo uses. Todo lo que esté dentro de la aplicación Descargas o Archivos se puede echar a Google Drive tocando el botón de menú en la esquina superior derecha y eligiendo «Enviar a…» Esto abrirá la hoja de compartir, donde puedes seleccionar Guardar en Drive para elegir a qué carpeta añadirlo. Luego podrás eliminarlo de tu teléfono sin perderlo para siempre.
Tu teléfono viene con 15 GB de espacio gratuito que quizá no estés utilizando.
Y si 15 gigas no son suficientes, puedes pasarte a Google One y aumentar tu almacenamiento en un orden de magnitud por unos pocos dólares al mes. Por solo 1,99 dólares al mes, obtendrás 100 GB de espacio extra, y un dólar más (2,99 dólares al mes) lo duplicará hasta los 200 GB.